PLAN DE NEGOCIO: EDREDONES
Leslie SaPráctica o problema14 de Octubre de 2022
7.526 Palabras (31 Páginas)151 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE INFENIERÍA INDUSTRIAL
EAP Ingeniería textil y confecciones
[pic 1]
PLAN DE NEGOCIO: EDREDONES
CURSO: Elaboración y evaluación de proyectos.
PROFESOR: Mg. Ing. José Augusto Estrada Palacios
FECHA DE ENTREGA:
INTEGRANTES:
Nº | NOMBRES Y APELLIDOS | Teléfono | |
1 | Alexandra Colquehuanca Mamani | Eva.colquehuanca@unmsm.edu.pe | 924687379 |
2 | Merilu Mayfer Rojas Cayllahua | Merilu.rojas@unmsm.edu.pe | 917910507 |
3 | Anggi Alessandra Curo Ordoñez | Anggi.curo@unmsm.edu.pe | 924623411 |
4 | Nadia Puicon Puican | Nadia.puicon@gmail.com | 922571033 |
5 |
|
|
|
Contenido
1. GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS INNOVADORAS 4
2. IDENTIFICACIÓN DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO INNOVADORA 5
2.1. Empleando el método denominado MACRO FILTRO, analicen la lista de ideas de negocios que se identificaron en el punto 1 5
A: Alto/Mucho B: Medio/Regular C: Bajo/Poco 5
2.2 Seguidamente para definir cuál es la idea de negocio innovadora a desarrollar, se recomienda utilizar el instrumento denominado MICROFILTRO, el cual es más preciso. 5
2.3. ASPECTOS INNOVADORES DE SU IDEA 8
2.4 ESTUDIO DE MERCADO 10
Fuentes Secundarias 10
2.5 Análisis de la Información y presentación de resultados 16
3. ANÁLISIS DEL MERCADO 17
3.1 Análisis del entorno empresarial 17
3.2 Análisis interno y externo del negocio 18
3.3 Identifique a los grupos estratégicos (fuertes y pequeños), señalando en cada uno de ellos las fortalezas y/o debilidades que encuentras, justifica en cada caso tu respuesta. 19
3.4 Análisis del mercado potencial 19
3.5 Ventaja competitiva 21
3.6 Análisis de la Competencia 21
3.7 Definir el perfil del cliente 22
3.8 Es momento de realizar un análisis de las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades de la idea de negocio innovadora que han priorizado. Anótalos en el siguiente cuadro. 22
3.9 Estrategias de Mercadeo 24
3.9.1 Estrategia de Producto 24
3.9.2 Estrategia de Distribución 24
3.9.3. Estrategia de Promoción 24
3.9.4 Estrategia de Precio 25
4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 26
4.1 Reseña histórica de la empresa 26
4.2 Nombre de la empresa 26
4.3 Visión de la empresa 27
4.4 Misión de la empresa 27
4.5 Objetivos y estrategia de la empresa 27
4.5.1 Desarrollen la matriz de objetivos en función al análisis FODA realizado 28
4.5.2 Cuadro de mando de control 28
4.6 Principios de la empresa 29
5. PLAN DE OPERACIONES 30
5.1 Detallen las especificaciones técnicas del producto o servicio y otros estándares (producción, costos, tiempo, seguridad, etc.) 30
5.2 Elaboren el diagrama de flujo de sus procesos, considerando los tres niveles: Estratégico, Operativo y de Apoyo 33
5.3 A continuación describan la localización de su empresa. 35
Las Lomas 35
San Juan de Lurigancho 15449 35
5.4 Realicen un bosquejo de lo que será la distribución de su local (áreas de trabajo) 36
5.5 Determinación de las áreas de trabajo necesarias 37
5.6 Realicen el cálculo de materiales y/o materias primas que usarán en el proceso productivo 37
5.7 Hagan un listado de las maquinas, equipos y herramientas que necesitan para elaborar el producto o brindar el servicio que han definido 37
5.8 Hagan un listado de los posibles proveedores que te proporcionarán los insumos necesarios para la elaboración de su producto. 38
6. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 38
6.1 Determinen cuántas áreas y puestos de trabajo totales son necesarios en su negocio o empresa y enumera las tareas a desarrollar y experiencia requerida según las responsabilidades que se especifiquen para cada uno. 38
6.2 Organigrama de la empresa 39
7. ESTUDIO ECONÓMICO 39
7.1 Determinen la proyección de ventas en unidades 39
7.2 Maquinaria y Equipos requeridos 39
7.3 Calculen la proyección de ventas en nuevos soles 41
7.3 ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO NETO ECONOMICO 42
8. RESUMEN EJECUTIVO 43
8.1 Concepto Innovador del negocio 43
8.2 Ventaja competitiva y propuesta de valor del negocio 43
8.3 Proyección de ventas 43
8.4 Conclusiones económicas: ¿Es rentable? 43
1. GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS INNOVADORAS
Anoten una lista de todas las ideas de negocios innovadoras que identifiquen, según los métodos de fuentes de inspiración y lluvia de ideas para la GENERACIÓN DE IDEAS.
Nº | Ideas Innovadoras
| ¿Qué necesidades satisfacen? |
1 | Diseño, elaboración y comercialización de edredones y accesorios | Abrigar mejor en tiempos de muy bajas temperaturas y a la vez obteniendo un producto de mejor calidad. |
2 | Tercerización textil | Atender mayor demanda minimizando costos y tiempos. |
3 | Software para diseño textil. | Mejorar el entalle al momento de adquirir una prenda. |
4 | Elaboración de ropa de niñas estilo moderno, outfits combinables con la madre | Hoy en día las madres quieren que sus niñas tengan varios cambios de ropa |
5 | Ropa con tela con tecnología | Es un proyecto innovador y la personas compran las cosas con un valor agregado |
Ahora que ya tienen el listado de las ideas innovadoras, deben elegir las más viables, las que piensan que permiten responder mejor a las necesidades de sus potenciales clientes. Para ello necesitan obtener más información y usar instrumentos que les permitirán seleccionar las mejores ideas.
2. IDENTIFICACIÓN DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO INNOVADORA
2.1. Empleando el método denominado MACRO FILTRO, analicen la lista de ideas de negocios que se identificaron en el punto 1
Ideas | ¿Existe una necesidad que satisfacer? | ¿Existe un mercado para este producto o servicio? | ¿Hay una demanda insatisfecha? | ¿Quieren realizar este proyecto? | ¿Es posible producir el producto en su distrito / región? | ¿Este proyecto permite tener ganancias? |
Idea 1 | A | A | A | A | A | A |
Idea 2 | B | A | B | B | A | A |
Idea 3 | B | B | B | B | B | A |
Idea 4 | B | B | A | A | A | B |
Idea 5 | B | B | B | A | B | A |
...