Micro empresas pasteleras y Facebook ads
Jesus Vega GarciaTesis17 de Octubre de 2017
4.304 Palabras (18 Páginas)326 Visitas
Resumen
En esta investigación nos enfocamos en la problemática de saber cómo es que ayuda la publicidad brindada de Facebook Ads a las microempresas pasteleras de Saltillo, pudimos observas que la publicidad que se daba anteriormente era a base de folletos e incluso eventos en donde se mostraban sus productos, pero ahora la nueva herramienta que posee Facebook le da un giro al plan de mercadotecnia, pero ¿en realidad sirve esta publicidad para las pequeñas empresas pasteleras de nuestra ciudad?
Con respecto a lo anterior, decidimos profundizar el conocimiento sobre la utilidad de esta publicidad, obtenido datos del método cualitativo ya que nos enfocamos en su forma descriptiva. Sin dejar de lado la opinión de los dueños de dichas pastelerías
Gracias a este método y el muestreo de las pastelerías en que nos enfocamos pudimos obtener como hallazgo que los anuncios que se publican con Facebook Ads no son los suficientemente aptos y eficaces para el crecimiento de estas microempresas por el hecho de que no son conocidas como las grandes pastelerías que hay en el mercado; por el contrario, a las grandes empresas las benefician aún más.
Por ultimo ayudamos a que los dueños de estos pequeños negocios pasteleros se dieran cuenta si estaban en verdad invirtiendo bien su dinero.
Índice temático
Introducción ………………………………………………………………………………………4
Antecedentes………………………………………………………………………………………5
Objetivos…………………………………………………………………………………………..8
Justificación……………………………………………………………………………………….9Planteamiento de problema………………………………………………………………………10
Marco teórico……………………………………………………………………………………10
- Publicidad de las pastelerías anteriormente……………………………………………..10
- Eventos tipo “casa abiertas”……………………………………………………………..10
- Programa de referidos……………………………………………………………………10
- Difusión de la comunidad……………………………………………………………….11
- ¿Qué es la publicidad de Facebook Ads?.........................................................................11
- Algunos pasos para anunciar en Facebook como
estrategia de marketing según datos de Facebook………………………………………….16
- Desventajas de la publicidad de Facebook en las microempresas ………………………17
- Muchos clics y likes, muy pocas conversaciones……………………………………….17
- ¿Tiene algún sentido poner anuncios en Facebook?.........................................................18
- Pastelerías y Facebook Ads……………………………………………………………..18
- Hipótesis…………………………………………………………………………………18
Método………………………………………………………………………………………….19
Muestra………………………………………………………………………………………….19
Materiales e instrumentos……………………………………………………………………….20
Procedimiento……………………………………………………………………………………21
Resultados………………………………………………………………………………………..21
Conclusiones, recomendaciones y discusión…………………………………………………….23
Anexos…………………………………………………………………………………………..24
Bibliografía………………………………………………………………………………………25
Índice de cuadros y figuras
Tabla 1. Cronogramas de procedimientos………………………………………………………21
Gráfica 1. Microempresas pasteleras en Saltillo………………………………………………...22
Introducción
En este proyecto se investigó sobre como influía la publicidad Ads en Facebook en las microempresas pasteleras en Saltillo Coahuila con un enfoque de investigación descriptivo.
Vimos cuales eran sus estrategias de venta antes de las herramientas que Facebook nos brinda, como atraían a los clientes hacía sus negocios, como fueron adaptándose a la actualización y necesidades de sus clientes.
Gracias a la publicidad Ads en Facebook se han levantado muchas empresas grandes, pero desgraciadamente se comprobó mediante la investigación que a las microempresas no les favorece de la misma manera, realmente la publicidad ads en Facebook no ayuda a las microempresas pasteleras en Saltillo. Su principal atracción es atraer a clientes nuevos y novedosos hacia las páginas que pagan para promocionar sus negocios, publicaciones, fotos, productos etc.
Se verá también el como al principio algunas microempresas dudaban de esto, ya que algunas creen que es demasiado arriesgado o simplemente aún tienen una forma de trabajar a la antigua, no quieren actualizarse. Prefieren seguir con el mismo sistema de antes en carteles, directorios etc.
Como todo lo bueno tiene desventajas la publicidad Ads en Facebook no es la excepción, ya que a pesar de ser practica para usar la página o publicaciones en Facebook deben ser de tu interés en este caso pastelero, si esto no está dentro de tus intereses comunes será difícil que pueda obtener fans, likes, visitas etc. Y esto puede ser un tanto perturbador para el negocio.
Muy pocas personas creen que Facebook los ayudara a crecer siendo una microempresa sin embargo a pesar del producto, calidad, precio y promoción no todo es posible.
Antecedentes
Los medios sociales, a día de hoy, juegan un papel muy importante en cualquier planificación de medios debido a la gran cantidad de datos que arrojan sobre los usuarios. La gran capacidad de segmentación que ofrecen estos canales debido al análisis de comportamiento de los usuarios, lo convierten en el canal perfecto para generar ventas. Cuando se habla de comunicación digital se nos viene a la mente realizar una página de Facebook como medio para publicitar servicios o productos, lo cual está muy bien pero debemos saber cómo debemos de gestionar las fan page para que podamos tener la interacción deseada con nuestro mercado, cliente etc. Y al mismo tiempo lograr concretar ventas que los beneficien. Al decir que se va a realizar una página de Facebook la mayoría piensa que es publicidad gratis y que las cosas se van a mover por sí solas, sin embargo, a pesar que el servicio sí es gratis, lograr consolidad una fan page de manera orgánica requiere mucho tiempo, esfuerzo y paciencia. Por lo cual Facebook maneja diferentes modalidades de anuncios donde se puede pautar y lograr objetivos más rápido. Podemos tener muchas ventajas al momento de realizar campañas con Facebook Ads, que son los anuncios pagados de Facebook con el cual las empresas pequeñas que cuentan con poco presupuesto pueden lograr buenos objetivos de venta y resultados.
Facebook lanzó su Sponsored Stories, en el cual las marcas consiguieron anunciar para sus seguidores, comentarios hechos por usuarios sobre la propia marca. Este tipo de anuncio generó gran polémica entre los usuarios. Esto hizo que Facebook emitiera un término de compromiso en el que solo los usuarios que estaban de acuerdo podrían tener su contenido compartido por las marcas. En el 2012, Facebook lanzó sus anuncios también en la versión móvil de la red social.
En el 2014 Facebook continuaba evolucionando su servicio de anuncios implementando el Lookalike Audiences y los anuncios de Retargeting.
Normalmente, los anuncios en Facebook se dividen en dos categorías: respuesta directa y reconocimiento de la marca.
En el lado de respuesta directa, Facebook ofrece opciones para optimizar tus campañas con el objetivo de convertir a tu audiencia, ya sea registrándose a tu website o blog, o descargando aplicaciones.
Por el lado del reconocimiento de la marca, Facebook permitirá identificar a la audiencia para que tenga más posibilidades de recordar tu anuncio, tomando en cuenta dos factores: atención y alcance.
Esta optimización estará disponible al comprar en la subasta de anuncios, así como también en la herramienta de alcance y frecuencia de Power Editor. Tendrá disponibilidad en los dos próximos meses.
Encuestas de anuncios en los dispositivos móviles: Al comienzo del año, Facebook empezó a ofrecer encuestas móviles. Sin embargo, en Octubre se anunció que los anunciantes podrán hacer estas encuestas tanto en Facebook como en Instagram.
Estas encuestas, permiten medir la efectividad de las campañas hechas por los anunciantes para obtener resultados más precisos. Los anunciantes que quieran aplicar estas encuestas deben de ponerse en contacto con un representante de ventas de Facebook.
...