Mejora de la eficiencia en la reparación de lavadoras en una empresa de servicios
Luis Francisco Neri cruzDocumentos de Investigación1 de Junio de 2020
618 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache
Nombre de la materia: Formulación y evaluación de proyectos
Nombre del proyecto: mejora de la eficiencia en la reparación de lavadoras en una empresa de servicios
Nombres de los autores: Juan Ramon Vazquez Vicencio
Nombre del docente: Alma Araceli Pinete Luna,
Lugar y fecha: Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz 18 de febrero 2020
INTRODUCCIÓN
La empresa en estudio presenta deficiencias en las reparaciones y en servicios de las lavadoras. Como solución a este problema se utilizaron herramientas tales como diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa, análisis estratégico (FODA) y Análisis de las 5 fuerzas del sector, cuyo objetivo es optimizar las eficiencias en las reparaciones de lavadoras. mediante las herramientas antes mencionadas, lo cual se ha obtenido varios tipos de diagnósticos así mejorando el ambiente de trabajo y el haberse establecido lineamientos de trabajo por cada área.
CAPÍTULO 1 DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO Y DESARROLLO DE LA IDEA
1.- Datos generales del proyecto
- Giro y tamaño de la empresa: El taller de reparaciones de lavadoras pertenece al sector secundario de servicios, será de tamaño mediano, de propiedad privada a nivel local y con un registro de personas físicas para la expedición de facturas, el servicio se ofrecerá a público en general para la satisfacción del cliente que requiera nuestros servicios.
- Servicios que se ofrece: Desde el punto de vista de la necesidad de la restauración o reparación de lavadoras son los servicios que se ofrecerán al público para la satisfacción del cliente.
- Objetivo del proyecto:
Objetivo general: Instalar un taller mecánico de reparación de lavadoras, para ofrecer un servicio de calidad y de bajos precias con la finalidad de brindar un apoyo a las madres trabajadoras de la ciudad de Tuxpán Veracruz y de Santiago de la peña.
Objetivo específico Realizar un estudio de mercado con la finalidad de detectar las necesidades de los clientes o usuarios, determinar el segmento hacia cual se dirige.
Analizar y diseñar las instalaciones mediante un estudio geográfico y técnico con el propósito de
asegurar la calidad y el correcto funcionamiento de la producción de bienes y servicios.
Identificar y analizar los costos e inversiones por periodo de tiempo para determinar la factibilidad
de la inversión mediante.
Determinar la factibilidad del proyecto, mediante la identificación de flujos de efectivo y análisis
de la tasa interna de retorno y de costo – beneficio.
Instalar un taller mecánico de reparación de lavadoras, para ofrecer un servicio de calidad y de bajos precias con la finalidad de brindar un apoyo a las madres trabajadoras de la ciudad de Tuxpán Veracruz y de Santiago de la peña.
Metas atender a las personas que requieran el servicio dando un servicio de calidad y de bajo costo.
Aumentar considerablemente el bienestar de las familias.
- Justificación del proyecto: Actualmente el crecimiento demográfico que existe en Tuxpán y en Santiago de la peña existe la necesidad de abastecer las necesidades económicas de las madres de familia trabajadoras con regencia a la instalación de un taller de reparación de lavadoras esto traerá como consecuencia nuevos empleos y bajos costos en el servicio brindado.
- Alcance del proyecto: Sucursales 2 capacidad de atención para 30 personas, procedimientos atención al cliente, limpieza y mantenimiento, administración financiera, normas aplicables ISO 9001:2015, áreas de influencia comercial Tuxpán ver y Santiago de la peña,
2. Diagnóstico del proyecto
Fuentes de error | Datos |
Errores en las reparaciones | 15 |
Quejas por higiene en áreas laborales | 20 |
Quejas por mal servicio | 25 |
Quejas de los trabajadores | 30 |
Quejas por calidad de servicio | 32 |
- Diagrama de Pareto
fuente de error | frecuencia | p. acumulado |
Quejas por calidad de servicio | 32 | 26% |
Quejas de los trabajadores | 30 | 51% |
Quejas por mal servicio | 25 | 71% |
Quejas por higiene en áreas laborales | 20 | 88% |
Errores en las reparaciones | 15 | 100% |
...