ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Martins Manufactory. Es una Empresa textil

Jvallejo9 de Diciembre de 2013

3.537 Palabras (15 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 15

Martin Manufacturing Company

Es una Empresa textil con más de 35 años de experiencia dedicada a la producción y comercialización de telas elásticas en tejido de punto raschell, con altos niveles de calidad.

Objetivos

Satisfacción de los Clientes. Excederemos las expectativas de los clientes a través de mejoras continuas de calidad, servicio, productividad y reducción de tiempo.

Tecnología. Aplicaremos la tecnología más avanzada a nivel mundial a nuestros productos, procesos y servicios.

Crecimiento. Aspiramos a crecer basándonos en el desarrollo de nuestros negocios existentes.

Liderazgo en el Mercado. Solo operaremos en mercados donde seamos o tengamos la oportunidad de convertirnos en el líder reconocido.

Valor a los Accionistas. Excederemos la mediana de retorno sobre inversiones de “S&P Industriales” después de impuestos.

Misión

Somos una Empresa textil dedicada a la producción y comercialización de telas elásticas en tejido de punto raschell, con altos niveles de calidad. Brindando a nuestros Clientes el más oportuno servicio, confianza y seguridad en las características y naturaleza de nuestros productos, beneficiando de esta manera a las personas que directamente utilizan prendas elaboradas con este tipo de tejidos para moldear su cuerpo tanto estética como médicamente. Por medio de nuestros Clientes directos (confeccionistas) contribuimos en el mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas que intervienen en nuestra cadena de valor, buscando el continuo crecimiento y desarrollo de nuestra Compañía.

Visión

Lograr solidez y reconocimiento a nivel nacional e internacional apoyándonos en la calidad, experiencia y en el excelente equipo humano con el que contamos. Fabrica de telas elásticas S.A. para el año 2011 vera fortalecida su relación con los clientes actuales y se expandirá al mercado internacional estando ya posicionado en el nacional, teniendo como principio el alto grado de flexibilidad a los cambios que se presenten en su medio, con el fin de satisfacer las expectativas de nuestros clientes.

Valores

Hacia el cliente centro y motor de nuestra gestión empresarial, por lo cual hemos sido previsivos y nos anticipamos a sus requerimientos, y así aseguramos una relación comercial de largo plazo y beneficiosa para ambas partes.

En la parte Profesional queda entendido como la transparencia, honestidad y eficiencia en las relaciones con los clientes, la competencia y el mercando en general, porque nuestra empresa asegurará la confianza y respeto que existe en nuestra organización.

El Compromiso como Organización es una visión compartida que asegurarán la lealtad y la integración de un equipo gerencial con objetivos y propósitos comunes, requisito indispensable para el logro de un desempeño empresarial eficiente y eficaz.

De la calidad, Martin Manufacturing Company, está orientada en conseguir constantemente la satisfacción del cliente por medio de nuestros productos elaborados con materia prima Importadas y Nacionales de altísima calidad.

Reseña Histórica

Desde 1995 Industrial Martin Manufacturing Company inicia sus exportaciones; cumpliendo con las exigencias de este mercado; es así que adquirimos nueva tecnología de industria textil, permitiendo buenas prácticas de manufactura y mercadeo a fin de adecuarnos a los estándares internacionales y obtener el certificado de calidad ISO 9000.

Análisis FODA

FORTALEZAS

• Se enfoca en actividades de atención al cliente tejido, teñido, confecciones y exportaciones.

• Aplicación de herramientas de productividad y calidad como: aprendizaje organizacional, mejora continua, mantenimiento productivo total, etc.

• Utilización de tecnología avanzada de manufactura en los diferentes procesos de transformación e la producción textil.

• Buenas relaciones con el sistema financiero.

• Capacidad, preparación y experiencia de los recursos los recursos humanos.

• La empresa se especializa cada ve s más en el segmento de prendas de alto valor en el mercado.

• Innovación tecnológica endógena que hace más eficiente a la organización. Estar siempre a la vanguardia de la moda.

• Contar con personal confiable.

DEBILIDADES

• Esta empresa solo exporta a un país del mundo cerca al 84% de sus ventas.

• Tiene una marca poco conocida en el mercado interno y externo.

OPORTUNIDADES

• Calidad del algodón tanguis de fibra larga.

• Existencia de un mercado laboral con experiencia y una tradición textil y de confecciones.

• Mejor infraestructura del transporte.

• Débil poder de negociación de los proveedores excepto los servicios públicos.

AMENAZAS

• Existen empresas de la competencia que exportan a casi todo el mundo por lo que pueden comprar los mercados de TSC y crear barreras en el resto de los países por ave llegados a ellos.

• Incremento constante mundial como consecuencia de la globalización y de la apertura de los mercados

• Tendencias alcistas del petróleo que pueden encarecer los fletes tanto para las exportaciones como para las importaciones de insumo y de equipos.

• Dependencia de exportaciones de un solo mercado destino.

• La velocidad de los cambios tecnológicos.

Martin Manufacturing Company

Estado de pérdidas y ganancias del año 2006

Ingresos por ventas 5,075,000.00

Menos Costos de los Bienes vendidos 3,704,000.00

Utilidad Bruta 1,371,000.00

Gastos operativos 650,000.00

Gastos generales y Administración. 416,000.00

Gastos por depreciación 152,000.00

Total de gastos 1,218,000.00

Utilidad Operativa 153,000.00

Gastos por intereses 93,000.00

Utilidad antes de impuesto 60,000.00

Impuestos (40%) 24,000.00

Utilidad después de impuesto 36,000.00

Dividendos de acciones preferentes 3,000.00

Ganancias disponibles para Acc.Com. 33,000.00

Ganancias por acción 0.33

Martin Manufacturing Company

Razones históricas y promedio de la industria

Razón 2004 Real 2005 Real 2006 Real Promedio Industria

Liquidez corriente 1.7 1.8 2.48 1.5

Razón rápida 1 0.9 1.34 1.2

Rotación de inventario 5.2 5 5.29 10.2

Periodo promedio de cobro 50.7 Días 55.8 Días 57.94 Días 46 Días

Rotación de activos totales 1.5 1.5 1.62 2

Índice de endeudamiento 45.80% 54.30% 57% 24.50%

Razón de cargos de interés fijo 2.2 1.9 1.6 2.50%

Margen de utilidad bruta 27.50% 28.00% 27.00% 26.00%

Margen de utilidad neta 1.10% 1.00% 0.70% 1.20%

Rendimiento sobre los Activos Totales(ROA) 1.70% 1.50% 1.20% 2.40%

Retorno sobre el patrimonio(ROE) 3.10% 3.30% 2.60% 3.20%

a. Calcule las razones financieras del 2006 de la empresa, y después llene la Tabla (Considerando un año de 365 días).

RC (Liquidez corriente)=Activos Circulantes/Pasivos circulante

RC=1, 531,181/616,000 = 2.48

RR= (Activos Circulantes-Inventario)/Pasivos Circulantes

RR= (1, 531,181-700,625)/616,000= 1.34

ROI=Costos de venta/Inventario

ROI=3, 704,000/700,625 = 5.29

PPC= Cuentas*cobrar/Ventas promedio por día

Ventas promedio por día=ventas anuales/ n de días al año

Ventas promedio por día=5, 075,000/365 =13,904.11

PPC=805,556/13,904.11 = 57.94

RAT=Ventas/Activos totales

RAT=5, 075,000/3, 125,000= 1.62

RD=Pasivos totales/Activos totales

RD= 1, 781,250/3, 125,000 = 0.57

RCI=UAII/Interés

RCI=173,000/93,000= 1.6

MUB= Utilidad bruta/ventas

MUB=1, 371,000/5, 075,000 = 0.27

MUN=Utilidad neta/ventas

MUN=36,000/5, 075,000= 0.007

RSA=Utilidad neta/ Activos totales

RSA=36,000/3, 125,000= 0.012

RSC=Utilidad neta/Capital contable

RSC=36,000/1, 343,750 = 0.026

b. Analice la posición financiera actual de la empresa desde el punto de vista del análisis de una muestra representativa y del análisis de series temporales. Divida su análisis en evaluaciones de la liquidez, la actividad, deuda, la rentabilidad.

Análisis de Liquidez

Al establecer la comparación con respecto al índice de liquidez que presenta la empresa en 2006 es de 2.48 a 1.5 que está valorado en el promedio de industria con lo cual este resultado nos muestra que es capaz de cumplir con sus obligaciones a corto Plazo.

Con respecto a la comparación de la liquidez de rotación rápida vemos que la empresa obtuvo un 1.34 con lo cual significa que logro un poco más que el valorado en el promedio de la industria lo cual es de 1.2 esta logra más rápido la venta de su inventario que normalmente es a crédito lo cual implica tener una cuenta por cobrar menor.

Análisis de Actividad

A lo que respecta del análisis de actividad nos damos cuenta que en el caso de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com