ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metas De BBVA-BANCOMER

chuchofalkon16 de Octubre de 2014

5.426 Palabras (22 Páginas)585 Visitas

Página 1 de 22

. BBV-BANCOMER

1.1¿Quién es el banco?

Para conocer mejor al banco, conoceremos un poco de su historia:

1932: Se funda Bancomer en la Ciudad de México con el nombre de Banco de Comercio.

1977: Consolida las distintas instituciones que forman el Sistema Bancos de Comercio en una sola institución de banca múltiple con el nombre de Bancomer, fusión que le permitió a Bancomer mantener su arraigo con las comunidades locales y beneficiarse de tener una sola estructura operativa.

1982: Al igual que la mayoría de los bancos en México, Bancomer es nacionalizado por el gobierno mexicano.

1991: Un grupo de inversionistas mexicanos, encabezados por Eugenio Garza Lagüera, obtiene el derecho de adquirir la mayoría de las acciones de Bancomer. Se forma así Grupo Financiero Bancomer con el fin de adquirir y tener el control de Bancomer y otras instituciones financieras.

2000: Los accionistas de GFB aceptan la oferta de BBVA de fusionar GFB con Grupo Financiero BBV-Probursa (subsidiaria mexicana de BBVA), y capitalizar a Bancomer. Como resultado de este acuerdo, BBVA realiza una contribución de capital de 1,400 millones de dólares en efectivo. La fusión y capitalización se efectúan en julio de 2000 y BBVA adquiere el control operativo de GFB, cuya denominación social cambia a Grupo Financiero BBVA Bancomer. Actualmente, BBVA tiene aproximadamente el 48% del capital social de GFBB.

GFBB adquiere 100% de las acciones de Banca Promex -banco con fuerte presencia en la región centro-occidente del país- con lo cual Bancomer se consolida como la mayor institución financiera en México.

1.2 ¿Cuál es su misión?

o Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e integridad ofreciendo siempre productos y servicios financieros de alta calidad.

o Proporcionar a nuestros colaboradores las mejores condiciones para su desarrollo integral.

o Ser solventes y ofrecer rendimientos atractivos a nuestros accionistas.

o Apoyar el bienestar social como una resultante de la actividad del negocio.

1.3 Conformación del capital social

El principal accionista de GFBB es el Grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), que con un valor de capitalización de más de 33 mil millones de dólares, se convierte en el mayor Grupo Financiero español dentro de la zona Euro. BBVA es un grupo financiero de elevada solvencia (rating AA-) y rentabilidad (ROE de 19.1%). Al 30 de septiembre del 2001, sus activos totales ascienden a 271 mil millones de dólares y gestiona recursos de clientes por 276 mil millones de dólares a través de sus más de 8,515 oficinas y empleando a 100,395 personas.

BBVA tiene presencia en 37 países del mundo destacando su compromiso con la región latinoamericana donde está presente en 8 países formando la franquicia financiera líder de la región con una red de distribución de 4,699 oficinas y una plantilla de 66,026 personas.

1.4 ESTRUCTURA CORPORATIVA

Durante el tercer trimestre del 2000, GFBB llevó a cabo una reorganización interna de sus subsidiarias bancarias (Bancomer, BBV-México y Banca Promex), con el objetivo de facilitar la integración de sistemas y operaciones. La reorganización constó de cuatro etapas:

1. Fusión de Banca Promex en Bancomer

2. Traspaso de las actividades de banca tradicional de BBV-México a Bancomer

3. Traspaso de ciertas actividades relacionadas con servicios financieros de Bancomer a BBV-México

4. Cambio de nombre de Bancomer al de BBVA Bancomer y de BBV-México al de BBVA Bancomer Servicios.

Las asambleas de accionistas de los respectivos bancos aprobaron todos los eventos corporativos necesarios para la implementación de esta reorganización. Ambas subsidiarias son propiedad de GFBB al 100%. Como resultado de la misma, GFBB mantendrá en principio dos licencias bancarias: 1) BBVA Bancomer (antes Bancomer), que lleva a cabo las actividades de banca tradicional tales como captación de depósitos y originación de préstamos, contando para ello con la totalidad de la red de sucursales; y 2) BBVA Bancomer Servicios (antes BBV-México), que lleva a cabo ciertas actividades relacionadas con servicios financieros tales como banca de inversión, fideicomisos, avalúos, administración de sociedades de inversión de deuda y operación de la red de cajeros automáticos. BBVA Bancomer cuenta con 100% de la cartera y de la captación y 99% de los activos bancarios de GFBB. Tras esta reorganización, se operan dos subsidiarias bancarias con actividades separadas pero complementarias, especializada cada una en negocios distintos. Asimismo, se maximizan los beneficios financieros y fiscales de ambas instituciones. Finalmente, se facilita la integración de sistemas y operaciones y así la realización de sinergias esperadas de la fusión, todo ello sin alterar la estructura patrimonial de GFBB y sin afectar a clientes, empleados o accionistas.

GFBB, además de Bancomer y Bancomer Servicios, mantiene el control de otras subsidiarias: Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. (99.99%), con banca de inversión, corretaje de acciones, promotora, administradora y asesora de sociedades de inversión; Seguros Bancomer, S.A. de C.V. (75.00%) y Seguros BBV-Probursa, S.A. de C.V., (99.99%), encargadas de atender los mercados de bancaseguros y seguros tradicionales (vida, accidentes, salud, autos y daños) ; Pensiones Bancomer, S.A. de C.V., (99.99%) constituida para administrar las rentas vitalicias asociadas con el nuevo esquema de pensiones en México y Fianzas Probursa, S.A. de C.V, (99.99%) encargada de atender el mercado de fianzas en México.

A su vez, Bancomer es el tenedor del 75% de las acciones de Afore Bancomer, la empresa líder en el mercado de administración de fondos de pensiones en México. Al 30 de septiembre del 2001, Afore Bancomer tenía Ps. 49,617 millones de activos en administración, equivalentes al 23% del mercado, siete puntos porcentuales por arriba de su más cercano competidor. Su base de clientes es de 3.6 millones de afiliados, representando el 14% del mercado.

PRIVATEGrupo Financiero BBVA-Bancomer

ESTRUCTURA CORPORATIVA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2001

BBVA Bancomer, S.A.

99.99%

BBVA Bancomer Servicios, S.A.

99.99%

Casa de Bolsa BBVA Bancomer

99.99%

Pensiones Bancomer, S.A. de C.V.

99.99%

GFB Servicios, S.A. de C.V.

99.99%

Fianzas Probursa, S.A. de C.V.

99.99%

BBVA Bancomer, Servicios Administrativos, S.A. de C.V.

99.99%

Seguros Bancomer, S.A. de C.V.

75.01%

1.5 Políticas del banco

Es un banco que tiene una gran variedad de servicios y productos para diferentes tipos de clientes, cabe mencionar, que su tendencia es mas hacia la captación de ahorro, ya que como se vera en el siguiente punto, los productos que lanza al mercado son productos que comienzan a ofrecer rendimientos a partir de un saldo promedio mensual y ofrece diferentes tipos de sorteos para mantener constante el saldo. De ahí que el banco pretende ir hacia el ahorro. Aunque también es fuerte en cuento a los crédito sobre todo a los de consumo, y vivienda, ya que los créditos para el empresario son realmente pocos, y que se necesita una fuerte cantidad de dinero para acceder a ellos.

1.5.1Productos y Servicios para Personas Físicas

1) Manejo Eficiente de tu dinero

A continuación se presentan las cuentas de Ahorro y Cheques que ofrece el banco dependiendo de las necesidades de cada cliente.

El Libretón

Para ahorrar tu dinero, tenerlo siempre disponible y también participar en fabulosos sorteos mensuales en donde podrás obtener automóviles, viajes, electrodomésticos, etc. Te recomendamos El Libretón, una práctica combinación de cuenta de ahorro y una Tarjeta de Débito Internacional.

Cuenta Maestra

La Cuenta Maestra Bancomer es tu mejor opción para ahorrar, invertir y manejar tu dinero si lo que quieres es obtener rendimientos competitivos y no acostumbras girar más de 10 cheques mensuales.

Cuenta versátil

Con la Cuenta Versátil Bancomer podrás manejar tu dinero eficientemente. Si tu acostumbras girar un número importante de cheques esta cuenta es para ti ya que te ofrece hasta 30 mensuales totalmente gratis.

2) Invertir con Seguridad

La mejor forma de disfrutar del futuro, es invertir en el presente; Bancomer ayuda a lograrlo. Con los instrumentos de inversión más flexibles. También se tiene una gama de instrumentos de Inversión a Plazo y de Fondos de Inversión que son la mejor alternativa para obtener los mejores rendimientos.

Inversión a Plazo

Una forma sencilla para obtener rendimientos garantizados a un plazo determinado.

Pagaré un día

Si lo que buscas es obtener rendimientos por tus ahorros pero tener la posibilidad de disponer de ellos en cualquier momento, Pagaré un Día es tu mejor alternativa. Para abrirlo sólo necesitas un depósito inicial de $5,000.00.

Pagaré a Plazo

Si quieres invertir tu dinero y obtener rendimientos garantizados, los Pagarés Bancomer son ideales ya que puedes aperturarlos desde $5,000, elegir plazos flexibles entre 7 y 392 días y operarlos cómodamente desde Línea Bancomer o bancomer.com.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com