ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo producción y comercialización de plátano en el occidente antioqueño

orozciEnsayo22 de Febrero de 2023

7.706 Palabras (31 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 31

     FORMULACIÓN  PROYECTO PRODUCTIVO

“MANEJO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLÁTANO EN EL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO”

ELABORADO POR:

LINEY PUERTA ZAPATA …..

TECNOLOGA EN PROCESOS AGROPECUARIOS

SANTA FE DE ANTIOQUIA, COLOMBIA

2018

TABLA DE CONTENIDO

  1. Consideraciones básicas

1.1. Presentación del proyecto

1.2. Posibles clientes

  1. Análisis del entorno

2.1. …

2.2...

  1. Análisis del sector

3.1.  

  1. Mercadeo y comercialización

4.1.

  1. Análisis técnico
  2. Análisis administrativo
  3. Disposiciones legales
  4. Análisis financiero
  5. Conclusiones y recomendaciones

1.consideraciones básicas

1.1 presentación del proyecto

Empresa comercializadora de limones ubicada en el municipio de santa fe de Antioquia que tendrá como objetivo principal abastecer toda el área urbana con este producto, la empresa cuenta con una amplia zona para el cultivo, la cual está ubicada en la vereda la Auyamal perteneciente al municipio de Sopetrán donde  solo se  sembrará la especie tahití; sin embargo  el proyecto se llevará a cabo con la participación de los pequeños productores de las zonas rurales del municipio a los cuales se les comprará la producción de limón, teniendo en cuenta su variedad y cantidad que se da durante todo el año. Esta empresa cuenta con  maquinaria necesaria para la selección de un buen fruto, empaque y vehículo para transportar los limones.

 Innovaremos en el producto transformándolo en zumo y cubitos de hielo ácido cuyo mercado principal será en área turística como restaurantes y bares,.

Inicialmente la comercialización será en el mercado del municipio de santa fe de antioquia y municipios cercanos como San Jerónimo, Sopetrán, y paulatinamente se incursionará en otros municipios hasta lograr un mercado más amplio.

1.2 posibles clientes

Este producto es de alto consumo y su aceptación en el mercado representa gran demanda, es por ello que se pretende tener un mercado más selecto en cuanto a la comercialización de producto, debido a que deseamos cubrir dos segmentos como son  las empresas de atención  a públicos y la venta directa, esto con el fin  de que el producto llegue a toda la población en general dando a conocer sus beneficios y propiedades en pro de un organismo sano, a continuación mencionamos los siguientes clientes potenciales

potenciales institucionales:

 

  • hoteles
  • bares
  • restaurantes
  • supermercados

potenciales intermediarios:

  • tiendas
  • legumbrerias

1.3 justificación

Este proyecto nace como una oportunidad para los agricultores de la zona ya que con la empresa se puede formalizar la venta del producto; además de la capacitación que los productores tendrán para fortalecer sus cultivos.

contamos con la gran ventaja de que en el municipio de santa fe de antioquia no existe una empresas que se dedique a la misma labor.

Este proyecto está enfocado para brinda al público la opción de adquirir una alternativa alimenticia no convencional su objetivo es satisfacer los requerimientos nutricionales de los animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la manera más óptima alcanzar los mejores parámetros productivos, de esta nara también la oportunidad para los agricultores de la zona

1.4 objetivo general

crear una empresa dedicada a la produccion y comercializacion de limones superando las expectativas de los clientes mediante el acopio de pequeños productores del área rural, para potencializar el rendimiento de la producción, además de generar nuevos empleos.

1.5 objetivos específicos

1.5.1  Contribuir al desarrollo económico, a través de la generación de empleo y la participación de los proveedores de la región en el proceso del manejo de la cadena de abastecimiento.

1.5.2 Crear estrategias de comercialización en la apertura de nuevos mercados innovando en la transformación del limón en materia prima a un producto terminado como el zumo de limón y cubos de hielo con sabor a limón.

1.5.3 Mejorar la condición económica de los productores informales del sector rural.

2. Análisis del entorno

2.1 ubicación geográfica

El municipio de santa fe de antioquia está ubicado en el occidente del departamento de Antioquia a una altitud de 550 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 30° a 35°C, tiene una extensión 493 km2. Sus límites son por el norte con los municipios de Giraldo y Buriticá por el oriente  con los municipios de Olaya y Sopetrán por el sur con los municipios de Ebéjico, Anzá y caicedo y por el occidente con los municipios de Caicedo Abriaquí y Giraldo.

los corregimientos que lo integran son :Sabanas, las Azules, Guasabra, Tonusco arriba y Cativo.

55 km separan a santa fe de antioquia de la ciudad de Medellín capital del departamento de antioquia.  

[pic 1][pic 2]

2.1 mirada prospectiva

Colombia es un actor marginal como productor de cítricos en el mundo aunque su participación muestra una dinámica interesante en el contexto internacional. El comercio mundial de cítricos en fresco es bajo como proporción de la producción, revelando así un alto consumo interno en los países productores, al igual que de procesamiento agroindustrial destinado para abastecer tanto la demanda interna como la de los mercados internacionales de cítricos procesados.

Aunque el renglón citrícola ha ganado en forma dinámica participación en el sector agrícola total y en el subsector citrícola colombiano, las importaciones totales de la Cadena han crecido en forma acelerada, mientras que las exportaciones decrecen, manteniendo el sector en déficit comercial.

 Teniendo en cuenta lo anterior nuestra empresa busca mejorar los niveles de producción e innovar con la presentación de productos derivados del mismo contribuyendo así al crecimiento local en cuanto al sector de los cítricos.

     

2.2 Análisis económico

La economía de Santa Fe de Antioquia se basa en la agricultura, ganadería y turismo. Los principales productos son café, maíz, fríjol,Tomate de árbol, papa y yuca; por ende es potencialmente apto para el cultivo de frutales y cítricos tales como el limón en cualquiera de sus variedades.

El turismo ha sido, y es una de las entradas económicas más importantes para el municipio,lo cual hace que cada visitante se convierta en un cliente potencial  para nuestra empresa. La apertura del túnel de occidente ,(que reduce el tiempo y la distancia entre la localidad y Medellín),  ha permitido que lleguen cientos de turistas cada fin de semana, estimulando la vocación de la localidad como sitio de veraneo.

En los años recientes, se ha visto un notable crecimiento del turismo, hoteles, hosterías y condominios, actualmente abundan por doquier y con ello se ve afectado  de forma positiva el comercio del municipio; es decir aumenta la demanda por el consumo de frutas tropicales y refrescantes debido a las altas temperaturas, lo cual resulta muy beneficioso para nuestra empresa ya que este producto cuenta con las propiedades que el cliente requiera además el clima lo amerita.

2.3 Análisis social

El promedio de estrato de la población del municipio de Santa fe de Antioquia es 3, cuenta con todos los servicio públicos básicos, las vías de acceso están en buen estado.

 El municipio cuenta con la presencia de la sede de la universidad de Antioquia, el hospital de segundo nivel San Juan de Dios, el SENA, el TECOC, y varias entidades bancarias como Bancolombia, Banco Agrario, Bancamía, entre otros;  la terminal de transporte como eje principal para el acceso a los municipios vecinos.

Se realiza eventos como el festival de cine, la semana mayor o semana santa y semana santica, el concurso Antioquia le canta a colombia, sus fiestas típicas decembrinas ( fiesta de los tamarindos, fiesta de los diablitos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (1 Mb) docx (918 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com