MARCAS EN CUERPO Y ALMA
gabonetoTesis18 de Septiembre de 2012
27.169 Palabras (109 Páginas)701 Visitas
1
MARCAS EN CUERPO Y ALMA
Las marcas cambian de piel, pero no pierden su esencia
NATALIA LEMA ARBELAEZ
ADRIANA PELAEZ MOLANO
TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE
COMUNICADORA SOCIAL
PUBLICIDAD
CÉSAR BELTRÁN CÁCERES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
COMUNICACIÓN SOCIAL Y LENGUAJE
COMUNICACIÓN SOCIAL
BOGOTÁ
2009
2
3
Reglamento de la Pontificia Universidad Javeriana
Artículo 23
"La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los
alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada
contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga
ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el
anhelo de buscar la verdad y la justicia"
4
Doctor
JURGEN HORLBECK BONILLA
Decano Académico
Facultad de Comunicación Social
Pontificia Universidad Javeriana
La Ciudad
Bogotá D.C. Enero 27 de 2009
Por medio de la presente me permito presentar a usted el trabajo de
grado: "MARCAS EN CUERPO Y ALMA" de las estudiantes:
Natalia Lema Arbelaez y Adriana Pelaez Molano, para obtar por el
titulo profesional como Comunicadora Social con énfasis en
Publicidad.
Este trabajo ya se encuentra listo para ser sustentado.
Cordialmente,
~B~es
Director
5
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………..4
CAPÍTULO I . BRANDING /SER MARCA
1.1 Un poco de historia…………………………………………………10
1.2 La marca…………………………………………………………….12
1.3 Valor de marca……………………………………………………...16
1.4 Beneficios de una marca…………………………………………….21
1.5 Estrategia de marca………………………………………………….22
1.6 Proceso de Branding………………………………………………...25
1.7 Influencia de la marca……………………………………………….31
CAPÍTULO II. LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA / TODO ENTRA POR
LOS OJOS
2.1 ¿Cómo hacer para que un logotipo funcione?……………………….35
2.2 Logotipo corporativo………………………………………………...36
2.3 Logotipo elegante…………………………………………………...38
2.4 Logotipo tecnológico………………………………………………...39
2.5 Logotipo divertido…………………………………………………...39
2.6 Logotipo atrevido…………………………………………………….40
2.7 Logotipo clásico……………………………………………………...41
2.8 Impacto psicológico del color………………………………………..42
2.9 Tipografía y Color…………………………………………………...45
2.10Manual de identidad visual corporativo…………………………….47
CAPÍTULO III. CATEGORIAS DE PRODUCTOS / DIME CON QUIEN ANDAS Y
MEJOR NO TE PARESCAS A EL.
Automóviles…………………………………………………………49
Productos de belleza…………………………………………………50
Cervezas……………………………………………………………...51
Productos de aseo personal…………………………………………..52
Aerolíneas……………………………………………………………52
Entidades financieras………………………………………………...53
Productos de higiene personal……………………………………….54
Gaseosas……………………………………………………………...55
Comunicaciones……………………………………………………...56
3.10 Productos lácteos……………………………………………….57
6
CAPÍTULO IV. ENTREVISTAS / CADA UNO CUENTA LA FERIA SEGÚN LE
FUE EN ELLA
4.1 Entrevistas Introducción…………………………………………….61
4.2 Los expertos dan su opinión………………………………………...78
CAPITULO V. MACO S.A / CONSTRUYENDO MARCA – LA PROPUESTA
5.1 Análisis de Marca…………………………………………………...85
5.2 Brief MACO S.A …………………………………………………...90
5.3 ¿Funciona o no funciona?...................................................................95
HALLAZGOS…...………………………………………………………..97
BIBLIOGRAFÍA……………...………………………………………….101
ÍNDICE DE ANEXOS
Anexo 1: CD Manual de identidad corporativo de MACO S.A
INTRODUCCIÓN
7
¿Por qué Visa y no Master Card? ¿Por qué Adidas y no Nike? ¿Por qué Renault y
no Mazda?… por el Branding. El propósito del branding es construir marcas diferenciadas
y así mismo, convertirlas en objetos deseados por el consumidor. Es importante tener
claro, que un producto es lo que hacen en las fábricas y una marca es lo que el consumidor
compra. Es por esto que el branding es la manera en que se desarrolla el valor de una
marca para la búsqueda de la diferenciación frente a sus consumidores mediante la
exaltación de los diferentes atributos de ésta. Sin embargo, el trabajo de diferenciar a una
marca de otra lo realiza la publicidad mediante la creatividad.
La publicidad es la palanca que mueve negocios de toda clase; sin publicidad no existiría
la vida para las marcas, pues un producto sin marca no se vende a no ser que al
consumidor no le queda otro remedio. Por ejemplo, la Coca cola es un producto
compuesto de azúcar, caramelo, cafeína, ácido fosfórico, nueces de cola entre otros
ingredientes, sin embargo, usted no está comprando la mezcla de estos ingredientes sino
una gaseosa que es la mejor cola, la cola para todos, la cola para la familia, para los
gordos, para los flacos, para los que ríen, para lo que lloran, para los que tienen sed, para
los que siempre quieren. Se compran todos los atributos que Coca cola como marca nos
ofrece.
Hoy en día las compañías buscan establecer lazos emocionales con sus consumidores, para
generar un top of mind o un top of Heart. Siendo el top of mind el primer producto que
ocupa un lugar en la mente de las personas y siendo el top of heart el primer producto que
hay en nuestro corazón porque la marca ya ha hecho algo más allá, que vendernos un
simple producto. Pero más allá de esto, las compañías quieren o están interesadas cada vez
más en crear valor de marca. Hoy en día, el branding es la herramienta para convertir todo
lo que se quiera en una marca, desde un animal, una ciudad o una persona, hasta un
producto o servicio. Un ejemplo de esto es el personal branding que hace de ciertas
personas una marca como es el caso del futbolista David Bekham, del golfista Camilo
Villegas o de Shakira. También está el caso de ciudades o países que se han convertido en
8
marcas como el caso de Colombia es Pasión, Bogotá Positiva o el reconocido I Love New
York.
El Branding como se mencionó anteriormente, trabaja en el desarrollo de una marca en
forma diferenciada, clara, impactante y memorable. El branding consiste en lograr muchas
cosas a la vez: posicionamiento, mantenimiento, recordación y reconocimiento. Un
ejemplo de esto es la marca Apple la cual trabaja en todos estos aspectos mediante la
innovación, el compromiso social, los nuevos diseños y avances tecnológicos que facilitan
la vida a los consumidores y por supuesto, Apple entiende a su grupo objetivo para lograr
llegarles de manera exacta y específica. Apple es una marca que trabaja constantemente en
su valor de marca y está presente hasta el punto que se ha convertido en una de las marcas
más amadas: lovemark. Una lovemark tiene misterio, sensualidad e intimidad.
Hoy en día, adquirir un producto es un proceso racional pero al momento de elegir una
marca se convierte en un proceso emocional. El branding se construye con emociones, lo
que mueve al consumidor a la compra son la emociones, el corazón. La publicidad se ha
convertido en un negocio de sentimientos y no de promesas, es por esto que una marca
debe ser un espectáculo de emociones donde las personas deben ser la única estrella.
Una marca es un producto con una imagen tan atractiva que consigue que el producto se
desee, se pida y se exija con preferencia de otros productos. Una marca debe buscar a
través de la creatividad que las personas vean lo que no se les ha mostrado. El reto del
branding y la publicidad es mostrar ideas más impactantes y mensajes específicos para el
consumidor debido a la gran saturación de mensajes que se encuentran en los diferentes
medios publicitarios.
A continuación, se profundizará en el primer punto del proyecto de trabajo para
...