Marketing
Milagrito513 de Diciembre de 2012
12.061 Palabras (49 Páginas)415 Visitas
CONTENIDO
CAPÍTULO I: 3
INTRODUCCION 4
CAPITULO II: 5
Datos Generales 5
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 6
2.1.1 RAZÓN SOCIAL 6
2.1.2 LOCALIZACIÓN 6
2.1.3 RESEÑA HISTÓRICA 6
2.1.4 QUIENES SOMOS 7
2.1.5 VISIÓN 8
2.1.6 MISIÓN 8
2.1.7 POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN 8
2.1.8 ORGANIZACIÓN 9
2.1.8.1 TIPO DE ORGANIZACION: 9
2. 1.8.2 FINES DE LA ORGANIZACIÓN 10
2.1.8.3 ORGANOS DE DIRECCION, CONTROL Y GOBIERNO DE LA EMPRESA. 10
2.1.8.4 DISTRIBUCION DE PERSONAL POR AREAS 13
2.1.8.5 HORARIO DE TRABAJO.- 14
2.1.9 MERCADO 17
2.1.9.1 DESCRIPCION DEL MERCADO NACIONAL DE TUBOS Y ACCESORIOS DE P.V.C. 17
2.2 DATOS DE VARIABLE 20
CAPÍTULO III: 23
DIAGNOSTICO 23
3. DIAGNÓSTICO 24
ANÁLISIS DEL ECOSISTEMA DEL CLIENTE 25
1. PRODUCTOR 25
2. CLIENTES: 25
5. COMPETIDORES DIRECTOS Y SUSTITUTOS 29
6. MERCADOS EN LÍNEA 30
7. RECOMENDADORES E INFLUENCIADORES 31
8. OTRAS PARTES INTERESADAS 31
COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INDUSTRIAL DE LA EMPRESA PLASTISUR S.A. 34
1. NECESIDAD DEL CONSUMIDOR 34
2. MOTIVACIONES DEL CONSUMIDOR INDIVIDUAL (MARCA LAS QUE CORRESPONDAN) 36
3. ESTRUCTURA MULTIDIMENSIONAL DE LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR FINAL 39
4. FUNCIONES DEL CLIENTE 40
5. PROCESO DE COMPRA EN EL MERCADO INDUSTRIAL 41
6. ESTRUCTURA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL PRODUCTOR INDUSTRIAL 42
7. PRODUCTO MULTIATRIBUTO 45
8. ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE INDUSTRIAL 48
9. COMPORTAMIENTO POS COMPRA DEL CLIENTE 49
CAPÍTULO IV: 52
IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO 52
4. IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO 53
4.1 DECISIONES SOBRE PRODUCTO MULTIATRIBUTO. 53
4.2 MACRO Y MICRO SEGMENTACIÓN 55
4.2.1. MACRO SEGMENTACIÓN 55
Matriz de macrosegmentación 55
4.2.2. MICRO SEGMENTACIÓN 56
1. SEGÚN NUESTRO CLIENTE FINAL 56
A. Segmentación descriptiva o socio demográfico 56
B. Segmentación por beneficios 57
2. SEGMENTACIÓN EN MERCADOS INDUSTRIALES 57
A. Segmentación descriptiva 57
B. Segmentación por beneficios 62
C. Segmentación conductual 62
4.3 Análisis del atractivo de los segmentos 66
4.4 ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA 67
4.4.6 ANALISIS FODA 74
4.5 DECISIÓN DE POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO 76
CAPÍTULO V: 80
ESTRATEGIAS DEL MARKETING 80
CAPÍTULO VII: 83
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 83
ANEXOS 86
CAPÍTULO I:
INTRODUCCION
INTRODUCCION
El presente trabajo analizara el marketing de la empresa PLASTISUR S.A , empresa dedicada a la producción de tuberías en PVC para transporte de fluidos y conexiones eléctricas.
Utilizaremos el marketing estratégico, una herramienta que se apoya en el análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones, y desde este punto de vista veremos que lo que el cliente busca no es el producto como tal si no servicio, o la solución a un problema, que el producto es susceptible de ofrecerle; este servicio puede ser obtenido por diferentes tecnologías, las cuales están a su vez en un continuo cambio.
La función del Marketing estratégico es orientar a la empresa hacia las oportunidades económicas atractivas para ella, es decir, completamente adaptadas a sus recursos y a su saber hacer, y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad.
CAPITULO II
Análisis interno
Datos Generales
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
2.1.1 RAZÓN SOCIAL
TUBERIAS Y GEOSISTEMAS DEL PERÚ S.A. es una empresa industrial del sector plástico, su principal actividad es la fabricación de tuberías y accesorios de PVC y polietileno.
2.1.2 LOCALIZACIÓN
La empresa está ubicada en la ciudad de Arequipa, donde cuenta con un local fabril y sus oficinas administrativas, en la calle Ambrosio Vucetich 130 – Parque Industrial.
2.1.3 RESEÑA HISTÓRICA
El 6 de Diciembre de 1996 se elevó a escritura pública la minuta de constitución de la sociedad anónima PLASTISUR S.A., siendo los socios: Samuel Lozada Tamayo, José Arteta Terzi en representación de Central Chucarapi S.A. Giacomo Sacerdote m. en representación de Interquimica S.A. y Wladimiro Giovanini, el objeto de la sociedad fue definido como la fabricación, compra – venta y distribución de artículos y materiales en todas sus aplicaciones.
El primer directorio estuvo constituido de la siguiente manera:
Presidente: Ing. Giacomo Sacerdote M.
Vicepresidente: Sr. Giulio Doria
Directores:
Sr. José Arteta Terzi
Sr. José, López De Romaña Arispe
Dr. Giulio Balducci
Dr. Samuel Lozada Tamayo
Sr. Derry U. Shaw
La inscripción en Registros Públicos se realizo el 06/12/67, Tomo: 18 Folio: 305, Asiento: 1
Es considerada una mediana empresa y cuenta con una amplia experiencia de más de 34 años en la fabricación de productos termoplásticos. Posee un área de 5,900 m2, que comprende la planta y las oficinas administrativas.
PLASTISUR S.A. dispone de equipos de fabricación y control de calidad italianos en su mayoría y de alta tecnología; utiliza materias primas e insumos de procedencia nacional e importada. Asimismo, ofrece un sistema completo de tuberías y accesorios para satisfacer las diversas necesidades de los clientes y está en condiciones de suministrar productos especiales para necesidades específicas.
Se fabrica y comercializa tuberías y accesorios de PVC y polietileno para la industria de la construcción, minería, agricultura, etc.
Los productos son fabricados bajo estrictas normas de control de calidad y usados en la conducción de fluidos a presión, en redes de desagüe, instalaciones eléctricas, sistemas de ventilación, líneas telefónicas, sistemas de irrigación, etc.
La materia prima principal es el PVC, el cual constituye aproximadamente el 90% de la composición en peso del producto. Este insumo es importado ya que la producción nacional es insuficiente, los demás componentes son aditivos de procedencia nacional.
2.1.4 QUIENES SOMOS PLATISUR S.A., es una empresa peruana constituida el 6 de diciembre de 1966. Durante esta fructífera vida empresarial, hemos acumulado una amplia experiencia Técnica y Administrativa, desarrollando una constante modernización e innovación tecnológica hasta alcanzar hoy un auténtico liderazgo a nivel nacional, en la producción, distribución y servicio post venta de tuberías y accesorios de PVC; contando además con una de las plantas más eficientes y organizadas del país. Hoy nos ubicamos como una de las compañías peruanas con la más alta certificación; en el mundo somos parte de un selecto número de empresas que cuentan con un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001, un SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001, y un SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001, aprobados y certificados. Estas certificaciones son reconocimientos que se añaden a nuestro liderazgo tecnológico en la aplicación de sistemas de mejora continua, gestión de la calidad y un uso más eficiente de los recursos ambientales cuidando la salud y seguridad de nuestros trabajadores, como un importante factor de competitividad y desarrollo sostenible.
2.1.5 VISIÓN Ser la empresa líder que busca satisfacer las necesidades y superar las expectativas que tienen los clientes sobre nuestra empresa, productos y servicios; empleando para ello Tecnología de Avanzada, Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y SA 8000 y elemento humano altamente especializado, con el fin de establecer un proceso de Mejora Continua en nuestros índices de calidad, eficiencia y productividad dentro de un marco de gestión de calidad, cuidando el medio ambiente y la salud y seguridad de nuestros trabajadores, con sentido de responsabilidad social empresarial contribuyendo al desarrollo y bienestar de la sociedad en general.
2.1.6 MISIÓN Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de tuberías y accesorios de PVC para la conducción de fluidos a presión, desagüe, alcantarillado e instalaciones de canalizaciones eléctricas, dentro de un marco de gestión de calidad, cuidando el medio ambiente, la salud y seguridad de nuestros trabajadores, con sentido de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
2.1.7 POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN En PLASTISUR S.A. fabricamos y suministramos tuberías y accesorios de PVC y envases de polietileno de óptima calidad para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, en forma responsable con el medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional de nuestros trabajadores, empleando tecnología de avanzada, a fin de alcanzar el liderazgo entre los fabricantes nacionales del sector. Por lo tanto suscribimos los siguientes compromisos: * Mantener un
...