ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organigrama de negocio

AngelVela996Tarea12 de Febrero de 2019

2.131 Palabras (9 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 9

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN  ______________________________________________3

VISIÓN, MISIÓN Y POLÍTICA_____________________________________4

OBJETIVOS___________________________________________________5

MARCO TEÓRICO______________________________________________6-7

TIPOS DE EMPRESA ___________________________________________7

JUSTIFICACIÓN _______________________________________________8

ORGANIGRAMA _______________________________________________9

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y PERFILES DE PUESTOS_____________________________________________________10-12

DESCRIPCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ______________________13

PLAN DE DESARROLLO ________________________________________14

CONCLUSIÓN _________________________________________________15

BIBLIOGRAFÍA_________________________________________________15

Introducción
Ésta es una organización de personas, materiales y recursos financieros, que quieren producir una serie de bienes y servicios para alcanzar unos fines establecidos por el grupo de componentes o componente de dirección máxima, podrá ser sin ánimo de lucro o con otros fines dependiendo del carácter de la empresa. Añadir que dentro de una empresa deportiva los fines que se buscarán irán encaminados a los servicios y bienes deportivos.
Toda empresa debe tener una estructura interna muy clara, diferenciando los distintos puestos de trabajo, dirección y sus respectivas labores dentro del colectivo.
 Las empresas pueden ser de carácter público o de carácter privado. Si son de carácter público son sin ánimo de lucro y la representa la Administración Pública, desde el propio ayuntamiento, de un organismo autónomo llevan la gestión deportiva. Tiene ventajas como que se controla desde el propio ayuntamiento y las gestiones y relaciones son más accesibles a la vez que hay un control más directo, pero creo que hay un poco más de desinterés porque muchas veces la realizan personas que no están relacionadas con el deporte y son políticos que parecen que todo lo que hacen es por obligación y parecen tener ilusión en que se fomente realmente el deporte.
[pic 1][pic 2]

    Por otro lado tenemos las empresas privadas, que para mí son realmente el futuro de la gestión deportiva, ya que es realizada por profesionales del deporte que conocen muy bien las líneas a seguir en cada apartado de la gestión, además como especialistas tienen un interés doble en que su planificación y servicios funcionen. Saben analizar las demandas más rápidamente y pueden contactar con personas relacionadas con el deporte de una manera más accesible. El problema para el ayuntamiento es que es una gestión indirecta, y tienen más difícil el control de la gestión, pero a la vez tienen una mejor utilización de los espacios deportivos, además de una mejora económica. Dentro de las privadas podemos encontrar las individuales y las colectivas, pienso que son mejores las individuales desde el punto de vista en que el empresario es el que decide y se evita las diferencias con otros socios, aunque son las colectivas las más comunes y entre todos se puede aportar muchas más ideas, además de repartir el trabajo entre sus dirigentes.

MISIÓN


La misión principal de la empresa es satisfacer las necesidades que nuestros clientes buscan tanto con el servicios de aparatos, spinning y darles una buena guía de como alimentarse y en caso de alguna lesión brindarle la atención para saber cómo curarse.

VISION 


Para el 2020 se buscara ser una empresa reconocida por el trato que se le da a todos los clientes y se buscara ser una empresa distribuidora y comercializadora de productos para el uso personal.

POLÍTICA 


MUSCLE MAN GYM es una empresa dedicada en la prestación de servicios deportivos como también la nutriología y la fisioterapia en una instalación propia.
El trabajo está orientado a la plena satisfacción de nuestros clientes.
El respeto entre cliente y instructor es el adecuado.
Se tiene que hacer caso a el reglamento de la empresa.

Objetivo general

*Satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes como principal función.
*Generar un buen funcionamiento de nuestra empresa deportiva

Objetivos específicos

*
Conocer que presupuesto se tiene para empezar la empresa.
*Conocer las necesidades que tiene nuestro cliente.
*Obtener clientes por nuestros buenos servicios

Marco Teórico

Está constituido por factores internos y externos.

-Los externos consisten en las condiciones

económicas, políticas, culturales o sociales que afrontan los individuos involucrados en la práctica de actividades deportivas.

-Los internos son las condiciones de trabajo internas, así como las actividades administrativas de la organización deportiva.

Además de los externos se considera a la economía mundial, local, tecnología, la competencia, las necesidades y tendencias de la juventud en este contexto.

¿Qué es una empresa deportiva?

Empresa deportiva

Unidad económica que, a través de una organización, combina distintos factores, para la producción de servicios deportivos, con el ánimo de alcanzar un fin determinado

Servicios deportivos

Los servicios deportivos los entendemos como: aquellos servicios relacionados con la práctica del ejercicio físico (deporte) en sus diversos aspectos: práctica deportiva, visualización del deporte u organización.

Tipos de servicios

-Intangibilidad

Esta es la característica más básica de los servicios, consiste en que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pudieran ser deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser explicados o representados fácilmente, etc., o incluso medir su calidad antes de la prestación.

-Heterogeneidad

Dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales. Esto por varios motivos: las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares distintos

-Perfectibilidad

Los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo. La principal consecuencia de esto es que un servicio no prestado, no se puede realizar en otro momento

 -Inseparabilidad

En los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultáneos

 -Ausencia de propiedad

Los compradores de servicios adquieren un derecho a recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no la propiedad del mismo

Tipos de empresas deportivas

Pequeña Empresa:

• El administrador dedica solo parte de su tiempo en cuestiones administrativas

, pues lo absorbe una gran cantidad de problemas técnicos de producción,  

finanzas, ventas personal, etc.

• No se requiere grandes previsiones o planeaciones

Mediana Empresa

• Suele ser una empresa de ritmo en crecimiento.

• Presenta problemas de la pequeña y grande empresa y más bien carece de los beneficios que son sus características en ellos.

• Como consecuencia de su crecimiento se ven en la necesidad de ir realizando una mayor descentralización y consiguientemente delegar.

Gran Empresa:

• El administrador o los administradores, chocados en la más alta jerarquía, no solo se dedican la mayor parte de su tiempo a las funciones típicamente administrativas sino que requieren un staff más o menos grande de personas que lo ayuden a administrar.

• Se requiere un grupo muy grande de especialistas porque es imposible que los altos ejecutivos conozcan con profundidad toda la inmensa cantidad de técnicas e instrumentos concretos, detallados y cambiantes que cada día surgen sobre producción, finanzas, ventas, etc.

Justificación

Inactividad física: un problema de salud pública mundial

Vida sedentaria

Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. El aumento del uso de los medios de transporte "pasivos" también ha reducido la actividad física.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (298 Kb) docx (165 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com