ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEJORA CONTINUA empresa de costura

Carlos PuenteEnsayo20 de Marzo de 2019

3.167 Palabras (13 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 13

1. Antecedentes del problema.

Desde que el taller de costura inicio labores se han suscitado breves interrupciones en el sistema de producción en general así como también pequeñas perdidas económicas e indiferencias sociales entre los empleados al echarse la culpa unos con otros por cada pequeño problema que acontece. Al paso del tiempo los problemas se han vuelto más frecuentes y las interrupciones en la producción han crecido así como también se han vuelto de lapsos más amplios a los anteriores por lo que estos problemas son como cualquier otro que no se atiende a tiempo de convierten en problemas mayores. El ignorar dichos problemas pequeños han logrado crear un ambiente tenso en la empresa así como problemas crecientes, y lo que se busca evitar es llegar a grandes pérdidas económicas y que las interrupciones de producción se conviertan en un serio problema para la empresa que le ocasione un gran impacto económico y social con su personal, por lo que la necesidad de implementar un proceso documentado de producción el cual seguir y que a su vez represente una mejora continua para el proceso en general es una opción viable que se busca investigar de acuerdo a las necesidades del taller para ponerse en práctica.

Los primeros errores presenciados en el sistema de producción datan de 3 meses anteriores a la fecha del día de hoy sin embargo hace dos semanas las interrupciones de producción aumentaron con frecuencia por lo que es ahora más que nunca realizar la investigación correspondiente para dar una pronta solución a los problemas planteados.

1.1. Árbol del problema

Causas Efectos

*Falta de material *Retardo en la entrega de pedidos

*Constantes perdidas económicas

*Maquinaria Descompuesta *Daños de textil

*Daños a los hilos

*Perdidas económicas

*Falta de capacitación sobre uso de maquinaria *Pérdida de tiempo laboral

*Daños irreversibles a la maquinaria

*Daños físicos al personal

*Falta de espacio en el área de corte *Confusión en los pedidos

*Errores en los cortes

*Extravió de textiles

*Fallas de envío y recepción de textiles *Retarda la producción

*Retarda envió de pedido

1.2. Foda

1.2.1. Fortalezas

• Conocimiento del mercado

• Buena calidad del producto final

• Posibilidades de acceder a créditos

• Características especiales del producto que se oferta

• Servicio que se considera de alto nivel

• Trabajos exprés

• Clientes Fieles

1.2.2. Debilidades

• Falta de capacitación

• Mala situación financiera

• Falta de motivación de los recursos humanos

• Producto o servicio sin características diferenciadoras

• Constantes errores de producción

• Constantes errores de envío y recepción de mercancía

1.2.3. Oportunidades

• Competencia débil

• Mercado mal atendido

• Necesidad del producto

• Tendencias favorables en el mercado

1.2.4. Amenazas

• Aumento de precio de insumos

• Aumento de impuestos

• Clientes deudores con problemas económicos

2. Planteamiento del problema.

2.1. Importancia de la investigación

¿Para quién? Para el taller de costura, nuestro cliente y nuestros asociados.

¿Porque?

- Por los constantes errores en el proceso de producción pueden llevar a pérdidas económicas significativas, para la empresa.

- Para lograr obtener la satisfacción total del cliente, entregándole en tiempo y forma sus pedidos.

- Porque somos una fuente nueva de trabajamos y deseamos incorporar más asociados a nuestra empresa.

¿Qué hace darme cuenta del problema? Los retrasos en la entrega de pedidos.

¿Dónde está el problema? En el área de producción

¿Cuándo se crea el problema? Cada que un pequeño factor afecta directamente la producción, la afecta a gran escala.

Los constantes errores en toda el área de producción por más pequeños que sean la están deteniendo, es por eso que es de suma importancia identificar los principales factores que influyen en la producción y hacerles frente implementando mecanismos de trabajo que puedan establecerse en un manual de producción y que nos ayuden a que los factores que influyen en el problema pasen a ya nos ser un problema que pueda detener el proceso de producción.

a) Factores que detienen la producción.

• Choferes tardíos en entregar los insumos a producción.

• Fallas en los cortes textiles por errores de personal

• Poco espacio de trabajo

• Errores en la costura

• Falta de capacitación escrita para el personal.

b) Investigar posibles soluciones.

c) Fundamentar las posibles soluciones que harán frente a los factores problema.

d) Establecer las soluciones en un procedimiento de mejora continua siguiendo los pasos de la norma ISO9001.2015

e) Análisis de resultados.

2.2. Preguntas de investigación

• ¿El taller tiene la capacidad para implementar una mejora continua basándose en la norma ISO9001:2015?

• La falta de capacitación y la falta de motivación a recursos humanos son dos puntos débiles que principalmente se deben corregir para evitar interrupciones en la producción.

• ¿Alguna amenaza podría influir en las interrupciones de producción?

• ¿Cuáles son las estrategias que debemos implementar?

3. Objetivos

3.1. Objetivo general

Establecer un proceso de mejora continua que sea eficiente y eficaz, que pueda cumplir con la nueva visión de la empresa, mediante estos procesos logramos mantener sin interrupciones, el corte y confección de nuestros productos, desde la recepción la materia prima hasta llegar a la que mantenga de nuestro producto terminado logrando la satisfacción total de nuestros clientes.

3.2. Objetivos específicos:

3.2.1. Área de corte:

• Compra de herramienta hidráulica para corte de textil.

• Entrega de instrucciones de trabajo, para el textil que se cortara de acuerdo a la solicitud del producto que se confeccionara.

• Capacitación al personal para el uso adecuado de herramientas hidráulicas para corte de textil.

• Manejo de los diferentes textiles para producir los cortes específicos.

• Separar y clasificar los cortes para enviarlos al área de confección.

3.2.2. Área de confección:

• Capacitar al personal en el uso adecuado de su máquina de confección asignada a su área.

• Entrega de instrucciones de trabajo, para el producto que se confeccionara en su turno.

4. Justificación de la investigación

La falta de mejora continua en el proceso de producción del taller de costura, ha ocasionado constantemente interrupciones en la fabricación de la mantelería y otros productos que se confeccionan, y por estas interrupciones la empresa ha tenido impactos económicos aun no muy severos, pero si estos problemas continúan podría generar un impacto económico en la empresa muy fuerte y se verían afectados clientes, proveedores y la empresa misma.

En base a lo anterior llevaremos a cabo esta investigación para la cual buscaremos procesos e instrucciones de trabajo para establecer un proceso de mejora continua, este llevaría a la empresa a general un ambiente laboral estable, para lo cual agilizaremos y será más eficiente nuestro taller de confección, y esto llevara a que la empresa haga sus entregas en tiempo y forma y evitaría atrasos en las entregas de pedidos a nuestros clientes y las pérdidas económicas serán reducidas al mínimo.

Las constantes interrupciones en el taller la mayoría de las veces han sido ocasionadas por errores del personal por falta de entrenamiento e información constante por parte de la empresa hacia ellos, también se ha observado falta de comunicación ellos generando un impacto social dentro del taller.

Al implementar nuestros procesos de mejora continua en el taller de producción no se limitara a solo el proceso de producción en sí, si no también evitar problemas de comunicación y sociales dentro de la empresa.

5. Hipótesis

En la empresa de costura existen varios departamentos sin embargo uno de ellos y en el que nos enfocamos es el área de costura over, con una población de ocho personas trabajando en la misma área hay problemas exhibidos a simple vista entre el mismo personal, esto nos hace creer que la hipótesis sobre nuestro principal problema que se ocasiona en el área antes mencionada, es la falta de comunicación, coordinación, organización y ética laboral entre los empleados, lo cual ha llevado a Eventos Muñoz a constantes errores de producción los cuales abarca desde interrupciones de producción hasta incumplimientos de fechas de entrega.

6. Marco referencial.

6.1. Marco Histórico.

Eventos Muñoz, es una empresa que inicio en 2014 rentando equipo para fiestas, mesas, sillas, carpas, calentones etc. sin embargo en el corto tiempo de trayectoria se han modificado muchos procesos de trabajo y fines de la misma empresa entre ellos se dejó de rentar equipo y se enfocó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (70 Kb) docx (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com