MENTALIDAD DE LIDER
Edwin990125 de Febrero de 2014
651 Palabras (3 Páginas)551 Visitas
Mentalidad de líder – 332677
ACTIVIDAD SEMANA 1
Existen diferentes conceptos de liderazgo aceptados por algunos y discutido por otros, pero siempre su contexto o enfoque tendrá el mismo camino, al pensar que el liderazgo se basa en una persona o un proceso por el cual esta dirigido a encaminar o guiar personas hacia un objetivo establecido. En mi opinión el liderazgo mantiene su enfoque hacia las definiciones existentes, debido a que es aquella capacidad de dirigir personas hacia metas que son para el beneficio de todos y cada uno, resaltando y aprovechando las cualidades de cada individuo con el fin de optimizar y cumplir los objetivos.
El termino liderazgo ha sido valorado a lo largo del tiempo desde diferentes perspectivas globales, adecuándose a los diferentes modelos en los que se puede aplicar este termino. Es así como, se vuelve al mismo debate que ha existido durante mucho tiempo, en donde es necesario preguntarnos si ¿el líder nace o se hace?
Al parecer esta pregunta parece se un debate eterno que se basa en las diferentes creencias y experiencias vividas por cada persona. Debido a que nos encontramos definiciones y diferentes puntos de vista a nivel mundial y por parte de diferentes personajes reconocidos y opiniones personales, en donde nunca llegaremos a dar una conclusión concreta sobre el interrogante de que ¿si el líder nace o se hace?, debido a que muchas teorías apoyan las dos contrapartes y lo que realmente quisiéramos saber o quisiéramos entender no esta muy claro aun.
Es así como en mi opinión considero que el líder se hace y va mejorando su condición de líder con el paso del tiempo, bajo la estricta capacitación constante y demostrar la verdadera vocación de líder para aprender cada día. Es así como el líder puede formarse con unas verdaderas bases fundamentales para ser exitoso así mismo y al grupo que este dirigiendo, bajo un estricto entrenamiento intelectual y personal.
El verdadero líder debe concentrarse en desarrollar unas cualidades específicas que le permiten mejorar las relaciones con las demás personas involucradas en cualquier proyecto u organización; el líder debe mantener una confianza en si mismo, en donde cualquier decisión o acción sea tomada de una manera asertiva, correcta y que no afecte a nadie. Por otra parte el líder, debe manejar una energía totalmente positiva ante cualquier escenario, de manera que pueda reflejar una actitud de empuje frente a las demás personas, una actitud que promueva la motivación a trabajar y a dar el extra en cada objetivo.
Por ultimo a demás de las cualidades que muchas personas mencionan o en los diferentes textos existentes sobre este tema, considero que un líder debe conservar la cualidad de ser integro, con el fin de que pueda desenvolverse ante cualquier obstáculo de una manera eficiente y a la vez conocer un poco de diferentes temas de la actualidad y estar enterado de temas importantes, en estos días no sobra y mucho menos es tomado en cuenta como algo malo, al contrario se valora este tipo de personas preocupadas por salir de lo normal y empaparse un poco de lo que el mundo vive enfrentándose diariamente.
Por ultimo, es necesario tener una idea clara de lo que es considerado como un líder y un jefe. En donde, muchos pueden pensar que se esta hablando de lo mismo, pero si entramos a analizar realmente cada una de las funciones que realmente tiene que entrar a desempeñar son dos puntos totalmente separados.
Inicialmente el líder tiene que reflejar una imagen de servicio en todo momento, en donde sirva de ayuda y permita el desenvolvimiento de las demás personas, la cual sea visto como una persona de total apoyo. Seguido a esto el jefe siempre ha mantenido una postura de mando, en donde es visto como una persona que no se le puede pedir ayuda, debido a que se mantiene como aquel temor a ser regañado. De igual manera
...