ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mentalidad De Lider

alejacon5712 de Abril de 2013

578 Palabras (3 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 3

FOROS DE MENTALIDAD DE LIDERAZGO

PRIMERO

1.Tener un buen conocimiento de la organización, de sus objetivos, de los que forman parte de ella, de cuáles son sus problemas internos y de qué éxitos se han conseguido.

2. Tener una buena preparación profesional y tenerla al día. Un ingeniero debe saber ingeniería y estar al corriente de las últimas novedades en su campo. Obvio, pero no siempre es así.

3. Ser capaz de entender (captar) el entorno. Ser sensibles a lo que pasa. Es difícil encontrar soluciones o respuestas si no desarrollamos un buen nivel de sensibilidad que nos permita conocer lo que sucede a nuestro alrededor.

4. Saber resolver problemas. Saber decidir bien y a tiempo. Saber analizar y juzgar con exactitud.

5. Comunicar. Un buen líder debe tener una buena capacidad de comunicación para delegar, negociar, resolver conflictos, vender ideas y propuestas, persuadir...

6. Tener inteligencia emocional. A menudo tiene que enfrentarse a situaciones de crisis, de competencia, de peleas por el poder, conflictos interpersonales, situaciones ambiguas y confusas, etc. Debe tener un buen control de sí mismo sin acabar con un ataque al corazón.

7. Poseer proactividad. En un mundo en constante cambio, el gestor/directivo debe ser capaz de tener iniciativas y avanzarse a los acontecimientos.

8. Tener creatividad. Saber encontrar soluciones innovadoras. Debe tener la capacidad de ver y entender situaciones de nuevas maneras.

9. Saber utilizar bien el cerebro. Ser ágil y rápido. Hacer trabajar todo el cerebro, no sólo una parte.

10. Aprender constantemente nuevas capacidades y conocimientos.

11. Tener un buen conocimiento de uno mismo. Los valores que me mueven, los miedos que tengo, mis puntos fuertes y débiles.

Cada uno de nosotros tenemos todas estas capacidades y habilidades en cierta medida. Nuestro perfil personal es diferente y nuestra experiencia tanto personal como profesional varía con el tiempo. Es importante poder darse cuenta de lo que somos y de nuestras capacidades y habilidades, y con ello tenemos que plantearnos quizás el deseo de ser un elemento activo en la sociedad o en las organizaciones de las que formamos parte.

SEGUNDO

El mundo de los negocios ha cambiado, las exigencias del día a día obligan a las personas a tomar posturas de liderazgo cambiantes y más creativas. Hoy en día, la gente está sumergida en un sentido de urgencia que no le permite tomar decisiones oportunas e inteligentes.

Una de las características de los negocios de hoy es la velocidad y la ambigüedad con que se dan, y la limitación y complejidad que trae la estructura organizacional y los procesos con que operan las empresas.

Si se consideran los cambios en el mercado y la capacidad de la empresa de responder a estos cambios, nos daremos cuenta de que se necesita algo más que inteligencia para poder competir. Se requiere liderazgo, y este se mide de forma diferente dentro de un mundo globalizado y complejo como el nuestro.

Necesitamos líderes que incentiven la innovación y el cambio, que motiven a las personas y que ese sea el conductor del cambio, que sepan cómo liderar una organización que cada día es menos piramidal y más plana, donde cada vez más las jerarquías tienen menos impacto y la influencia tiene más relevancia para el funcionamiento del negocio.

Necesitamos líderes que sepan cómo lidiar con personas que están en culturas diferentes, en zonas horarias distintas y con diversas formas de pensar y de trabajar y que le reportan en forma directa, pero necesitamos de su colaboración. Esto imprime un reto significativo a los miembros de la gerencia de las empresas de hoy.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com