ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organigrama De Una Empresa

gafl945 de Noviembre de 2014

4.995 Palabras (20 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 20

Presidente de una empresa

Es la máxima autoridad, sus funciones son: Dirigir y controlar el funcionamiento de la compañía, representar a la compañía en todos los negocios y contratos con terceros en relación con el objeto de la sociedad, también convoca y preside las reuniones de la Junta Directiva. El Presidente es el representante Legal de la Coalición Empresarial, para todos los actos judiciales y extrajudiciales.

Son atribuciones del Presidente:

Ejercer la representación legal de la empresa. -Presidir las sesiones de la Asamblea y de la Junta Directiva, suscribiendo las respectivas actas. -Cumplir y hacer cumplir las decisiones adoptadas por la Asamblea y la Junta Directiva. - Apoyar las actividades de la Empresa. - Firmar cheques en forma conjunta con cualquiera de los dignatarios: Vicepresidente y Tesorero. - Presentar a la Junta Directiva, el informe semestral de actividades. -Dirigir las labores de la coalición Empresarial - Sugerir a la Asamblea y a la Junta Directiva los medios y acciones que considere para la buena marcha de la gestión de la empresa -Ejercer las demás atribuciones que le correspondan según el Estatuto y Reglamento correspondientes.

Asistente de Presidencia.

-Agendar o calendarizar las actividades de tu jefe -Llevar un control minucioso de dicha agenda en cuanto a las citas que tiene o tendrá el jefe. - Atender al teléfono las llamadas que van dirigidas al director, tomar datos de la llamada, con ello pasar la información al director y transferir o no dicha comunicación según sea el caso. -Elaborar oficios, memorándums o circulares que el Director requiera - En su caso, aunque ya casi es obsoleto, tomar taquigrafía de lo que el Director dicte o requiera. -Atender al personal que el Director cite en la sala de juntas, desde que las personas tengan el material que necesiten para dicha reunión, hasta ayudar en el servicio de tentempiés (no aplica siempre esto último) - Darle seguimiento a la correspondencia del Director, así como la entrega oportuna de sus circulares.

Vicepresidente de finanzas.

Es el cargo de mando que tiene como función prestar apoyo incondicional al presidente y ser sustituto de éste en caso de ausencia. Se puede decir que es el más fiel escudero del presidente y que se postula así como el futuro sustituto del presidente en caso de que éste no pueda ejercer sus funciones de mando. Los vicepresidentes de financiación son los responsables de la dirección general en relación con la misión financiera de la institución para la que trabajan. Esto puede incluir el establecimiento de tareas, la motivación de los empleados y la definición y clarificación de objetivos, así como las operaciones del día a día, tales como la contratación y supervisión de los empleados. Se espera que los vicepresidentes de financiación trabajen en estrecha colaboración con otros ejecutivos de alto rango en su institución.

Funciones

-Son los responsables de la dirección general en relación con la misión financiera de la institución para la que trabajan. -Supervisen el estado financiero de la organización, incluyendo mantener una atenta vigilancia de sus operaciones regulares, de las inversiones y de las transacciones comerciales que afectan al objetivo. -Son responsables de redactar y emitir los informes financieros dados por la empresa a los inversores, organismos reguladores y otras partes interesadas. -Deben realizar auditorías periódicas de los gastos, activos y pasivos, por lo que las cifras registradas tendrán que ser verificables y exactas. -Planificación para el futuro financiero de la empresa. -Responsable de la supervisión de los riesgos que la organización está tomando. -Construyan relaciones externas con las partes interesadas con un interés financiero en la salud de la organización. Estos pueden ser bancos, accionistas y miembros de la comunidad.

Vicepresidente de fabricación

Este es un ejecutivo de alto nivel y es un instrumento en la visión de su compañía y en el curso de sus operaciones. Es la persona encargada de supervisar que dentro de un proceso productivo se cumpla con los objetivos y con el plan de producción dando soluciones a problemas presentados a la mayor brevedad posible garantizando que las personas a su cargo se comprometan con sus funciones, y las cumplan a cabalidad.

Funciones

La sección de producción en la industria puede considerarse como el corazón de la misma, y si la actividad de esta sección se interrumpiese, toda la empresa dejaría de ser productiva. En el departamento de producción se tienen las actividades de: -Medición del trabajo. -Métodos del trabajo. - Ingeniería de producción. -Análisis y control de fabricación o manufactura. -Planeación y distribución de instalaciones. -Administración de salarios. -Higiene y seguridad industrial. -Control de la producción y de los inventarios. -Control de Calidad.

Vicepresidente de ventas

Representa la responsabilidad de dirigir, organizar y controlar el departamento de comercialización de dicha entidad, por lo que se considera muy delicado elegir a la persona que ocupará ese puesto, porque tendrá en sus manos parte de los procesos más importantes y fundamentales para el éxito o fracaso de la compañía. El responsable no es solo quien tiene título, maestría, o doctorado, sino que son aquellos que han sido vendedores y con el paso del tiempo han adquirido experiencia y han formado el perfil.

Funciones

-Preparar planes y presupuesto de ventas. El gerente de ventas debe de planificar antes de hacer cualquier actividad, reduciendo el riesgo y aumentando la rentabilidad de sus acciones, es decir el gerente antes de lanzar un producto debe de conocer quién es su cliente, que satisface su producto, a base de esa información debe de planear; la forma de vender, cuanto piensa vender, y quienes son los vendedores. Así también debe de tomar en cuenta la posibilidad económica, motivo de que al momento de publicar su producto necesita dinero, los sueldos de los empleados, el flete, etc. -Establecer metas y objetivos. El líder de ventas establece metas a largo plazo como por ejemplo ser el número uno del mercado, por lo mismo definir objetivos a corto plazo por ejemplo vender diez millones en el próximo trimestre, las metas y objetivos mencionados hay que influir a los subordinados para que la entidad valla en la misma dirección. Pero porque es tan importante establecer metas y objetivo según Félix Cortes “El que no tiene metas y objetivos no vive”. -Calcular la demanda pronosticar las ventas. Es un punto de vital importancia para calcular la rentabilidad de la empresa, es calcular la demanda real del mercado y a base de eso pronosticar las ventas o utilizar las ventas pasadas. -Reclutamiento, selección y capacitación de los vendedores. Como se sabe que esta actividad se encarga del departamento de recursos humanos, a mi manera de razonar es excelente de que seleccione los mejores para luego se le presente el gerente para tomar la decisión final para incorporarlo en la empresa. El gerente de ventas debe de capacitar los vendedores; la forma de hablar, el tacto, como ganar la confianza y mostrarle y que aprenda el manual de objeciones. -Compensación y motivación. Es un punto muy importante motivo de que el integrante principal de una empresa es el ser humano, motivo de que el motor de generar utilidad, y al estar motivados mayores ingresos tendrá la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com