PANADERIA PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO SOBRE EL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE PANADERÍA “DELCA”
Sumiko MuñozEnsayo25 de Mayo de 2018
2.682 Palabras (11 Páginas)210 Visitas
PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO SOBRE EL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE PANADERÍA “DELCA”
- Título de Investigación:
“Perfil del consumidor y decisión de compra del cliente en la panadería Delca – Nvo. Chimbote”
- DATOS DE LA INDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
- Nombre o razón social:
Panadería Delca S. A. C.
- Dirección:
Av. A con Av. Pacifico (Frente al Ovalo de la Familia)
- Tipo de investigación:
La investigación que se realizara es de tipo descriptiva orientada en obtener el perfil del consumidor y la decisión de compra del cliente en la panadería Delca ubicada en Nuevo Chimbote
- Periodo de investigación:
La investigación se realizará en un periodo máximo de 70 días incluido la presentación del informe final.
- Fecha probable de inicio:
27/04/2018
- Fecha probable de culminación:
13/07/2018
- DATOS DE LA EMPRESA O PROFESIONAL QUE REALIZA LA INVESTIGACIÓN
- Nombre o razón social:
ID Strategy Partners, S. A. C. (Empresa de Investigación de Mercados)
- Dirección:
Plazuela Túpac Amaru – Calle 02 Mz. A1 Lote. 19
- Recursos humanos que participarán en la investigación:
- Un staff profesional en lo que es percepción del consumidor.
- Un staff profesional en lo que es decisión de compra del consumidor.
- Un equipo experimentado en la realización de encuestas.
- Curriculum de la empresa investigadora:
Los trabajos realizados de la empresa son los siguiente entre otros:
- Investigación de opinión publica de la calidad de la ciudad de Chimbote
- Investigación electoral para los candidatos y partidos políticos en las elecciones locales y presidenciales
- Investigación de mercados para el lanzamiento de marcas
- Investigación sobre el tipo de posicionamientos.
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- Descripción empírica del problema de investigación:
Los gustos y preferencias de los consumidores son muy volubles ya que, de acuerdo a las tendencias de ahora, ellos eligen que productos adquirir para satisfacer su necesidad, esto genera que a las empresas se les haga más difícil identificar su percepción. En Nuevo Chimbote podemos observar que las personas prefieren comprar a comerciantes ambulantes que ha empresas formales, a pesar de que las empresas locales se están volviendo más competitivas, ya que han ingresado transnacionales que ofrecen un servicio diferenciado, pero parece que esto no es suficiente para los clientes.
En este trabajo de investigación veremos la percepción del consumidor con respecto al servicio que ofrece la panadería Delca, y a su vez, como este influye en su decisión de compra. Delca es una panadería ubicada en una zona céntrica donde la circulación de las personas es constante también cuenta con tecnología moderna, pero esto no se ve reflejado en el nivel de ventas, ya que muestra un nivel muy bajo, sin rentabilidad. La panadería mencionada debe ofrecer lo necesario para lograr un grado de competitividad en cuanto a la calidad de su servicio y producto en el mercado, esto también puede deberse a la existencia de vendedores ambulantes fuera del establecimiento ofreciendo el mismo tipo de producto. Se busca saber por qué la panadería Delca no tiene acogida por el público y por qué no genera las ganancias esperadas por los propietarios, determinando la percepción del consumidor y su decisión de compra.
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- Definición del problema:
¿Cuál es la percepción del consumidor y la decisión de compra del cliente en la panadería “DELCA” – Nvo. Chimbote?
- Justificación del estudio:
De acuerdo al problema planteado, podremos determinar el perfil de los clientes de la panadería Delca de Nuevo Chimbote, de acuerdo las variables de percepción y decisión de compra. Lo que podemos observar es que, de acuerdo a las nuevas tendencias y los gustos volubles de la población, es difícil determinar una característica general de las decisiones de compra; por lo tanto, si a través de la investigación podemos darle al cliente o consumidor lo que gusta y necesita, será muchas más sencillo poder fidelizarlo.
Conociendo el comportamiento del consumidor, se podrá desarrollar una estrategia comercial que permitirá que las ventas y el número de clientes se eleve y por ende mayor beneficio a la empresa. Es por eso que nuestra investigación ayudará a identificar mejor a nuestros consumidores y poder en base a ello, crear estrategias que ayuden a obtener mayor rentabilidad.
- Objetivos de la investigación:
- Objetivos General:
- Determinar la percepción y las decisiones que motivan a los clientes a efectuar sus compras de productos de panificación en la panadería Delca.
- Objetivo Específico:
- Establecer la percepción del cliente frente a los productos de panificación.
- Determinar la decisión de compra del consumidor de productos de
- BASES TEÓRICAS
- Antecedentes del estudio:
- El autor Chimpén (2016) concluye que, mediante el levantamiento y análisis de la información, la satisfacción de compra de los consumidores de Fans Pages es óptima, ya que los consumidores perciben variedad, calidad, precio y mejor atención, reflejando claramente el papel de las redes sociales especialmente del Facebook quien es mediante el cual estas pequeñas empresas realizan las estrategias de marketing para poder captar, atraer y vender los productos ofrecidos por las mismas.
Este mismo autor indica con respecto a la influencia en la decisión de compra, es el factor social el más importante, ya que la elección de la Fans page depende del medio donde se desenvuelva el cliente y donde la opinión familiar es la decisiva en los detalles de la compra a realizar. Es importante recalcar que el factor individual y cultural ya no son decisivos en el momento de compra, ya que el avance económico del país hace más parejo la capacidad de consumo de distintos consumidores independientemente del lugar donde vivan o donde trabajen.
- Los autores Pérez & Pinillos (2016) concluye que luego de realizado el análisis de los factores de la decisión de compra y su incidencia en las ventas, se ha podido concluir que la relación entre calidad y precio es su principal atributo de la empresa y su principal fuente de ventaja competitiva.
Así como también identifica que los factores a los que la empresa debe prestar atención como la ubicación de la empresa, son indiferentes a los clientes, lo mismo que la adecuación del punto de venta; pero el de la rapidez en la entrega de pedidos si es un factor que genera malestar en los clientes, otro punto muy débil es la promoción que realiza la empresa, la falta de interacción con los clientes por redes sociales y los medios que utiliza, puesto que no llega a generar una mayor expectativa, ni realiza campañas emotivas que permitan recordar la marca, además de no generar recomendaciones en casi la mitad de los entrevistados.
- Definición de los términos básicos:
- Percepción:
La percepción se puede considerar como la capacidad de los organismos para
obtener información sobre su ambiente a partir de los efectos que los estímulos producen sobre los sistemas sensoriales, lo cual les permite interaccionar adecuadamente con su ambiente
- Consumidores o clientes:
El consumidor es una persona u organización que consume bienes o servicios, que los productores o proveedores ponen a su disposición y que decide demandar para satisfacer algún tipo de necesidad en el mercado.
El consumidor es la etapa final del proceso productivo. De este modo, se convierte en un elemento clave dentro de la cadena de producción, de la que es el cliente final. Por lo que es un actor vital para el desarrollo de las economías.
Tipos de cliente:
Cliente externo: Personas o empresas que compran bienes o servicios a la organización.
Cliente interno: Son las empleadas de una organización quienes en su trabajo dependen de otros empleados de la misma organización para prever internamente bienes o servicios.
- Comprador individual
La situación más común del comprador es aquella que el individuo realiza una compra con poca o nula influencia de los demás. Pero en algunos casos, varias personas intervienen en la decisión de compra. En otros casos, el comprador se limita simplemente a adquirir un producto para alguien que le ha pedido un artículo. Las situaciones anteriores revelan que las personas pueden adoptar diversos papeles antes lo que hemos definido como comportamiento del consumidor.
...