Mportancia E Influencia Del Entorno En El Desempeño De Un Gerente
Cristjah8 de Mayo de 2013
769 Palabras (4 Páginas)692 Visitas
Cristian Hernández
Importancia e Influencia del Entorno
En el Desempeño de un Gerente
Como se ha hablado en capítulos anteriores, todos conocemos acerca del trabajo de un gerente dentro de una empresa; planear, organizar, dirigir y controlar, son las principales actividades que una persona con este cargo realiza. Sin embargo: ¿Es responsable el gerente, del ambiente externo que afecte de alguna u otra manera a la empresa? Se puede decir que es una pregunta de doble cara, ya que un gerente no es responsable del origen de cualquiera de estos elementos, pero si es responsable de las medidas que toma para que no afecten de manera extraordinaria a la empresa. Principalmente el autor Robbins Coulter (2010) plantea que una empresa es una organización que interactúa con su entorno debido a que toma recurso de el para luego transformarlos en productos o servicios que luego serán distribuidos nuevamente al entorno. Por ejemplo estos son algunos aspectos y/u organizaciones que están sumamente relacionadas con una empresa: Proveedores, que suministran las materias primas a la empresa; Clientes, que son el objetivo de la empresa ya que compran el bien o servicio a la empresa; Competidores, son aquellas organizaciones que ofrecen el mismo bien o servicio que otra empresa; Entorno específico, que son “Fuerzas que afectan directamente las decisiones y acciones de los gerentes y tienen importancia directa para el logro de los objetivos de la organización”(Coulter,R.2010); Entorno general; Entre otros.
Debida a esta fuerte vinculación y relación entre la empresa y su entorno, una empresa es como un puente y cada columna que lo sostiene es cada uno de los aspectos mencionados anteriormente del entorno. Robbins Coulter se refiere al ambiente externo como a todos los factores y fuerzas fuera de la organización que afectan o influyen en el desempeño de la misma. El ambiente externo está formado por dos componentes: el entorno específico; abarcan las fuerzas externas que tienen efecto directo en las decisiones y actos de los gerentes, el entorno es único y cambia con las condiciones. Por otro lado el entorno general comprende las condiciones externas generales que pueden incidir en la organización. El entorno general está dado por: los factores de fuerza financiera y económica como: la inflación, aumento de salarios mínimos, cambios en la tasa de interés, entre otros. O los factores de fuerza política y legislativa como cambios en materia de impuestos.
Es muy importante que el gerente deba comprender como es que el ambiente externo afecta su desarrollo propio y el de la empresa. Existen dos maneras en las que el ambiente externo afecta al desempeño de los gerentes. Una de ellas es a través de las relaciones entre la organización y sus partes interesadas externas. “la naturaleza de las relaciones entre las partes interesadas es otra forma en la que el entorno influye a los gerentes. Cuanto más abiertas y seguras sean estas relaciones, más influencia tendrán los gerentes sobre los resultados organizacionales” (Coulter, R.2010). Existen varias partes interesadas de una organización como: empleados, sindicatos, accionistas, gobiernos, medios, comunidades, grupos de acción social y política, etc. Todas estas se ven afectadas por las decisiones y acciones que toman los gerentes de una empresa. Otra manera es la evaluación de la incertidumbre ambiental, que es la medida de los cambios y complejidad de una organización. “El grado de complejidad se refiere al número de componentes del entorno de la organización y el monto de los conocimientos que esta tiene de ellos” (Coulter, R.2010).
El ambiente externo también suele afectar a la cultura organizacional interna de la empresa. Primero, “la cultura organización la se ha descrito como los valores, principios, tradiciones y formas de hacer las cosas que influyen en la forma en que actúan los miembros
...