Marketing
andreaalan9 de Diciembre de 2012
502 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
PLAN ESTRATÉGICO MARKETING MIX (4P’S)
Después de terminar los objetivos y estrategias de Marketing, de realizar la recopilación y análisis de la información del mercado y de llegar a una segmentación y pronóstico de ventas, se debe desarrollar el Marketing Mix.
El Marketing Mix son las variables centrales que maneja y desarrolla Marketing y que buscan satisfacer las necesidades del cliente. Estas son conocidas como las 4 (cuatro) P‘s o las 4 (cuatro) C‘s, las cuales veremos a continuación:
1.3. EVALUACION GLOBAL (MATRIZ F.O.D.A)
El cuadro F.O.D.A. es una herramienta estratégica que se utiliza para conocer la situación presente de la organización.
Es un resumen del análisis de todos los factores provenientes del Medio Externo (del cual surgen oportunidades y amenazas) y todos los factores del Medio Interno (del cual surgen las fuerzas y debilidades).
El propósito fundamental de este análisis es potenciar las fortalezas de la organización para:
• Subsanar debilidades
• Contrarrestar / neutralizar amenazas
• Aprovechar las oportunidades
1.5.1 ANALISIS INTERNO
Los elementos internos que se deben analizar durante el análisis FODA corresponden a las fortalezas y debilidades que se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructura interna y de mercado entre otros.
El análisis interno, permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta el ente.
Para realizar el análisis interno de una corporación deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar dentro de la organización que atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.
1.5.1.1 Fortalezas
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
1.5.1.2 Debilidades
Las Debilidades se refieren, por el contrario, a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. También se pueden clasificar: Aspectos del Servicio que se brinda, Aspectos Financieros, Aspectos de Mercadeo, Aspectos Organizacionales, Aspectos de Control.
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
1.5.2 ANALISIS EXTERNO
La organización no existe ni puede existir fuera de un ambiente, fuera de ese entorno que le rodea, así que el análisis externo, permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización.
1.5.2.1 Oportunidades
Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.
1.5.2.2 Amenazas
Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Con el propósito de desarrollar una cultura empresarial de L’oreal es necesario identificar los factores positivos y negativos que afectan directamente el ambiente interno y externo de la empresa, a fin establecer las directrices que guíen a la organización y a cada miembro que la integra, para lo cual se desarrolla la Matriz
...