ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia academia de ballet DanZac Gina Ávila

DannaMTZEnsayo30 de Septiembre de 2020

3.666 Palabras (15 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 15

1 FASE ANALÍTICA

1.1  El MARCO TEORICO

1.1.1 Planteamiento del problema

De acuerdo a la investigación realizada podemos concluir que en la zona en cuestión es apta para el desarrollo del proyecto arquitectónico que busca satisfacer las necesidades recreativas de las familias cercanas a la zona. Basándonos en esta información se pretende poseer o encontrar un terreno con el suficiente espacio en el cual se pueda realizar la construcción de la academia de ballet en donde las familias puedan tener acceso a una opción más para la formación de sus hijos de acuerdo a su etapa de crecimiento. Se pretende propiciar un ambiente efectivo, cómodo y seguro para que se puedan realizar las actividades correspondientes sin ningún tipo de preocupaciones externas, dando la confianza a los padres de familia que sus hijos están en un lugar que les provee educación, atención y seguridad a sus hijos.

1.1.2 Análisis de los aspectos socio culturales

1.1.2.1 La necesidad social

Zacatecas está en una etapa de crecimiento donde la distribución de viviendas ya no es únicamente en el centro de la ciudad; buscando ampliar las zonas periféricas al centro de la ciudad se da un espacio al crecimiento urbano, laboral y comercial de Zacatecas; este crecimiento se ve rezagado por las distancias que tienen que recorrer las familias a sus actividades diarias, ya que los espacios donde se desarrolla la población se sigue encontrando en el centro de la ciudad mientras sus viviendas se encuentran ya en la periferia de la ciudad como es el caso del proyecto en cuestión. En base a estudios de población de la zona, con este proyecto se busca dar inicio a más proyectos que brinden un lugar para la práctica de actividades deportivas o disciplinarias siendo así una opción más a las familias para el desarrollo motriz y educativo de sus hijos sin recorrer una distancia considerable a sus espacios recreativos.

1.1.2.2 Análisis del tema

Una escuela de ballet se basa en la cultura nacional de un país y en la forma particular de este pueblo para expresarse a través de la danza. Sobre esta base se proyecta la técnica del Ballet Académico, que en esencia es igual en todas partes del mundo, pero se va matizando en una forma determinada a la luz de la cultura nacional

Academia de ballet DanZac Gina Ávila

Esta academia se encuentra en sierra de alica, calle Romero de Terrenos 212. Esta academia consta de una dirección, dos salones con capacidad de 20 alumnas por salón con edades de 5 años a 20 años, sala de espera adecuada para adultos y menores, 1 baño de uso especial para alumnas, 1 baño de uso general, vestidor adecuado para las niñas de 5 a 20 años, estacionamiento con capacidad de 3 coches y un patio.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

1.1.2.3 Análisis de Usuario        

Alumnos

internos

Los alumnos son los que van a recibir el servicio y hacen uso total de las instalaciones

Maestros

internos

Ademas del uso de las instalaciones son parte fundamental para llevar acabo el servicio de la academia

Padres de Familia

Externos/internos

Los padres de familia se consideran como

usuarios externos ya que solo ingresan a

las instalaciones para entregar al niño.

Personal Administrativo

internos

Solicitarán, recibirán y

controlarán los recursos humanos y

materiales necesarios para el óptimo

funcionamiento de la guardería

Personal de Limpieza

internos

Los intendentes se consideran usuarios

internos ya que dentro de las instalaciones

desarrollan su trabajo.

1.1.3 Conclusión

Para concluir con esta investigación nos damos cuenta que una academia de ballet no solo es un servicio si no una parte fundamental en cualquier lugar, ya sea desde una comunidad hasta una ciudad, prestando una comodidad a los usuarios, educación y formación de valores que son muy faltantes en nuestra sociedad actual. También es un espacio que se puede emplear como estrategia del estado paran mantener a los y las jóvenes fuera del ocio, buscando una juventud más sana y con valores en los espacios donde se encuentre. La academia de ballet presta todos los medios para difundir el arte, dando conocimiento práctico y teórico buscando alentarlos a aprender de una manera lúdica mediante estimulación de su área cognitiva, física, emocional. Se pretende propiciar un ambiente rico en experiencias que le permitan al niño lograr un desarrollo integral que influya a lo largo de su vida

1.1.3.1 Genero del Edificio

Educativo:

Una vez que las personas deciden aprender a bailar, comienzan a seleccionar el lugar donde tomarán las clases. Este debe brindar la posibilidad de articular su oferta de servicios con las condiciones del usuario, regularmente representadas en poca disponibilidad de tiempo, dinero, y búsqueda de facilidades de acceso

En el marco de las instituciones educativas, y como tales las que ofrecen el servicio de enseñanza del baile, la transmisión de ideologías tiene lugar a partir de la ejecución del rol del profesor. Él, como ±gura central dentro del aula, es quien orienta el proceso del alumno. En ese sentido es inevitable mirar al profesor, como tradicionalmente se ha hecho, desde una relación de poder, jerarquía, conocimiento vocación y modelo a imitar. El profesor de baile es la persona a quien se admira, a la que se quiere imitar por sus atributos físicos y técnicos pero también por su personalidad. Los alumnos son convocados por los profesores no sólo a cumplir las normas institucionales sino los parámetros socialmente de±nidos que los catalogan como bailarines: postura, manera de tomar a la pareja.

1.1.3.2 Tipología Funcional

1.1.3.3 Expectativas Formales

En los proyectos arquitectónicos de una academia de ballet predominan Formas Geométricas como cuadrado, rectángulo, círculos y triángulos con el fin de aprovechar de la mejor forma la distribución en estos espacios. El diseño de este tipo de proyectos se identifica por norma el uso único de una a dos plantas con el fin de no poner en riesgo la salud de los infantes. Los colores y las texturas utilizadas son parte fundamental en el diseño de este tipo de proyectos, ya que está comprobado que las texturas y principalmente los colores influyen en el comportamiento emocional y físico de los ocupantes; se busca utilizar colores  que fomenten a la calma y concentración de los ocupantes, sin dejar de lado de una buena iluminación y acústica.

1.1.3.4 Capacidad

Salones con capacidad máxima de 20 alumnos, esto es recomendable para poder tener una buena supervisión y aprendizaje optimo. Cada salón debe contar con un espacio amplio donde se puedan desenvolver los alumnos cómodamente, varían los m2

1.2 Marco físico.

1.2.1 Análisis del terreno:

1.2.1.1 Justificación del terreno:

El terreno se encuentra ubicado sobre la carretera federal Villanueva- Zacatecas y colindante a Calle Ceiba en la capital de Zacatecas.

La razón por la que se va a trabajar el proyecto arquitectónico de la Academia de baile en este terreno es debido a la disponibilidad de espacio, así como a la ubicación y conveniencias que podemos considerar para poder llevar acabo el proyecto.

Tanto las dimensiones del terreno así como la ubicación del mismo son favorables y hacen que sea factible llevar a cabo el proyecto de la Academia..

La colocación de la academia en este terreno tendrá u gran impacto ya que su ubicación se encuentra en las vialidades de circulación principales de la capital de Zacatecas.

1.2.1.2 Visita de campo

[pic 4]

Durante la visita de campo que se realizó al terreno me pude percatar del contexto en donde está construida la academia de baile, permitiéndome ver que se va a construir sobre un terreno con solo tipo B, de esta misma manera identificar los servicios con los que se cuentan y así mismo poder plantear las primeras conveniencias de acceso y de una posible zonificación.

1.2.1.3 Localización

[pic 5]
Imagen. Fotografia satelital del terreno. Fuente: google maps

Localización geografica del terreno: 22.770185, -102.635792

1.2.1.4 Ubicación

[pic 6]

Imagen. Fotografia satelital del terreno. Fuente: google maps

Sobre carretera Zacatecas-Villanueva y calle Ceiba S/N cerca del campus SigloXXI de la UAZ, Zacatecas capital.

1.2.1.5 Infraestructura

-Fraccionamiento Villas universidad

-Universidad Autónoma de Zacatecas campus Siglo XXI

-Instituto Tecnológico de Zacatecas

-Gasolinera grupo Plata

-Gasolinera Mobil

-Almacenes Grupo Modelo

1.2.1.6 Morfología

[pic 7]

Imagen. Representación morfológica del terreno. Fuente: del autor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (371 Kb) docx (985 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com