Trabajo del curso de Investigación de Mercados: “ PLAN DE INVESTIGACION DEL MERCADO”
jk93redReseña5 de Octubre de 2015
3.811 Palabras (16 Páginas)243 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL
[pic 1]
Trabajo del curso de Investigación de Mercados:
“ PLAN DE INVESTIGACION DEL MERCADO”
Elaborado y Presentado por:
Teran Montes De oca Teresa
Torres Congona Henry
Velasco Yañez Juan Carlos
Castillo Rendon Luis
Prado Valencia Rosa
AREQUIPA - PERÚ
2012
PLAN DE INVESTIGACION
CONTENIDO DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA EL LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO AL MERCADO
- RESUMEN GERENCIAL
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
- ANTECEDENTES PREVIOS
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
- RESULTADOS MÁS IMPORTANTES
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- INFORME DEL ESTUDIO
- COMPETIDORES
- UBICACIÓN
- AÑOS EN EL MERCADO Y NIVEL DE EXPERIENCIA
- INFRAESTRUCTURA FISICA CON LA QUE CUENTA
- MERCADO QUE ATIENDE
- POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
- PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA
- PRECIO DE SUS PRODUCTOS
- TIPOS Y FACILIDADES DE PAGO
- CANALES DE DISTRIBUCION
- CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
- SERVICIO DE POSTVENTA
- PROVEEDORES
- TECNOLOGIA EN SU PRODUCCION
- SATISFACCIÓN DE SUS CLIENTES
- LEALTAD DE SUS CLIENTES
- CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE PRODUCTOS
- VENTAJAS COMPETITIVAS
- CONSUMIDORES
- IDENTIFICACION DEL CONSUMIDOR
- PRODUCTOS QUE CONSUME
- PRODUCTOS QUE PREFIERE
- MOTIVO DE PREFERENCIA DE PRODUCTOS
- CANTIDAD QUE COMPRA
- PRECIO DISPUESTO A PAGAR
- LUGAR DE COMPRA
- DECISOR DE COMPRA Y COMPRADOR
- PERSONAS QUE ACOMPAÑAN EN LA COMPRA
- INFLUENCIADOR DE COMPRA
- MOMENTO DE COMPRA
- FRECUENCIA Y PERIODO DE COMPRA
- PROVEEDORES
- PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA
- PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA
- TIPO Y FACILIDADES DE PAGO
- LUGAR Y TIEMPO DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS
- CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
- ASESORAMIENTO TÉCNICO
- FACILIDADES DE PAGO
- DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- LUGAR Y CUMPLIMIENTO DE ENTREGA
- DÍAS Y HORARIOS DE TRABAJO
- SERVICIO DE POSTVENTA
- TECNOLOGIA
- MAQUINARIA Y EQUIPOS NECESARIOS
- TECNOLOGIA DISPONIBLE
- PROCESO DE PRODUCCION
- ASPECTOS LEGALES
- NORMATIVIDAD VIGENTE RELEVANTE
- PERMISOS Y LICENCIAS
- REGISTRO Y PATENTE DE MARCA
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
PLAN DE INVESTIGACION
- OBJETIVOS:
- Objetivos de los competidores:
- Identificar a nuestros principales competidores, ubicación.
- Tener información sobre su razón social, nombre comercial, RUC, tipo de sociedad, teléfono, página web, representantes legales, ubicación y el tiempo que tiene en el mercado.
- Saber cómo es su infraestructura tanto en tamaño, distribución interna y la imagen que proyecta al exterior.
- Saber cuál es el mercado que atiende.
- Conocer sus atributos que logran el posicionamiento en el mercado alcanzado.
- Conocer su forma y facilidad de pago que ofrecen.
- Conocer los productos que comercializa los sabores, formas, tamaños.
- Saber qué ventajas competitivas tienen nuestros competidores.
- Conocer cuál es la percepción que tienen los clientes frente a nuestros competidores.
- Objetivos de los consumidores:
- Definir aquellos establecimientos de Cupakes preferidos por los consumidores.
- Saber los establecimientos que en realidad visitan los consumidores.
- Saber qué tipo de Cupcakes su favorito.
- Saber cuáles son los sabores que se consumen en el mercado.
- Saber cuál es el tamaño preferido de los consumidores.
- Saber el precio que pagan los consumidores.
- Conocer el servicio brindado en los establecimientos a los que concurren los consumidores.
- Saber que personas son las que acompañan en la compra.
- Saber cuál es el motivo real de la compra.
- Saber la frecuencia de compra.
- Definir el precio que estaría dispuesto a pagar por su producto deseado.
- Definir los posibles sabores que les gustaría a los consumidores que existan.
- Definir la ubicación del local que le gustaría a los consumidores.
- Objetivos de los Proveedores:
- Ubicar a los principales proveedores de materia prima o insumos
- Conocer de nuestros proveedores información básica, como es su razón social, RUC, ubicación, tiempo que está en el mercado y el horario de atención para poder comunicarnos con ellos.
- Conocer los productos que ofrece al mercado, sus marcas, precios y calidad.
- Conocer la forma de pago y facilidades que brindan.
- Conocer como es la entrega de sus productos (tiempo y nivel de cumplimiento).
- Conocer las promociones y ofertas que tiene para el mercado.
- Objetivos de la Tecnología:
- Identificar la tecnología necesaria para la producción.
- Conocer el funcionamiento de los equipos.
- Conocer el costo de la maquinaria.
- Conocer los procesos de producción.
- Identificar la localización adecuada de la planta.
- Conocer y utilizar software que faciliten el manejo y control de la empresa.
- Contar con programas de capacitación para el personal.
- Conocer de procedimientos que nos eviten tiempos muertos.
- Objetivos Legales:
- Conocer las bases legales para el establecimiento de nuestra empresa.
- Conocer los requisitos para patentar la marca de la empresa.
- Tener conocimiento de las normas relacionadas con el tema de calidad que rijan el negocio.
- OBSERVACIÓN DOCUMENTAL:
Con la observación documental se logra elaborar un marco teórico-conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre la información relacionada con los consumidores, competidores, proveedores, tecnología y normativa legal que nos van a servir en lo posterior para nuestra idea de negocio.
Nosotros recaudamos información de libros, revistas, páginas web, visitando locales logrando así poco a poco conocer más sobre esta industria y los posibles compradores de nuestros productos.
Con relación a nuestros competidores conocimos la ubicación, sus características, su nivel promedio de ventas y sus principales proveedores.
- Metodología:
- Lugar donde se observa:
El mercado de los Cupcakes es un producto, que todo el año, las ventas significa un 70% y 80% rentable de la facturación, y contrariamente.
En cuanto al liderazgo; The cupcake Factory con 75% del mercado, Cupcake mk participa con 18% del mercado y con un 7% otras empresas.
Entre las empresas nacionales dedicadas a la producción de cupcakes tenemos:
- La Dulceria
- Cupcake MK
- The cupcake Factory
- Instrumentos:
Una vez recogida la información a través de la observación documental, debemos guardarla en distintos medios electrónicos, como son las memorias USB o CDs, y también debemos tenerla en material físico, imprimiendo toda la información obtenida; así nos podremos asegurar de tener esta información disponible en cualquier momento.
- Temas a observar:
- Competidores:
Al ir a analizar a nuestros competidores, lo hicimos con ayuda de una cámara digital y de un cuaderno, para anotar sus características principales, y sacar sus características, (ventajas y desventajas), para considerarlas en la creación de nuestra nueva empresa.
- Proveedores:
También analizamos a sus proveedores, para averiguar cuáles son los precios que compran para hacer los cupcakes, es muy importante ya que gracias a esto sabemos cuál va a ser sus precios relativos.
- Tecnología:
La tecnología de hoy en día es muy importante no solo en una empresa de cupcakes, sino en todas, ya que si no estamos aptos en tecnología, no somos competitivos dentro del mercado competitivo.
...