ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA NÓMINA

mrpoolcitoInforme1 de Mayo de 2016

3.175 Palabras (13 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 13

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA NÓMINA

clara Ramirez Ortiz

Instituto de Educación Técnica Profesional

Administración de empresas

pereira

2016

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA NÓMINA

clara Ramirez Ortiz

Proyecto de pasantía

Director

Dr. Luís Adiel Parra

Instituto de Educación Técnica Profesional

Pereira

2016

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 8

1. JUSTIFICACIÓN 9

2. OBJETIVOS 10

2.1 OBJETIVO GENERAL 10

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10

3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 11

3.1 ANTECEDENTES 11

3.2 MISIÓN 11

3.3 VISIÓN 12

3.4 POLÍTICAS DE CALIDAD 12

3.5 OBJETIVOS DE CALIDAD 12

3.6 VALORES Y PRINCIPIOS 13

3.7 ASPECTOS SOCIALES 13

3.8 MAPA DE PROCESOS 15

3.9 ORGANIGRAMAS 16

4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20

5. RECURSOS 25

6. RESULTADO DE LA PRÁCTICA 26

7. CONCLUSIONES 27

8. RECOMENDACIONES 28

BIBLIOGRAFÍA 29

INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de este proyecto fue necesario realizar un estudio concerniente a la problemática que venía presentándose en la empresa AGROPECUARIA EL NILO S.A., empresa dedicada a la producción y comercialización de frutas y hortalizas a nivel nacional, que tiene aproximadamente 1.230 trabajadores ocasionales y es aquí donde se está presentando problemas en el manejo de la nómina de los trabajadores ocasionales, que prestan sus servicios en el agro en las diferentes fincas que componen el área productiva de esta empresa.

Las diferentes evaluaciones informales, basadas en el trabajo diario son necesarias pero insuficientes contando con un sistema formal y sistemático de retroalimentación. El departamento gestión humana puede identificar a los empleados que cumplen o exceden lo esperado y a los que no lo hacen. Así mismo, la nómina de trabajadores ocasionales de la empresa AGROPECUARIA EL NILO S.A. se maneja con fechas de corte anticipada, lo cual no permite tener una información acertada y fiel a la situación manejada en la realidad, porque se anticipa y da por hecho que todos los trabajadores han cumplido con sus labores y horario de trabajo.

Luego de hacer un análisis de los diferentes reportes que se manejan en la nómina de los trabajadores ocasionales, se determinó que la gran mayoría se presentaba por que había que descontarle los días no laborados por las personas que estaban en forma ocasional, todo debido a que se liquidaba de manera anticipada sin lugar a ser verificada la información suministrada por las diferentes fincas de producción, ocasionando una dificultad en las gestiones del departamento de gestión humana de la AGROPECUARIA EL NILO S.A.

1. JUSTIFICACIÓN

El Departamento de Gestión Humana de AGROPECUARIA EL NILO S.A., invierte gran parte de su tiempo resolviendo los reclamos por falta de pagos o descuentos de los trabajadores ocasionales, debido a que la nómina se liquida con seis días de anticipación para terminar la quincena actual, y es aquí en estos seis días en donde se presentan las novedades, que cambia la información con la que se liquida nómina, generando una serie de reformas que repercuten en una mayor inversión de tiempo para resolver los reclamos y novedades.

Lo que se pretende cambiar en el Departamento de Gestión Humana de AGROPECUARIA EL NILO S.A., es la fecha de corte de la quincena de los trabajadores ocasionales, es decir, que la nómina se liquide con la información actualizada que se disponga en el momento de hacer la liquidación, con la que se cuenten cinco días antes de cada quincena, lo que nos ahorraría tiempo y trámites en las reclamaciones de los trabajadores, lo cual se traduce en una reducción de costos para la empresa, ya que no sería necesario hacer devoluciones de cheques, ni cambio de planillas de pago, a demás de no causarse problemas en el normal desempeño de las funciones de los diferentes empleados que deben desplazarse a realizar el respectivo reclamo.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Ooptimizar el proceso actual de liquidación de la nómina ocasional de la empresa AGROPECUARIA EL NILO S.A.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Proponer al departamento de recurso humano de AGROPECUARIA EL NILO S.A. un nuevo método de liquidación.

 Modificar de manera adecuada las fechas de corte teniendo en cuenta los días hábiles.

 Reducir los costos y trámites que generan los descuentos y las reclamaciones en el Departamento de Gestión Humana de AGROPECUARIA EL NILO S.A.

 Cumplir las expectativas tanto del personal que labora ocasional como el del área o departamento en General.

3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

3.1 ANTECEDENTES

La empresa Agronilo S.A. en sus inicios se ubicaba en el corregimiento el Bohío, municipio de Toro, Valle, que se ha caracterizado por sus tierras fértiles y el gran privilegio de poseer recurso humano de la región, recurso hídrico, representado por su límite natural (río Cauca) a lo largo de todo el costado oriental y el microclima especial para el desarrollo de frutales. Sus principales fundadores fueron los hermanos Grajales Lemus.

En el año 1983 nace el proyecto con la compra de la finca La Esperanza y en el año 1990 se anexan las tierras tradicionalmente denominadas El Nilo dando comienzo así el proyecto productivo empresarial Agropecuaria el Nilo S.A. iniciando las labores de adecuación de tierras y establecimiento de cultivos con el trabajo intenso de un grupo humano con un alto grado de formación académica, compromiso, amor y entrega a los objetivos y metas de la empresa.

Cuenta con diversos cultivos entre ellos los más representativos son: Melón, Maracuyá, papaya, guayaba Pera, Guayaba Manzana, pimentón, guanábana y Cítricos. La empresa está categorizada entre las grandes contribuyentes generando poco más de 1.300 empleos directos entre personal de campo, bodega post-cosecha y administrativos.

Actualmente se encuentra en nuevas instalaciones de oficinas y bodega ubicada en el kilómetro 2 vía Unión- Toro y siendo unificada por grupo Grajales.

3.2 MISIÓN

Lograr la preferencia de los consumidores con frutas y hortalizas de alta calidad que brinde beneficios para la salud.

3.3 VISIÓN

Producir y comercializar frutas y hortalizas garantizándole al consumidor producción permanente, variedad y confiabilidad en nuestros productos haciendo del agro una actividad rentable que contribuye a mejorar la calidad de vida en nuestra región.

3.4 POLÍTICAS DE CALIDAD

AGROPECUARIA EL NILO S.A. se compromete a entregar frutas y hortalizas de excelente calidad, de manera continua y oportuna, aumentando la confiabilidad de nuestros clientes, con el compromiso permanente de cumplir los requisitos especificados y mejorar continuamente los procesos, con personal calificado que asuma reto y oportunidades.

3.5 OBJETIVOS DE CALIDAD

 Garantizar que las notas crédito no superen el 1.5% mensual del total de las ventas para el 2009.

 Lograr un incremento de dos puntos porcentuales en la calidad selecta con respecto al año 2008.

 Lograr un cumplimiento del 99% mensual del nivel de servicio en la entrega oportuna a los clientes durante el 2009.

 Lograr la certificación del SGC de AGROPECUARIA EL NILO S.A. durante el tercer trimestre del 2009.

 Garantizar que el 90% de los trabajadores se ubiquen dentro del rango promedio del desempeño establecido por la empresa para finales del 2009.

 Diseñar e implementar un programa de bienestar social que cubra todas las áreas de la empresa para finales del 2009.

3.6 VALORES Y PRINCIPIOS

 CALIDAD: Satisfacer las exigencias identificadas en el consumidor (Salud, Nutrición y Sabor).

 HONESTIDAD: Cuentas claras soportadas en Hechos y Datos.

 SERVICIO: Atención personalizada y Continua.

 COMPROMISO: Fomento al desarrollo regional y el bienestar de la comunidad.

3.7 ASPECTOS SOCIALES

 Agropecuaria el Nilo establece Alianzas Estratégicas Proveedor – Cliente – Empresa, en pro de un beneficio mutuo buscando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (129 Kb) docx (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com