Marketing de Lujo: Ferrari
arimacuilPráctica o problema21 de Septiembre de 2022
6.369 Palabras (26 Páginas)81 Visitas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Mercadotecnia y Medios Digitales Ámbitos de Mercadotecnia
[pic 1]
Marketing de Lujo: Ferrari
Integrantes: Eugenio Escobar Luis Daniel
González Pérez Marena López Martinez Christian Enrique Macuil Juárez Ariadna del Carmen
Martinez Osorio José Andres
Sección 001
[pic 2]
[pic 3]
FERRARI
Ferrari es un fabricante de autos deportivos italianos y tiene su sede en Maranello, Italia. Fue fundada por Enzo Ferrari en 1929 y originalmente se llamaba Scuderia Ferrari.
Visión y Misión de Ferrari
La visión y la misión de Ferrari se han mantenido iguales durante años: construir autos deportivos únicos que se suponga que deben resaltar la excelencia de los autos italianos en las carreteras y en los circuitos de carreras.
Historia
Detrás de una gran marca, siempre hay una historia que contar. Y la de Ferrari tiene tintes épicos y de leyenda, que sin duda suman a todo su imaginario.[pic 4][pic 5]
Cuando Enzo tenía diez años, su padre los había llevado a él ya su hermano a ver un circuito de carreras de autos. Enzo estaba completamente motivado por esta acción.
El primero que estuvo detrás del símbolo del caballo fue un aviador en la Primera Guerra Mundial, Francesco Baracca, que tras grandes victorias fue abatido en Montello en 1918.Se combinó el caballo negro de Baracca, como sugerencia de los padres de Baracca a Enzo, asegurandole que le traeria suerte; con el amarillo de la ciudad de Enzo, Módena. Dando lugar al logotipo que todos conocemos hoy.
En 1918, Enzo trabaja como piloto de pruebas para una pequeña empresa en Turín.
En 1919, Enzo trabaja para CMN en Milán, inicialmente como piloto de pruebas y más tarde como piloto de carreras.
En 1920 Enzo termina segundo en el Targo Florio. Esto condujo a la puerta de entrada para una colaboración de 20 años con marquee que vio a Ferrari hacer pruebas de conducción en carreras y finalmente fue nombrado jefe de la división de carreras de Alfa Corse. Ferrari abre Auto Avio Costruzioni en Viale Trento Trieste en Módena.
En 1932 empezó la leyenda ligada al motor, cuando ganaron las 24h de Spa.
El 13 de septiembre, en la misma sede de la antigua Scuderia Ferrari, la plataforma Fiat Auto Avio Costruzioni construye 2 versiones del Ferrari 815 del año 1940.
La fábrica fue bombardeada en la guerra mundial el 4 de noviembre de 1944, Ferrari tenía un plan ambicioso para construir un motor V12 y, por lo tanto, comenzó a diseñar el primer Ferrari en 1945. La Scuderia Ferrari patrocinó a los conductores y fabricó autos de carrera, pero en 1946 pasó a la producción de vehículos legales para la calle, como Ferrari.
En 1956 Ferrari se convierte en Sociedad de Responsabilidad Limitada. En Maranello se construyó el instituto de formación profesional de la industria y la artesanía, que hasta el día de hoy dota a la empresa de técnicos especiales.
En 1965 Ferrari firma un acuerdo con Fiat Group cediendo el 50% de su participación en la empresa al grupo Fiat para convertirse en una empresa poderosa.
A través de los años, Ferrari ha sido celebrada por sus incesantes contribuciones en el campo de las carreras, específicamente en la Fórmula 1, donde ha tenido un éxito considerable.[pic 6]
INVESTIGACIÓN. ¿QUÉ HACE TAN SINGULAR ESTA MARCA?
EL BRANDING
- EL PRODUCTO. Ferrari construye cada uno de sus coches a mano, pieza por pieza, y los monta en una cadena corta en la que el ritmo de producción es de 11-20 coches ensamblados diarios, comparado con los 1.250 de una cadena de montaje de Citroën.[pic 7][pic 8]
El proceso de construcción es[pic 9]
completamente artesanal y personalizado. El consumidor, tiene la opción de poder cambiar o adecuar cualquier parte decorativa del coche, funcional o ergonómica.
Los motores de un Ferrari, se montan pieza a pieza por un solo operario, que asegura la calidad del mismo en el proceso. Se tarda un día completo en montar un solo motor.
El tiempo de entrega de un Ferrari es un mínimo de 2 años en lista de espera. Esto es uno de los factores que ha generado el poder de la marca, la Exclusividad, la Calidad, las Altas prestaciones y el Servicio personalizado.
- LA HISTORIA.
Enzo Ferrari fue el toque humano a la leyenda, que introdujo el caballo a petición de la familia de Baracca en la primera carrera que ganó en Rávena conduciendo un Alfa.
El ‘cavallino rampante’ tiene varios orígenes, desde el símbolo bélico de Francesco Baracca, uno de los mejores pilotos de combate de la I Guerra Mundial, hasta los pura sangre que tenía la familia del fundador en su finca de Rávena.
- LA MARCA
Ferrari como marca ha transformado los atributos de producto, en valores e intangibles, ayudando a construir una personalidad única, un beneficio aspiracional, una actitud y una propuesta de valor, que siempre se cumple.[pic 10][pic 11]
Es una de esas marcas que forma parte del selecto club de las ‘Actitudes’, capaces de generar fans incondicionales, de promover un
estilo de vida y de ir más allá del producto que vende.
El secreto, responder siempre a las expectativas generadas y construir sobre una realidad que ha podido ser tangibilizada.
- LA IDENTIDAD
La creación y el uso de unos códigos propios en todos los puntos de contacto, de forma coherente y consistente, a lo largo de la historia de la marca, es uno de los pilares de esta construcción.[pic 12]
El Rojo Ferrari, uno de los primeros colores brandeados de la historia, habla por sí solo de lo que una marca debería hacer.
Crear un código uno, apropiárselo y ser consistente en su uso.
- LA PLATAFORMA
Ferrari en todos estos años, ha sabido y sabe, qué es y qué hace, para qué ha venido y qué quiere aportarnos, y sobre todo a quién.
Esto le ha ayudado a construir una plataforma de marca capaz de filtrar todas las acciones que puede plantearse, y ayudarle a ser coherente en su discurso.
Patrocina lo que tiene que patrocinar, comunica lo que tiene que comunicar y hace lo que tiene que hacer.
- LA IMAGEN
Sin duda, lo que mejor hace esta marca es tratar su imagen. Desde el presidente de la compañía, hasta el técnico que pinta la carrocería están cuidadosamente escogidos para cumplir con los valores y personalidad de Ferrari.[pic 13]
Las actitudes de las personas que representan a la compañía, son las actitudes que construyen una marca.
El Brand Engagement, sobre la pasión, la excelencia, la calidad y la exclusividad, es uno de los mayores logros de esta compañía.[pic 14]
La media de estancia en la compañía supera los 10 años por empleado, cuando en una marca como Ford, la media es de 2 años.
- LA PROMESA
Expresar una marca, es querer vivirla.
No hay mejor manera de expresar tu propuesta de valor, que echarla a andar. Al igual que hizo Red Bull con ‘Stratos’, demostrando que su propuesta ‘can + do’ es más que cierta, Ferrari hizo lo propio vinculando la marca al mundo del motor.
Para ser percibido como el mejor, tienes que serlo.
Su apuesta por la F1 desde su inicio, es la base de la creación de algunas de las actitudes y pasiones que suman al imaginario de la marca, y que la han llevado a estar donde está.
Sin anuncios, sin spots, sin campañas, sólo patrocinio de un deporte que sirve para demostrar las realidades de producto de las que nos hablan, vinculados a una marca.
ENTREVISTA EXHAUSTIVA DE REFERENCIA
Daniela Loera
Marketing Manager en Ferrari & Maserati México
Foro de Marketing Digital Estratégico, 2015.
Se considera una persona muy creativa, razón por la cual decidió estudiar Diseño
...