Mercados financieros Nacionales e Internacionales.
cr7201525Informe8 de Junio de 2016
6.171 Palabras (25 Páginas)430 Visitas
Mercados financieros Nacionales e Internacionales
Características Amplitud. Profundidad.Libertad. Flexibilidad. Transparencia
Características del Mercado Financiero Perfecto. -Gran cantidad de agentes que intervienen tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda. -Que no existan costes de transacción, ni impuestos, ni variación del tipo de interés, ni inflación. -Que no existan restricciones ni a la entrada ni a la salida del mercado financiero. -Los activos sean divisibles e indistinguibles.
Métodos y Modelos de Inversión en el Mercado de Dinero -Tiene por objeto proyectar las diversas alternativas de inversión en el mercado de dinero, para tomar decisiones y lograr objetivos preestablecidos. -Para definir cualquier estrategia es fundamental el comportamiento de la Tasa de Interés.
Inversión en certificados de tesorería -Precio de Compra -Rendimiento a su vencimiento -Venta antes del Vencimiento
Características del Mercado de Capitales de Renta Fija
-Se conoce de antemano el interés determinado -Este interés se calcula como un porcentaje en función al nominal. -Se encuentra formalizado -Pueden ser deuda pública, pagarés, bonos privados.
Características del Mercado de Capitales de Renta Variable
-Los flujos de caja asociados a los activos no son conocidos de antemano, por lo que se tendrán que realizar previsiones -Ello indica un mejor manejo del flujo de efectivo, costo mayor, además de la variación en el tipo de interés de referencia al que se descontarán los flujos de caja. –rentabilidad a largo plazo que obtendrá el agente que invierte en el Mercado de renta variable, es mayor que la que se obtiene en el mercado de renta fija,
Métodos y Modelos de Inversión en el Mercado de Capitales
-Tiene por objeto proyectar las diversas alternativas de inversión en el Mercado de Capitales, para tomar decisiones y lograr objetivos preestablecidos. -Se fijan como resultado del análisis de una amplia gama de información, motivo por el cual la efectividad de las estrategias seleccionadas dependen de la calidad de la infamación analizada. -El perfil de información requerido para realizar operaciones en el Mercado de Capitales es el siguiente.:
-El contexto general del Mercado -La empresa -La acción -Eventos específicos.
1 El Contexto General del Mercado La información requerida para evaluar el contexto general del mercado esta basada en la tendencia de :
-Tasa de Inflación -La actividad económica -El precio del petróleo. -La disponibilidad de divisas -Las tasas de interés nacionales e internacionales. -Situación actual del sol contra el dollar
2.Información respecto a la empresa emisora: -Se enfoca a los rubros corporativos y financieros
Información corporativa : Historia ,Desarrollo ,Líneas de Productos.Competidores Tecnología utilizada ,Relaciones laborales ,Régimen fiscal y legal
3 Información relativa al instrumento financiero (acciones)
N° de acciones en circulación , Cupón vigente ,% de acciones en poder del publico inversionista , Grado de bursatilidad de la acción , Consistencia de la acción ,Crecimiento de la acción en los últimos ejercicios. Precio máximo y Precio mínimo
4 Información relativa a Eventos específicos
-Se refiere a los eventos específicos favorables o desfavorables que pueden ocurrir en el futuro, siendo las principales:
-Fusión con Otra empresa , Venta de la empresa ,Capitalización de pasivos ,Amortización parcial del capital ,Retiro de los títulos por parte de la empresa emisora.
BOLSA DE VALORES
mercados organizados y especializados, en los que se realizan transacciones con títulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casas de Bolsa ó Puestos de Bolsa. Las Bolsas ofrecen al público y a sus miembros las facilidades, mecanismos e instrumentos técnicos que facilitan la negociación de títulos valores susceptibles de oferta pública, a precios determinados mediante subasta
Funciones
-Proporcionar a sus asociados, los locales, sistemas y mecanismos que les permitan en sus diarias negociaciones, disponer de información transparente de compra y venta de los valores -Fomentar las negociaciones de valores y el desarrollo del mercado -Ofrecer información al publico sobre los agentes de intermediación y las operaciones bursátiles
Estructura:
[pic 1]
-Gerencia General: Es el representante de la Institución. Se encarga de dirigir las operaciones con las atribuciones y dentro de los límites que le confiere el Estatuto
-Gerencia de Administración, Finanzas y Sistemas: Se encarga del planeamiento, dirección y control de las actividades administrativas, financieras y contables de la Bolsa,
-Gerencia de Operaciones: está conformada por las áreas de Dirección de Mercados, Emisores e Información Bursátil y Supervisión de Sociedades Agentes de Bolsa.
-La Dirección de Mercados está encargada del desarrollo de la negociación en los diferentes módulos del Sistema Electrónico de Negociación -ELEX- de la Bolsa de Valores de Lima, con la finalidad de que las operaciones se realicen de acuerdo a los reglamentos
-El área de Emisores e Información Bursátil Además se encuentra encargada del manejo y difusión de la información relacionada a la negociación bursátil, a los valores y a los emisores, a través de las diversas publicaciones y página web.
d. Gerencia de Desarrollo de Proyectos: Se encarga de planificar, organizar, dirigir y controlar las tareas de investigación, diseño con el fin de promover el desarrollo de la Institución y contribuir con el crecimiento y la eficiencia del Mercado de Valores
...