ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodológica para Proyectos de Investigación

vicente0296Ensayo19 de Junio de 2017

748 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

ESTRUCTURA

Metodológica para Proyectos de Investigación

LICENCIATURA


[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION

UNIDAD NORTE

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

AUTORES:

DIRECTOR:

ASESORES:

Ciudad y Estado                                        Mes, Año

  1. Estructura sugerida para licenciatura.

RESUMEN/ABSTRACT

INTRODUCCION

INDICE

CAPITULO 1. PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Antecedentes

1.2. Objetivos de investigación

1.2.1  Objetivo general

1.2.2  Objetivos específicos

1.3 Preguntas de Investigación

1.4 Justificación y delimitación de la Investigación

1.5 Definición de términos

CAPITULO 2. MARCO CONTEXTUAL

CAPITULO 3. MARCO TEORICO

CAPITULO 4. DISEÑO METODOLOGICO

4.1 Tipo de estudio

4.2 Metodología

4.2.1 Obtención de variables

4.2.2 Hipótesis

4.2.3 Instrumento    

4.2.3.1 Población y muestra

4.2.3.2 Cuestionario

                     4.2.3.3 Escala

                     4.2.3.4 Sujetos

CAPITULO 5. RESULTADOS

5.1 análisis de frecuencia y Porcentajes

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

  1. Algunas recomendaciones de los apartados.

Dedicatoria. Opcional

Agradecimientos.

Es un reconocimiento al maestro, asesor, a la empresa en su caso, y o cualquier otra persona o institución que haya aportado su apoyo a la culminación de la tesis. Interlineado sencillo

Resumen

Descripción concisa del trabajo de investigación que permita entender en lo general, su naturaleza y alcance de la investigación; así como los resultados encontrados. Presentarse en español y en inglés (abstract). Extensión máxima 250 palabras cada uno. Interlineado sencillo.

Índice

Del contenido del trabajo de investigación seguido por los índices de tablas, índice gráficos y índice anexos. Interlineado sencillo.

Bibliografía

Adjuntar la bibliografía básica consultada para la formulación del proyecto, con la cual soporta el estado del arte del conocimiento sobre el tema. Es muy importante que sea actualizada. Se puede incluir referencia a sitios de internet. Se presentan en orden alfabético, con interlineado sencillo y sangría de un centímetro, a partir de la segunda línea de cada referencia (sangría francesa). Se requiere seguir formato de APA.

Anexos

Cada anexo deberá estar identificado por el número en el que se le refirió en el texto. No se incluyen anexos no referenciados, todos deben estar referenciados en el texto.

  1. Aspectos  de Impresión y Formato.

Papel: El papel de las hojas deberá ser blanco, tamaño carta. Imprimir por un solo lado de la hoja de papel.

Fuente: Títulos de Capítulos Arial 14 Negrita. Subtítulos de Capítulos 12 Negritas. Textos Arial de 12 puntos y en color negro. Los bloques de citas textuales la misma fuente pero en tamaño 11.  En tablas y figuras usar tamaño de fuente 10 puntos.

Interlineado: Todo el documento interlineado de 1.5 cm. Excepto las páginas preliminares, los bloques de citas textuales, los índices y la bibliografía que llevarán interlineado sencillo. El espacio entre párrafos será el mismo que el espacio entre líneas del texto, salvo cuando ocurra un cambio de sección, conforme a lo siguiente: dejar doble espacio entre el título y el subtítulo, entre texto y encabezado; entre encabezado y texto. Cada capítulo debe iniciar en hoja nueva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (237 Kb) docx (855 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com