METODOLOGÍA PROSPECTIVA “Herramientas de prospectiva”
amira16Documentos de Investigación4 de Septiembre de 2019
2.927 Palabras (12 Páginas)163 Visitas
FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE ING. INDUSTRIAL
METODOLOGÍA PROSPECTIVA
“Herramientas de prospectiva”
MIC MAC
Presentado a:
CLAUDIO NARVAEZ
Presentado por:
SOFIA AREVALO
ALEX SIERRA
ROMEL VALVERDE
RONALD DOMINGUEZ
CARTAGENA., COLOMBIA.
24/05/2019
Lista de variables
- personal calificado (P.C)
- infraestructura renovada y bien acomodada (Infra R.A)
- buenas gestion en la red de abastecimiento (Buena G.A)
- cumplimiento en sus pedidos (Cumpl E.P)
- departamento de ivestigacion y desarrollo (Depar D.D)
- excelente calidad del producto (Exc C.P)
- inversion en nuevas tecnologias (Inver E.T)
- excelente calidad de la materia prima (Exc M.P)
- innovacion de productos y procesos (Innov D.P)
- precios accesible (Preci A.A)
- cumplimiento en sus ventas (Cumpl E.V)
- excelente negociacion con el proveedor potencial (Exc P.P)
- variedad en el catalogo de producto (var en C.P)
- posicionamiento en el mercado de empresas que ofrecen el mismo producto (pme)
- acompañamiento de consultoria al momento del despacho (Consult en)
- estructura organizacional (Estrc orga)
- maquinaria con altos estandares de calidad (Maquinaria)
- gestion al impacto ambiental (G.I.A)
- fondo de empleados o beneficios extra legales (Beneficios)
- rotacion de personal critico (Rotacion P)
- conocimiento de las politicas del gobierno (Conocimien)
- cumpliento de las normas legales para regir (Cumpliento)
- tasa de desempleo (Tasa desem)
- evaluacion tecnologica dentro del sector (Evaluacion)
- relacion del medio ambiente con el producto (Relacion C)
- satisfaccion del cliente (Satisfacci)
- Demografia y geografia del consumidor (Demo y geo)
- responsabilidades sociales de la empresa (respon Soc)
- Necesidades de los consumidores (Necesi del)
- Ciclo de vida de el producto (Ciclo de v)
Una vez ingresadas las variables a la base de datos MICMAC, se obtuvo el siguiente cuadro, con su respectivo tema y subsistema
N° | Título largo | Título corto | Descripción |
1 | personal calificado | P.C | Trabajador que está certofocado por una institucion en donde consta que esta apto para realizar bien su trabajo de acuerdo a su puesto. |
2 | infraestructura renovada y bien acomodada | Infra R.A | Son las instalaciones donde se desempeñan las labores, las cuales están en buen estado para cualquier uso. |
3 | buenas gestion en la red de abastecimiento | Buena G.A | Significa la buena relación y excelente logistica que tiene la empresa en su distribución, con los proveedores, clientes, entre otros. |
4 | cumplimiento en sus pedidos | Cumpl E.P | Es el respeto por el tiempo estipulado en el que se pone de acuerdo la empresa con el cliente para la entrega de dicho producto. |
5 | departamento de ivestigacion y desarrollo | Depar D.D | Aquel espacion donde se llevan acabo distintas investigaciones sobre las posibles innovaciones que se le pueden hacer al producto teniendo en cuenta el mercado y los competidores. |
6 | excelente calidad del producto | Exc C.P | Son las condiciones en las cuales se presenta el producto, si cumple o no con todos los estandares y requisitos que este necesita. Y si se acomoda al cliente. |
7 | inversion en nuevas tecnologias | Inver E.T | Estipular dinero para la compra de nuevas maquinarias, o nuevos recursos para que el proceso de la empresa sea mucho más eficiente. |
8 | excelente calidad de la materia prima | Exc M.P | Condiciones en la que se encuentra el material primario con el cual se lleva a cabo la fabricación de los distintos productos. |
9 | innovacion de productos y procesos | Innov D.P | La aplicación de nuevas ideas o conceptos a los distintos productos y procesos dandole mucho más valor agregado y sea más competitivo en el mercado o eficiente en la empresa. |
10 | precios accesible | Preci A.A | El factor económico de los precios se acomodan a los distintos tipos de clientes, con el fin de que puedan disfrutar de la calidad de este. |
11 | cumplimiento en sus ventas | Cumpl E.V | Proceso de preparar y entregar el producto como es debido al tiempo que se dispone. |
12 | excelente negociacion con el proveedor potencial | Exc P.P | Es la relación estrecha que hay entre la empresa y su proveedor |
13 | variedad en el catalogo de producto | var en C.P | El inventario de la empresa es bastante grande, por lo cual le permite al cliente tener diferentes opciones donde escoger teniendo en cuentas sus necesidades y el uso que se le va a dar. |
14 | posicionamiento en el mercado de empresas que ofrecen el mismo producto | pme | Es la capacidad que esta por delante de los distintos productos sustitutos que ofrecen otras empresas. |
15 | acompañamiento de consultoria al momento del despacho | Consult en | Un espacio abierto al cliente en la cual se le puede solucionar cualquier duda o inquietud que este tenga acerca del producto. |
16 | estructura organizacional | Estrc orga | Forma en que la empresa va a gestionar todos los factores internos y externos que esta tenga. |
17 | maquinaria con altos estandares de calidad | Maquinaria | Maquinaria compatible para que el producto cumpla con todos los estandares de calidad. |
18 | gestion al impacto ambiental | G.I.A | La empresa se preocupa con el medio ambiente, demostrando e investigando cada vez más como pueden sus productos ser mas sustentables y amigables con el entorno ambiental. |
19 | fondo de empleados o beneficios extra legales | Beneficios | Hay distintos incentivos para el trabajador y garantiza la igualdad de los derechos de participación y decisión de sus empleados. |
20 | rotacion de personal critico | Rotacion P | Exigentes en el cambio de personal, teniendo en cuentas las capacidades o el desempeño que este tenga en la empresa. |
21 | conocimiento de las politicas del gobierno | Conocimien | Estar al tanto de los aspectos legales externos, de cuales aspectos o normas o distintos regimientos pueden afectar positiva o negativamente a la empresa. |
22 | cumpliento de las normas legales para regir | Cumpliento | Respeto por toda politica legal que sea requisito cumplir la empresa. |
23 | tasa de desempleo | Tasa desem | Contribuye a la tasa de desempleo que hay en el país dandole oportunidades a distintos empleados capaces o aptos de cumplir con la labor. |
24 | evaluacion tecnologica dentro del sector | Evaluacion | Evaluar conocimientos y resultados experimentales que causen impacto a nivel tecnológico. |
25 | relacion del medio ambiente con el producto | Relacion C | Relación estrecha que hay entre el producto y el medio ambien. Sí el impacto que cause el producto hacía el medio ambiente es positivo. |
26 | satisfaccion del cliente | Satisfacci | La conformidad que tenga el cliente con el servicio que se le prestó, y con el producto que obtuvo de la empresa. |
27 | Demografia y geografia del consumidor | Demo y geo | La empresa esta al tanto de la tasa poblacional que existe y de la parte geográfica en la que se encuentra, con el fin de saber como desenvolverse en el sector y poder llegarle al consumidor. |
28 | responsabilidades sociales de la empresa | respon Soc | Hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la ley. |
29 | Necesidades de los consumidores | Necesi del | Están al tanto de que es lo que se necesita en realidad en el mercado, y cual es esa varianza constante que tiene el consumidor con base a los requisitos del producto. |
30 | Ciclo de vida de el producto | Ciclo de v | Es la progresion que tiene el producto a través del tiempo, cumpliendo cada una de sus etapas en el mercado. |
...