MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Yariz19Informe7 de Marzo de 2017
6.810 Palabras (28 Páginas)417 Visitas
2015 | |
Manual de Procesos [pic 1] |
[pic 2]
[MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL] |
Contenido
1. Introducción 3
2. Objetivos del Manual 4
3. Alcance 4
4. Fundamentos Legales 4
5. Proceso de reclutamiento 5
6. Fuentes del reclutamiento 5
6.1 Políticas de la compañía (Normas de la Organización) 5
6.2 Planes de recursos humanos 6
6.3 Formas de solicitud de empleo 7
7. Componentes básicos del reclutamiento 7
8. Acciones que deben realizarse antes de iniciar las actividades de reclutamiento 8
9. Reclutamiento interno 8
9.1 Ventajas del reclutamiento interno 9
9.2 Desventajas del reclutamiento interno 9
10. Reclutamiento Externo 10
10.1 Analizar las razones para un programa de reclutamiento externo 10
10.2 Ventajas del Reclutamiento Externo 10
10.3 Desventajas del Reclutamiento Externo 11
10.4 Factores y Métodos del Reclutamiento Externo 11
10.5 Las Principales Técnicas de Reclutamiento Externo 12
a. Consulta de los archivos de candidatos. 12
b. Candidatos presentados por empleados de la empresa 12
c. Carteles o anuncios en la portería de la empresa 12
d. Contactos con asociaciones gremiales y charlas en universidades y escuelas 13
e. Anuncios en diarios 13
f. Agencias de reclutamiento 13
11. Selección de personal 13
11.1 Objetivos y desafíos de la selección de personal 13
11.2 La función del administrador de RR.HH 14
11.3 Selección interna 14
11.4 Concepto global de selección 14
Paso 1: Recepción preliminar de solicitudes 15
Paso 2: Entrevista de selección Preliminar 15
Paso 3: Pruebas de idoneidad 16
Paso 4: Verificación de datos y referencias 17
Paso 5: Examen médico 17
Paso 6: Elaboración de los informes de preselección 17
Paso 7: Entrevista con el supervisor 18
Paso 8: Descripción realista del puesto 18
Paso 9: Contratación y Admisión 18
Paso 10: Presentación del nuevo colaborador a la unidad administrativa / operativa 19
Paso 11: Inducción 19
12. Conclusión 19
Roselyn Figueroa 19
Roderick Torres 19
Keishmar Juárez 19
Madelaine Peña 20
Yarizbeth Robles 20
Cuando una organización posee un buen proceso de reclutamiento y selección, cada integrante convierte sus potenciales en capacidades y contribuye con entusiasmo, esfuerzo, dedicación y entrega. Hoy en día, la verdadera fortaleza de una organización es indudablemente su gente. Es de aquí la insistencia de que el departamento de Recursos Humanos realiza unas funciones fundamentales dentro de la organización. 20
13. ANEXOS 21
Formulario de Reclutamiento 21
FLUJO DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO 23
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE PANAMÁ 24
CÓDIGO DE TRABAJO 24
Introducción
La competencia del mercado laboral ha hecho que el recurso humano se haya convertido en la principal ventaja competitiva sustentable para las organizaciones. En este sentido, se pretenden crear las bases para establecer las líneas para incorporar y seleccionar al personal que cumpla con un perfil afín a las aptitudes para cada puesto requerido dentro de la organización
Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento.
Las tres etapas que debe cumplir todo reclutador antes de iniciar el proceso son:
- Necesidad del Talento Humano
- Búsqueda
- Obtención de solicitantes
Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de selección. Esta fase implica una serie de pasos que añaden complejidad a la decisión de contratar y consumen cierto tiempo. Estos pasos específicos se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita el empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.
En muchos departamentos de personal se integran las funciones de reclutamiento y selección en una sola función que puede recibir el nombre de contratación y constituye con frecuencia la razón esencial de la existencia de los mismos.
Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.
El presente manual de reclutamiento y selección del personal, se desarrolla en base a las oportunidades que se le otorga a la organización para minimizar sus gastos, reducir los índices de rotación y contribuir a la preparación efectiva de los especialistas encargados del proceso. Éste manual tiene como propósito implantar un método de reclutamiento y selección uniforme a todos los procedimientos previos a la contratación de nuevo personal o el ascenso de un personal interno de la organización. Así como presentar los lineamientos que deberán ser tomados en cuenta al momento de realizar el reclutamiento y selección en conjunto con las políticas internas de la organización que deberán ser tomadas en cuenta al iniciar dicho proceso.
Objetivos del Manual
El presente manual, en su calidad de instrumento administrativo, tiene los siguientes objetivos:
- Establecer de forma documental los lineamientos generales para realizar el proceso de reclutamiento y selección de los recursos humanos idóneos y realizar de manera eficiente, las actividades y labores de la organización.
- Obtener de las fuentes de reclutamiento internas y/o externas los datos de los aspirantes a ocupar las vacantes para desempeñar el puesto requerido y seleccionar a personas de quienes se pueda aprovechar al máximo sus cualidades, habilidades y personalidad para que puedan integrarse a la Organización.
- Establecer criterios normativos que deberán ser monitoreados para llevar a cabo el procedimiento de reclutamiento y selección de personal.
- Establecer los niveles de responsabilidad de las áreas que intervienen en el sistema de reclutamiento y selección de personal, permitiendo así una eficiente y eficaz gestión de selección.
Alcance
Este manual es aplicable a todas las áreas que requieran personal para ocupar los distintos puestos que sea vacantes dentro de la organización y sobre todo para la Dirección General.
Fundamentos Legales
La organización se basa específicamente en los procesos legales del código de Trabajo de la República de Panamá.
- Constitución Política de Panamá (ver anexo)
La Constitución en su Capítulo 3º EL TRABAJO, en su artículo 64 señala que: “ El trabajo es un derecho y un deber del individuo, y por lo tanto es una obligación del Estado elaborar políticas económicas encaminadas a promover el pleno empleo y asegurar a todo trabajador las condiciones necesarias a una existencia decorosa.”
...