ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mindfulness Corporativo

enricm29 de Mayo de 2013

813 Palabras (4 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 4

MINDFULNESS CORPORATIVO

Entendemos por Mindfulness Corporativo la consciencia atenta y reflexiva sobre el entorno que envuelve a la Organización, es decir, la capacidad que tiene la organización de captar y discriminar información sobre posibles amenazas y oportunidades, y de responder rápidamente a estas.

No se trata de una capacidad actitudinal o psicológica de la organización o de los individuos o colectivos que la forman, sino que es un proceso de la cultura empresarial que se convierte en colectivo a partir de las acciones e interacciones de los individuos.

Concretamente el Mindfulness Corporativo se basa en:

• La preocupación ante la incertidumbre: consiste en la discusión regular y organizada de las posibles amenazas y oportunidades, facilitando nuevos enfoques que inducen altos niveles de concentración y nuevos puntos de vista.

• La aceptación de la complejidad: Renunciando a simplificar interpretaciones y desarrollando una comprensión matizada y actualizada del contexto, y así cuestionar la idoneidad de los supuestos existentes y la consideración de alternativas fiables.

• El compromiso con la resiliencia: reconociendo la inevitabilidad de los reveses y la necesidad del análisis profundo, para poderlos hacer frente positivamente y aprender de ellos, facilitando ideas nuevas para situaciones futuras

• La priorización de la experiencia: respetando la pericia y la experiencia en lugar de la autoridad para tomar decisiones importantes, aumentando así la capacidad de toma de decisiones de expertos que están en mejores condiciones para aportar y atacar las situaciones sin distracciones.

Cuando se opta por el Mindfulness Corporativo, se opta por líderes que creen culturas fomentadoras del pensamiento creativo y de una alta capacidad de acción. En estos casos podemos destacar tres aspectos fundamentales:

1. Se fomenta des de los altos cargos y llega hasta los últimos procesos

2. Se centra en el fomento de contextos de pensamiento creativo y de actuación de la primera línea

3. Se convierte en una característica de la organización, en parte de su cultura.

Ayuda a establecer y definir las expectativas, los benéficos y los apoyos necesarios de la organización. Esto se produce siempre y cuando el Mindfulness Corporativo sea una prioridad para la alta dirección de la empresa, es decir, si no está subordinada a otros objetivos o metas.

Por ejemplo, la alta dirección incrementa el Mindfulness Corporativo cuando buscan explicaciones múltiples y profundas de los problemas emergentes, prestar atención a la evolución de los datos operativos, actúa con rapidez y vela por la gestión emocional de la organización.

A qué nivel es más importante implantar el Mindfulness Corporativo

En un principio parecería que los más importante es desarrollarlo a nivel de la alta dirección, ya que esta debería estar más atenta a lo que sucede a su alrededor, y sus miembros son los que han de tomar las decisiones clave sobre la organización. Evidentemente es importante que la alta dirección esté en alerta constante, buscando información externa y controlando todas las operaciones y procesos internos.

Además, como la formación de los equipos directivos depende también de la alta dirección, si estos se forman potenciando la retroalimentación, planteándose incluso la posibilidad de cuestionar los planteamientos de la propia dirección, se evita el riesgo de generar una alta dirección aislada, con sensación de superioridad, que silencie la discrepancia y la disidencia.

Sin embargo limitar el Mindfulness Corporativo a la alta dirección puede derivar en que la organización, en su globalidad, se vuelva menos consciente del entorno en el que se desenvuelve. Este planteamiento puede dificultar enormemente que los empleados de primera línea desarrollen estas capacidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com