ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE: Valores Empresariales o Corporativos

lectorlecEnsayo3 de Diciembre de 2020

939 Palabras (4 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 4

PAE: Valores Empresariales o Corporativos

Los valores de la empresa tienen como finalidad orientar la actitud de los socios y mantenerlos en contacto con objetivos comunes. Además, estos valores son la mayor manifestación de la misión y visión de la empresa.

En el camino hacia el éxito empresarial, lo primero y más importante es asegurarse de que su empresa tenga una base sólida y pueda soportar cualquier situación. Bueno, por supuesto, estamos hablando del valor de la empresa. Los valores de la empresa definen la ética y los principios empresariales de la organización de pies a cabeza, además de dejar muy clara la imagen de la empresa y su misión y visión.

Están compuestos por todos los principios éticos y profesionales, de todas las actividades dentro de la empresa se basan en estos principios, y estos movimientos muestran su identidad y espíritu de una forma u otra. Se puede decir que son las características personales de la empresa, que se resumen de forma sencilla y clara, y se utilizan para transmitir los métodos que sus fundadores o directivos decidan adoptar a sí mismos y a terceros.

La forma más fácil de seleccionar esos valores es preguntarse quién es el dueño de la empresa, en qué cree, cómo responde a situaciones de crisis y cómo quiere que su entorno lo defina. De esta manera, puede rastrear esta personalidad y determinar el valor de la empresa. Además, como estrategia de marketing, la imagen corporativa es muy importante para definir los públicos objetivo, el tono del mensaje, las necesidades, etc.

Una vez definidas, debes imaginar la situación y el momento para que la empresa pueda participar en un momento determinado. Aquí veremos los valores más adecuados y estableceremos una jerarquía entre ellos. Luego de completar esta etapa, se creará una pantalla para completar a 6 valores que mejor nos definan y representen.

Los valores son la columna vertebral de la empresa, por lo que no solo deben definirse, sino que también deben mantenerse vivos y evolucionar. En otras palabras, debemos demostrar que los poseemos. La propia empresa se encarga de mantenerlos, promoverlos y difundirlos. De esta forma, los trabajadores tendrán más oportunidades de comprender su significado y ponerlo en práctica.

Los valores representan el cómo hacemos las cosas. Por tanto, es necesario no solo encontrar problemas en la actitud de los socios, sino también encontrar problemas en todos los aspectos de la intervención de la empresa: productos, comunicación, responsabilidad social, etc. Todo esto ayudará a establecer una cultura corporativa clara y completa, lo que ayudará al funcionamiento normal de la organización. La creación de un entorno de valor compartido contribuirá al desempeño y al éxito de la empresa. En el proceso de elección en sí, este será uno de los criterios a considerar, sabiendo si es apto para la armonía y el pensamiento colectivo, una vez dentro, será más fácil adaptarse. Además, habrá un modelo de toma de decisiones, por lo que se reducirá el riesgo de falla en la implementación de la estrategia.

Los aspectos positivos reales de poseer, aplicar, promover y difundir el valor de la empresa:

  • Establecer una cultura organizacional sólida y sólida;
  • Anime a los empleados a ayudar a lograr los objetivos de la empresa;
  • Baja tasa de rotación de personal;
  • Evite los desacuerdos entre los trabajadores;
  • Visión clara y transformación de nuevos talentos;
  • Brindar oportunidades y aportar contribuciones acordes con los valores de la empresa y participar en el movimiento de responsabilidad social de la empresa;
  • Generar confianza y credibilidad con clientes, proveedores, empleados, etc..

Para que cada miembro tenga un sentido de pertenencia a la empresa, debe crear un entorno valioso.

Dar a la empresa valores claros y precisos ayudará a que la empresa tenga un fuerte sentido de personalidad y pertenencia, y les hará sentir que son miembros de una comunidad dedicada a lograr sus metas y las mismas metas.

En los valores que se deben de tener y son necesarios en la empresa son: la honestidad, Transparencia, sinceridad y franqueza hacen que el público actual no solo necesite el valor de la empresa, sino que también los exige. Esto está relacionado con el uso de la verdad como herramienta para ganar confianza y credibilidad en el entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com