Normas relativas a la ejecución de la Auditoria Gubernamental
sndrtaTrabajo29 de Octubre de 2012
748 Palabras (3 Páginas)1.198 Visitas
NAGU 3 Normas relativas a la ejecución de la Auditoria Gubernamental
Comentario:
Segùn la Resolución de Contraloria Nª 162-95-CG se aprueban las Normas de Auditoria Gubernamental. Dentro de estas normas se encuentra la NAGU 3 Normas Relativas a la ejecución de la Auditoria Gubernamental, la cual tiene como propósito, que las pruebas y demás procedimientos que se seleccionen, según el criterio profesional del auditor, sean apropiados en las circunstancias para cumplir los objetivos de cada auditoria.
Esta norma esta referida al Estudio y Evaluación del control interno, evaluación del cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias, supervisión del trabajo de auditoría, evidencia suficiente, competente y relevante, papeles de trabajo, cornunicación de observaciones y carta de representación.Esta conformada por:
NAGU 3.10 Estudio y Evalución del Control Interno : El estudio y evaluación del sistema de control interno tiene por objeto conocer con mayor precisión aquellos aspectos de importancia de la organización y funcionamiento de la entidad,
NAGU. 3.20 Evaluación del cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias: Cuando sea necesario evaluar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, el auditor debe planificar la auditoría en tal forma que tenga una razonable seguridad de que se descubrirán posibles abusos o actos ilícitos que puedan influir significativamente en los resultados de la auditoría.
NAGU. 3.30 Supervision del trabajo de Auditoria: La supervisión se aplicará al planificar, ejecutar y elaborar el correspondiente informe de auditoría.
NAGU. 3.40 Evidencia suficiente, competente y relevante: Los papeles de trabajo deberán mostrar los detalles de la evidencia y revelar la forma en que se obtuvo.
NAGU. 3.50 Papeles de trabajo: Los papeles de trabajo deberán contener la evidencia necesaria para fundamentar los hallazgos, opiniones y conclusiones que se presenten en el informe.
NAGU. 3.60 Comunicación de observaciones: una vez evidenciadas las presuntas deficiencias o irregularidades, cumple en forma oportuna con dar a conocer a las personas comprendidas en las mismas, estén o no prestando servicios en la entidad
examinadas, para brindarles la oportunidad de presentar sus aclaraciones o comentarios debidamente documentados.
NAGU. 3.70 Carta de representación: La carta de representación es el documento por el cual el titular y/o nivel gerencial competente de la entidad auditada reconoce haber puesto a disposición del auditor la información requerida, así como cualquier hecho significativo ocurrido durante el período bajo examen y hasta la fecha de terminación del trabajo de campo.
El 25 de noviembre de 1999 según Resolución de Contraloría Nº 141-99-CG se sustituyen las Normas de Auditoría Gubernamental números 3.10, 3.20, 3.30,3.40, 3.50, 3.60.
La NAGU 3.10 Evaluación de la Estructura del Control : A comparación de la anterior se hizo modificación en el nomre y se hace referencia a una apropiada evaluación de la estructura del control interno de la entidad a examinar,a efectos de formarse una opinión sobre la efectividad delos controles internos implementados y determinar el
riesgo de auditoría.
Y finalmente el 29 de octubre de 2011 se publicó la Resolución de Contraloría Nº 309-2011-CG en el articulo tercero se hace referencia que se sustituyen las Normas de Auditoría Gubernamental 3.10, 3.40, donde lo mas importante se puede destacar en lo siguiente:
NAGU 3.10 Evaluación de la estructura de control interno: “La estructura, componentes y elementos del Sistema de Control Interno, cuya implantación, funcionamiento y monitoreo son objeto de evaluación, se regulan por
...