Marketing Mix En Clinica Dental
josita124 de Septiembre de 2011
5.475 Palabras (22 Páginas)2.538 Visitas
Plan de Marketing
Relacional
Clínica Dental
“Dr. Von Marttens”
Introducción
Los costos de conquista de nuevos consumidores se están haciendo cada día más altos, debido al aumento constante de los costos en publicidad y a la comoditización de los productos tras el poco interés en la real satisfacción de los clientes.
Cuesta cinco veces más adquirir un cliente nuevo que dar servicio a un cliente establecido.
Casi la totalidad de los clientes descontentos no harán un esfuerzo por comunicarse con la empresa para quejarse, sino que simplemente acuden a un competidor. Además, existe un porcentaje de estos clientes insatisfechos que nunca volvería a comprarle a la empresa, y comentarán su mala experiencia con la mayor cantidad de personas posible.
Nace, por lo tanto, la necesidad de parte de la empresa de implementar una estrategia relacional con sus clientes, para tener una retroalimentación que le permita entregar un servicio que sea de calidad y tenga valor para el cliente.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CLIENTE
DATOS DE IDENTIFICACION
La Clínica Dental Von Marttens está ubicada en la comuna de Providencia, y ofrece servicios odontológicos de las distintas especialidades (endodoncia, ortodoncia, implantología, odontopediatría, rehabilitación oral).
Está en funcionamiento desde el año 2004, y tiene dos socios, Juan Pablo Nacrur (Endodoncista) y Alfredo von Marttens (Implantólogo).
Se destaca por sus excelentes doctores, once en total, cada uno con una larga trayectoria y reconocimiento en su área, lo que entrega a la empresa un gran respaldo.
La clínica se crea a partir de la inquietud de sus socios por entregar un servicio completo a sus pacientes, que se diferencie del resto, y que esté ubicado accesiblemente, obteniendo todo en un mismo lugar, para lo cual cuenta con la infraestructura y el personal adecuados.
Particularmente se destaca por contar con pabellón quirúrgico, salas de esterilización, salas de radiografías, laboratorio dental, tres salas de esperas, ascensor para discapacitados. Dentro del personal que trabaja en la clínica se encuentran asistentes dentales, anestesiólogos, laboratoristas, radiólogos y recepcionistas capacitadas en la atención de público.
MISIÓN
“Nuestra misión es tratar todas las patologías dentales de nuestros pacientes, a través de profesionales altamente calificados e insumos dentales de calidad, con énfasis en la prevención y estética bucal.”
VISIÓN
“Ser la empresa odontológica líder en nuestro medio, con actualización académica e innovaciones constantes de acuerdo a los últimos avances en tratamientos dentales y satisfacción de las expectativas de nuestros pacientes.”
SECTOR INDUSTRIAL
Actualmente podemos notar existido un aumento en la preocupación por el estado de salud, y la bucal no es la excepción.
La salud bucal en chile ha sufrido transformaciones en el último tiempo, desde el año 1990 el Ministerio de Salud ha incluido en su organización el Departamento de Salud Bucal, el que ha sido responsable de diseña e impulsar Políticas Públicas de Salud Bucal. En ese sentido se ha estructurado una serie de programas e intervenciones focalizadas en la población menor de 20 años con el énfasis en enfrentar el problema de salud bucal con un enfoque preventivo promocional.
Este marco político ha regido el rumbo de la salud bucal especialmente en el sector público. Además se ha incluido el desarrollo de un sistema de cobertura de resolución de la urgencia ambulatoria de origen odontológico. De esta manera se ha organizado el sistema de atención de atención primaria y los sistemas de atención secundarios en el país. Esto último en sincronía al desarrollo del sector salud en nuestro país.
De acuerdo a la información epidemiológica disponible en Chile desde el año 1997 en adelante se han alcanzado mejorías en los indicadores de caries de la población. Especialmente en la población de adolescentes de 12 años y en menor medida en la población de niños de 6 años de edad. Estas dos edades disponen de datos epidemiológicos que permiten acercarnos a establecer una tendencia. Estas mejorías se relacionan principalmente con la disminución de la pobreza y aumento del desarrollo del país, además de la política de salud bucal.
Este sector ha visto un gran desarrollo, no solo por la cantidad de profesionales que hoy en día se dedica a la odontología sino también por el desarrollo de nuevos implementos y de nuevas tecnologías las cuales no solo facilitan la labor de los dentistas si no que también hacen de lo que antes era una experiencia casi traumática (por los dolores que se generaban)a un experiencia indolora. Además hay que señalar que ha aumentado la preocupación por el tema dental lo cual se traduce en una mejor salud y en una mejor estética.
Análisis de Mercado
MERCADO OBJETIVO
El mercado objetivo está compuesto básicamente de personas de estrato socio económico alto, básicamente abc1. Personas que buscan una atención de calidad y a la vez personalizada, que mas que ser un número se les brinde la seguridad de un buen profesional y a la vez la cercanía que pueda transmitirles dicho profesional.
Competidores
La competencia está formada por las más de 900 consultas dentales de la ciudad de Santiago. A esto hay que sumar la creciente cantidad de profesionales que egresan con la mentalidad de iniciar su propio negocio.
Ventajas Competitivas
La calidad en los Tratamientos, los cuales son realizados exclusivamente por dentistas especialistas altamente capacitados y certificados con años de experiencia.
Existe un gran conocimiento del negocio por quienes están a cargo de la clínica.
SEGMENTO AL QUE ATIENDE LA EMPRESA
El grupo objetivo al cual está dirigido este producto son hombres y mujeres, de cualquier edad, pertenecientes al grupo socio económico ABC1.
Personas consientes de sus necesidades estéticas, higiénicas y de salud, y que, por supuesto, estén dispuestos a pagar por un servicio de calidad.
CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR TIPO
Las características del consumidor tipo van acorde con el tipo de tratamiento que estos necesitan
Por ejemplo: Las características de los pacientes de Ortodoncia son:
Hombres y mujeres desde los 8 años de edad, puesto que ya se pueden distinguir algunas malformaciones que pueden deberse a malos hábitos como succión de dedo, succión del labio, chupón, morderse las uñas, etc. Otro grupo podemos incluir las causas hereditarias.
Los maxilares de los niños están en constante desarrollo, lo cual nos obliga a pensar en el uso de aparatología funcional para corregir o prevenir dichas malformaciones.
Aparte de la necesidad por salud, existen algunas Características Psicográficas de los pacientes, que acuden a este servicio, estas son:
- Personas que prestan especial atención a su aspecto físico.
- Mujeres y hombres que desean mejorar su calidad de vida y bienestar.
- Son sensibles a la opinión de su entorno social, laboral y familiar.
MIX DE MARKETING EMPLEADO
Vale la pena recordar que el marketing es de alguna forma el proceso responsable de identificar, anticipar y satisfacer los requerimientos de los clientes de manera provechosa para ambas partes. En este sentido, el marketing se presenta como una ayuda en la búsqueda del éxito profesional, cuyas acciones y herramientas permiten no sólo conseguir más y mejores pacientes (aquellos que deseamos tener), sino también fidelizar a los pacientes ya activos y mejorar las relaciones con ellos.
El marketing es una herramienta estratégica necesaria dentro de toda clínica que quiera estar bien posicionada en el mercado, pues acerca al mundo la imagen que queremos que se tenga de la clínica.
Tradicionalmente, el marketing en la Odontología ha respondido a factores involuntarios y a acciones inconscientes que no se basaban en planes de objetivos profesionales.
Hoy, sin embargo, la profesionalización de la Odontología y el cambio socio-cultural y económico recomiendan realizar un marketing consciente y estudiado que nos posicione donde queremos y no donde el destino nos depare.
Producto
Se ofrece para satisfacer las necesidades del paciente. La calidad de los productos (en nuestro caso, servicios) no siempre es obvia para los pacientes, por ello el paciente se fajará y demandará elementos de calidad en función de la manera en la que se ha llevado a cabo el procedimiento.
La clínica ofrece las siguientes líneas de servicios de salud dental.
- Endodoncia: Rama de la Odontología que trata todas las infecciones internas de los dientes, dirigida, específicamente, al tratamiento de la pulpa dentaria para conservarla con vida o para sustituirla luego del proceso curativo de los tejidos duros del diente y el normal regreso de los tejidos del periápice, es el tratamiento
...