ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miopia de Mercadotecnia.

pepe pecasEnsayo28 de Mayo de 2016

600 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

 Taller de mercadotecnia

 Miopia de Mercadotecnia

Juan Carlos Cruz Aquino

 César Hernandez Barroso


[pic 2]

MIOPIA DE LA MERCADOTECNIA

Todas las industrias del mundo como su primer objetivo que tienen es el crecimiento, pero asi como varias de ellas han ido creciendo otras se ven en decadencia o con avances demasiado lentos, las razones muchas veces son por la mala decisión que tienen las personas que las dirigen, muchas veces ellos no piensan en los aspectos que realmente van a hacer que la empresa comience a crecer y es cuando surge la competencia que llena y cumple todas las necesidades y aspectos de la clientela, en el mundo empresarial los clientes son un punto muy importante, porque los empresarios no solo deben dedicarse a crear productos de buena calidad o simplemente por mera competencia, deben satisfacer lo que los clientes buscan en el producto o el servicio, un verdadero empresario tiene creatividad e iniciativa para que su negocio valla creciendo. Las empresas bien organizadas funcionan muy bien, otras presumen de ello pero tiempo después se ven en decadencia.

El crecimiento de la población ayuda a que las empresas tiendan a aumentar sus ganancias y su producción esto genera también un aumento en sus utilidades.

Aveces las empresas se enfocan mas en la producción y descuidan otro aspecto como lo es la comercialización que tiene que ver con los puntos y lugares específicos para que el producto tenga auge, de ahí se deriva la venta que busca que su producto satisfaga al vendedor y se convierta en dinero, pero la comercialización lo que busca es satisfacer al cliente con el producto que se le esta ofreciendo, las empresas crean bienes y servicios satisfactorios que los consumidores desean obtener mediante la publicidad de estos artículos, también esto incluye la forma y condiciones en que se le proporciona al cliente.

Se desarrolla una filosofía que dice que el crecimiento es cuestión de innovar e ir mejorando continuamente un producto y esto requiere de que las empresas estén siendo dirigidas por empresarios que son ingenieros que tengan esa perspectiva de cambiar y modernizar los productos.

Las empresas dedicadas hacia los clientes tienen que adaptarse a las exigencias del mercado y no solo enfocarse a crear artículos de promoción o que no tengan un uso necesario o satisfactorio.

Una empresa requiere también de esfuerzo, valor y ganas de impulsarla de sobresalir, para poder mantener a esos clientes que le dan vida a nuestras empresas y seguirlos manteniendo como contribuyentes a nuestro crecimiento.

El empresario debe saber que para lograr el éxito tiene que estar seguro de las aspiraciones que tiene, para que junto con toda la empresa lleguen a lograr esa meta que se propongan.

Una organización que no sabe a donde se dirige ni lo que desea obtener y no tiene bien fijas sus metas no lograra un buen avance y se vera estancada o quizá llegue a quebrar en tan poco tiempo.

Cada empresa tiene que ir evolucionando como lo hace el mercado, adaptarse eh innovar, para serguir la competencia en el mercado y en cuanto mas rapido mejor ya que esto le puede costar el éxito, pero no solo la empresa tiene que evolucionar si no tambien lo tiene que hacer sus integrantes, comenzando por sus lideres, que inyecten vigor, voluntad de cercerla, cambiar, aprender a pensar que no solo existen bienes, servicios, darle un rumbo fijo a la empresa, ver mas alla de los limites, mas alla de los clientes, bienes, servicios, establecer el giro correcto, ya que si no cuenta con todas las carectiristicas adecuadas, cualquiera percibirá el naufragio, se podria interpretar como el fin de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (192 Kb) docx (177 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com