Metas de la empresa a cumplir
rosariquelmeTarea28 de Marzo de 2016
4.755 Palabras (20 Páginas)489 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
Introducción
Contenido
Introducción
Introducción
Elaboración del Glosario
Sistema:
Sinergia:
Misión:
Visión:
Objetivo:
Organización Social:
Empresa:
La empresa y su entorno:
Ambiente:
Estático:
Estático y Segmentado:
Perturbado y reactivo:
Campos Turbulentos:
Recursos en la empresa:
Recursos Materiales:
Recursos Tecnológicos:
Capital Humano:
Recursos Financieros:
Organización funcional de la empresa:
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
Entorno Económico:
Entorno Social:
Entorno ético:
Responsabilidad social de la empresa:
Entorno político:
Entorno legal:
Entorno tecnológico:
Caracterización de Nuestro producto o Servicio
Nombre del producto o servicio que fue seleccionado:
Nuestros servicios son dos:
Cual fue la razón de la selección:
Que dificultades se presentaron al momento de la selección de producto o servicios:
Nombre del producto o servicio que crearon:
Realice una descripción del producto o servicio:
Qué necesidad satisface su producto o servicio en el mercado:
Creación y Caracterización de Nuestra Empresa
Identificación de la empresa:
Razón de ser:
Nuestra Misión y Visión es:
Objetivos de la organización:
Estructura Organizacional de la Empresa
Organigrama de la empresa
I. Descripción de los recursos humanos:
II. Descripción de los recursos financieros:
III. Descripción de los recursos a utilizar en área de marketing :
IV. Descripción de los recursos a utilizar en área de Producción:
V. Descripción de los recursos a utilizar en área de Comercialización:
VI. Descripción de las áreas funcionales y funciones de los cargos más representativos
VII. Analice la relación entre las áreas funcionales y el organigrama de la empresa:
Conclusión.
Introducción
Lo que veremos a continuación son las definiciones que hemos vistos durante el semestre y además como se compone nuestra empresa nombrada Personal Solutions and Selection Ltda. Nuestro objetivo es entregar un servicio diferente con el motivo de diferenciarnos de la competencia y poder posicionarnos en el mercado, es un trabajo difícil ya que las empresas que se encuentran en el mercado están reconocidas a nivel nacional e internacional.
El giro de nuestra empresa es de servicios, el cual consiste entregar apoyo a las diferentes empresas en el mercado en la búsqueda de personal o en mejorar su ambiente laboral, generando proyecto de bienestar con el fin de aumentar la productividad de la empresa.
Nuestra empresa al estar recién comenzando nuestra estructura organizacional es reducida, lo componen tres socios y una secretaria la cual será nuestro apoyo en los procesos administrativos.
Elaboración del Glosario
Sistema: Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno. Es un conjunto de partes que acontecimientos que son interdependientes entre si e interaccionan, por lo que puede ser considerado como un todo sencillo, es decir, llamamos sistema a los conjuntos compuestos de elementos que interactúan.
Sinergia: Se denomina en pocas palabras que “el todo es más que la suma de sus partes” o que la suma de cuatro más cuatro es cinco, esto se produce al trabajar en equipo, pero no siempre puede resultar positivo, sino que también existe sinergia negativa.
Ejemplo de lo anterior:
Es cuando los diferentes departamentos de una empresa realizan sus distintas labores para con el fin de poder entregar un servicio y/o producto al mercado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sinergia_(f%C3%ADsica).
Misión: Propósito por el cual existe una empresa
Visión: Lo que la empresa quiere proyectar a futuro
Objetivo: Metas de la empresa a cumplir
Organización Social: La organización social es un sistema inserto en otro más amplio, que es la sociedad y con la cual interactúa; ambas se influyen mutuamente. La organización está constituida por un grupo de individuos que unen actuaciones para alcanzar determinados propósitos. Estos individuos aportan aspiraciones y energías, es decir recursos para alcanzar los objetivos, pero esto no basta para alcanzar las metas: es necesario, encauzar y dirigir. Esta es la función de la administración.
Empresa: Proviene del latín ‘emprenderé’, que significa iniciar alguna actividad con cierto Riesgo implícito. La definimos como la unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). También la podemos definir como: Organización de tipo económico que busca beneficios monetarios produciendo o distribuyendo bienes o servicios.
Permite satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad. Con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio.
Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción) y del sector terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio).
Otra clasificación válida para las empresas es de acuerdo a su constitución jurídica. Existen empresas individuales (que pertenecen a una sola persona) y societarias (conformadas por varias personas). En este último grupo, las sociedades a su vez pueden ser anónimas, de responsabilidad limitada y de economía social (cooperativas), entre otras.
Las empresas también pueden ser definidas según la titularidad del capital. Así, nos encontramos con empresas privadas (su capital está en mano de particulares), públicas (controladas por el Estado), mixtas (el capital es compartido por particulares y por el Estado) y empresas de autogestión (el capital es propiedad de los trabajadores).
...