Mercados Financieros Internacionales
izaias811825 de Agosto de 2014
787 Palabras (4 Páginas)445 Visitas
MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES:
Los mercados financieros se han vuelto mucho mas globales en las ultimas décadas, conforme las economías de los países en desarrollo crecen, un mayor numero de inversionistas proporcionan recursos a tales mercado. Existen mercados accionarios desarrollados y mercados accionarios emergentes.
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y SU FUNCION EN LOS MERCADOS FINANCIEROS:
Empresas financieras especializadas que facilitan la transferencia de recursos de ahorradores a prestatarios.
Los intermediarios financieros incluyen a organizaciones de servicios financieros como bancos comerciales, asociaciones de ahorro y prestamos, fondo de pensiones y compañías de seguros.
En términos simples, os intermediarios financieros facilitan las transferencias de recursos de quienes cuentan con ellos, hacia quienes los necesitan, mediante la manufactura de una variedad de productor financieros que asumen la forma de instrumentos de prestamo o de ahorro.
Cuando los intermediarios toman recursos de los ahorradores, los primeros emiten valores, que llaman cuentas de ahorros, recurso de mercado de dinero y planes de pesion; estos representan derechos u obligaciones en contra de los intermediarios.
El proceso por el que los intermediarios financieros transforman los recursos provenientes de los ahorradores en recursos empleados por los prestatarios se denomina intermediación financiera.
Sin intermediarios financieros los ahorradores tendrian que ofrecer sus recursos directamente a los prestatarios, lo cual podria representar una tarea complicada para quien no posea experiencia, los prestamos como hipotecas y creditos para automóviles resultarian mucho mas costosos, de modo que los mercados financieros serian mucho menos eficientes.
El fomento al bienestar economico es uno de los beneficios asociados con los intermediarios, a continuación se presentan otros:
• Menores costos: Sin intermediarios el costo neto de los prestamos seria mayor y el rendimiento neto obtenido por los ahorradores menor.
• Riesgo-diversificacion: Los portafolios de prestamos de los intermediarios estan diversificados debido a que ofrecen recursos a un gran numero de prestatarios, pos lo que dispersan los riesgos.
• Divisibilidad-agrupacion de recursos: Los intermediarios agrupan los recursos proporcionados por los individuos para ofrecer prestamos u otros productos financieros de diversas denominaciones.
• Flexibilidad financiera: Debido a que los intermediarios ofrecen una variedad de productos financieros, tanto los ahorradores como los prestatarios cuentan con mas opciones, o flexibilidad financiera.
• Servicios relacionados: Un sistema de intermediarios especializados forece mas que una red de mecanismos para transferir recursos de los ahorradores a los prestatarios.
Tipos de intermediarios financieros:
La competencia como las políticas gubernamentales han generado un entorno dinámico, sin embargo, esta amplia gama de instituciones en la actualidad crean productos financieros y proporcionan servicios que antes se encontraban reservados para otros.
Cada uno de los tipos de intermediarios se origino para satisfacer una necesidad particular en los mercados financieros. Por este motivo, con una perspectiva historica resulta sencillo distinguir entre los diversos tipos de intermediarios con base en las caracteristicas de sus activos y pasivos.
Tipos:
• Bancos comerciales
• Uniones de credito
• Instituciones de ahorro
• Fondos mutualistas
• Compañías de seguro de vida
• Fondos de pensión.
¿Que son los mercados
...