ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia de Servicios y Alimentos

carlosewfwfewDocumentos de Investigación20 de Septiembre de 2023

551 Palabras (3 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]
[pic 2]

CAFÉ LA CABAÑA

[pic 3][pic 4]

Universidad Tecnológica de Tabasco

División: Turismo Y Gastronomía

Carrera: TSU En Gastronomía

Asignatura: Mercadotecnia de Servicios y Alimentos

Docente: Irasema De Monserrat León Pérez

Integrantes: Raul Vidal Miranda

Carlos Eduardo Ramírez Zentella

Luis Antonio Ramos Brindis

Ángel Manuel De La Cruz Méndez

Jormar Alejandro Castellanos Cerino

4° “A”


INDICE

Un Análisis FODA de la empresa caso de estudio

Matriz de fortalezas y debilidades………………………………1

Matriz amenazas y oportunidades………………………………2

Matriz foda con propuestas de solución…………………………3

Conclusiones……………………………………………………… 4

Fuentes consultadas………………………………………………5


INTRODUCCION

El análisis FODA utiliza las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, como pilares que dan contexto a la situación de la empresa. A nivel interno se valoran las fortalezas y debilidades; a nivel externo, se considera el posible impacto de las amenazas y oportunidades, en este caso se utilizara esta herramienta para facilitar el control de nuestra empresa, aplicando según su metodología en base las opiniones de nuestros consumidores ya que es un método analítico que se centra mucho en las empresas el cual se hablara en el mas a fondo en este trabajo.

[pic 5]

MATRIZ DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES

En este apartado se hizo una investigación a fondo sobre los factores internos (8 P) que son producto, precio, plaza, promoción, people, postventa y posicionamiento, en base a eso se divide dos secciones las cuales son fortalezas y debilidades, donde se describen cada factor detallado.

Factores internos

Fotalezas

Debilidades

Productos

Es accesible en el precio y sus productos son acensibles a todo el publico

Fallas en los equipos de la tienda. Muy poca bariedad de insumos

Son productos accesibles a todo publico, ya que cuentan con buena calidad de café tabasqueño que esto lo hace mas artesanal y no contienen saborizantes artificiales y son bien manipulados por los mismos productores, sin embargo suele fallar la escases de insumos ya que no todas las sucursales cuentan con los mismas condiciones de producto, por otra parte fallas en la calidad de los equipos de trabajo, esto influye mucho en el producto final.

        

Precio

Sus precios son acencibles para el publico, en general

tienen pocas formas de pago

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (265 Kb) docx (497 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com