ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco legal de los negocios

ramiro2204Documentos de Investigación21 de Marzo de 2022

3.385 Palabras (14 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

[pic 2]

Índice

Índice        2

Introducción        3

Desarrollo        4

        ¿Qué debes evaluar antes de dar de alta una empresa?        4

        Ahora debemos de Desarrollar un plan de negocio        4

        Descripción de la empresa.        4

        Definición de Productos y/o servicios.        4

        Mercado y estudio de mercado.        4

        Conclusiones        5

        Competencia.        5

        ¿Cómo Dar de Alta una Empresa en México?        5

        Cómo Dar de Alta una Empresa bajo alguna Sociedad Mercantil Tradicional        6

        Requisitos        7

        Obligaciones        8

        Fiscales Inscripción:        9

        Obligaciones Fiscales        9

        Impuestos: ISR, IVA, ISN, IMSS, INFONAVIT; tasa, declaraciones y fechas de cumplimiento.        10

        Importación de productos: procedimiento y requisitos.        10

        Regulaciones ambientales        10

        Medidas internas a considerar para cuidar y preservar el medio ambiente.        11

Conclusión        12

Referencias        13

Introducción

En este proyecto final vamos a dirigirnos acerca de la empresa Ficticia de nombre “Pega Piso S.A.”, que sería una similitud con respecto al giro industrial a la empresa donde actualmente me encuentro laborando con nombre Daltile. Esta empresa cuenta con una amplia variedad de productos e insumos cerámicos que atienden principalmente a fabricantes de diferentes giros tales como: Azulejo y piso cerámico, Azulejo hand-made, Carbón Enriquecido, Lavabos y Sanitarios, Loza, Teja, Macetas, Ladrillos, alfarería tradicional, hobbistas además de incursionar en otros sectores industriales como fabricantes de productos abrasivos, microesferas, industria de fundición de vidrio, imanes, eléctricos y agrícolas entre otros.

Tiene presencia como planta principal en Monterrey nuevo león y salamanca, distribuyendo su producto a Estados unidos, México y este próximo año nos enfocaremos a distribuir a china y la India.

La preocupación de crear valor en las empresas debe incluir (y tomarse muy en serio) el establecimiento de buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Una mayor transparencia sobre la forma en que la empresa desarrolla su labor y órganos de gobierno fuertes son dos elementos de altísima valoración por parte de cualquier inversionista.

Desarrollo

Como primer punto para poder dar de alta nuestra empresa debemos siempre hacernos la siguiente pregunta;

  • ¿Qué debes evaluar antes de dar de alta una empresa?

Haciendo hincapié de que toda empresa comienza siendo una idea de negocio, podemos ir pensando en que tipo de negocio es el que queremos emprende, así como también la problemática que tu empresa ayudará resolver y el público objetivo al que ofrecerás tu producto o servicio.

Tenemos que realizar un autoanálisis con el propósito de evaluar si contamos con las habilidades y conocimientos requeridos para llevarla a cabo. Contempla desde la parte especializada y técnica relacionada con el producto o servicio que deseas ofrecer, hasta la parte administrativa, financiera, de ventas y marketing del negocio.

  • Ahora debemos de Desarrollar un plan de negocio

Este documento es indispensable ya que te permite identificar y poner a prueba todos los escenarios de la creación de tu empresa sin aún haber asumido riesgo alguno:

  • Descripción de la empresa.

Inició sus actividades económicas el 2010-07, se encuentra dentro del sector 327122 Fabricación de azulejos y losetas no refractarias.

Gran parte de nuestra producción se desarrolló en las plantas de Monterrey y Salamanca, lo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones.

Nuestros Recubrimientos Porcelánicos están certificados por el PTCA, así que puede confiar en su proceso de fabricación y estar seguro de que tus Porcelánicos son auténticos.

  • Definición de Productos y/o servicios.

Esta empresa cuenta con una amplia variedad de productos e insumos cerámicos que atienden principalmente a fabricantes de diferentes giros tales como: Azulejo y piso cerámico, Azulejo hand-made, Carbón Enriquecido, Lavabos y Sanitarios, Loza, Teja, Macetas, Ladrillos, alfarería tradicional, hobbistas además de incursionar en otros sectores industriales como fabricantes de productos abrasivos, microesferas, industria de fundición de vidrio, imanes, eléctricos y agrícolas entre otros.

  • Mercado y estudio de mercado.

Pisos y azulejos

  • Conclusiones

1) A pesar de la ralentización económica de los últimos dos o tres años en cuestión de la pandemia el mercado de azulejos en México presenta una evolución creciente. Se está produciendo un desplazamiento estructural de las preferencias de los consumidores en favor de los pavimentos y revestimientos naturales, especialmente los cerámicos.

2) No existen dudas sobre la capacidad técnica de los fabricantes mexicanos ni sobre la calidad del producto. El azulejo ha ido recortando distancia por una mejora de sus prestaciones y diseños y una orientación hacia productos de gama alta de mayor precio y valor añadido; condición necesaria ante la apertura del mercado a nuevos productores de bajo coste

  • Competencia.

Entre las empresas mas destacadas como competencia a nivel internacional se encuentra Castel con mayor presencia en el mercado, Vitromex, Greda decorando tu espacio, Crest, Cato, Ceramica santa Julia, están son algunas de las empresas con mayor presencia en el mercado y a las cuales se les puede considerar como competencia de mayor o mismo nivel.

  • ¿Cómo Dar de Alta una Empresa en México?

Una vez definido lo anterior, el primer paso para constituir una Empresa en México será definir el tipo de sociedad mercantil que más para el negocio del cual queremos dirigirnos.  Una sociedad mercantil es un ente colectivo que tiene por objetivo efectuar actos de comercio con una finalidad de lucro. 

Existen 7 tipos de sociedades mercantiles, 6 de las cuales son tradicionales.  Cada tipo cuenta con diferentes opciones que convienen a las circunstancias particulares de tu emprendimiento.    

  1. Sociedad en Nombre Colectivo - Sociedad Mercantil Tradicional
  2. Sociedad en Comandita Simple (S. en C) - Sociedad Mercantil Tradicional
  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.) - Sociedad Mercantil Tradicional
  4. Sociedad anónima (S.A.)  - Sociedad Mercantil Tradicional
  5. Sociedad en comandita por acciones (S. en C. por A.) - Sociedad Mercantil Tradicional
  6. Sociedad cooperativa (S.C.) - Sociedad Mercantil Tradicional
  7. Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)

En base a estas sociedades nos basaremos en crear una Sociedad Anónima, por lo tanto, el nombre de la empresa seria “Pega Piso S.A.”

  • Cómo Dar de Alta una Empresa bajo alguna Sociedad Mercantil Tradicional

  1. El primer paso para constituir una sociedad mexicana es verificar la disponibilidad de una denominación o razón social. Esta denominación permitirá distinguirla de otras sociedades mercantiles, independientemente de su régimen jurídico, especie o modalidad.  Permitirá verificar la ausencia de prohibiciones y las condiciones para su uso. Este paso puede realizarse en línea en mua.economia.gob.mx siempre y cuando el interesado cuente con su e.firma vigente emitida por el SAT, de lo contrario deberá acudir a las Delegaciones y Subdelegaciones de la Secretaría de Economía.  
  1. Reserva la denominación o razón social proporcionando el nombre del fedatario público autorizado ante quien pretendes hacer uso de la misma, así como el régimen jurídico con el cual pretende ser constituida la sociedad.
  2. El fedatario público o servidor público autorizado deberá notificar a la SE del uso de la misma.
  1. El siguiente paso será la redacción y protocolización del acta ante fedatario público (notario o corredor público). Ahí se asentarán los estatutos sociales (los datos más importantes en un acta constitutiva):
  1. Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad. En este caso será Ramiro Madora Chavez, Nacionalidad Mexicana, con domicilio en Calle Eucalipto #150
  2. Las actividades principales de la empresa (objeto social). EL giro de la empresa es de pisos y azulejos
  3. El nombre de la empresa (razón social o denominación social). Quedo de la siguiente manera “Pisos y Azulejos S.A.”
  4. Duración de la sociedad. Se escoge a un Plazo Indeterminado
  5. El importe del Capital Social. Siendo el mínimo de $50,000
  6. La cantidad de dinero aportada por cada socio y el porcentaje que reciben de la empresa. Solo se cuenta con 2 socios Ramiro Madora con el 50% y Víctor Hugo Zumaya con el otro 50%
  7. Domicilio social de la sociedad. Calle matamoros 201b, Salamanca, Gto.
  8. Nombramiento de administradores de la empresa. Administrador Individual Susana Mandujano
  9. Los casos en que la sociedad se disolverá antes del tiempo estipulado. Por acuerdo de los socios, tomando de conformidad con el contrato social y con la ley. Los socios podrán acordar en cualquier momento la disolución anticipada de la sociedad, pudiéndose establecer en escritura pública los casos en que se disolverá anticipadamente.
  10. Las bases para liquidar de la sociedad y el modo de proceder. 

El capítulo XI de la Ley General de Sociedades Mercantiles habla de la liquidación de las sociedades y los procedimientos que se deben seguir. En primer lugar, según el artículo 234, cuando se disuelve una sociedad, inmediatamente entra en estado de liquidación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (188 Kb) docx (747 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com