ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIO Nombre de la empresa: MARKET FOR YOU

Paula MorenoApuntes21 de Abril de 2018

763 Palabras (4 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE NEGOCIO

Nombre de la empresa: MARKET FOR YOU

Misión: proporcionarles a los clientes un servicio rápido y eficaz en tareas de víveres del hogar y supermercado.

Visión: conectar y mantener las relaciones con nuestros clientes directos para facilitar sus necesidades.

CONTENIDO

Objetivos

El objetivo primero del proyecto que se presenta a continuación es el desarrollo de un plan de negocios para un servicio de compra de víveres para la tercera edad, es debido a su naturaleza directamente relacionada con la salud y necesidad del cliente.

Esta empresa no intenta crear algo nuevo desde cero, pero pretende optimizar lo que es la movilidad de aquellos ciudadanos que necesitan apoyo cuando no mantienen ninguna ayuda.

Partiendo de este pensamiento se pretende dar servicio tanto a las personas con mayor grado de dependencia, mediante un servicio asistido e individual, como personas con un pequeño grado de dependencia donde puede asistir en compañía con el personal.

Servicio:

Lo que se ofrece no es un producto sino un servicio, entendiendo por servicio el conjunto de actividades que intentan responder a las necesidades de un cliente. Por tanto se ofrece al cliente un transporte donde transportistas realicen las compras de los adultos mayores que lo necesiten.

La solución: crear un sistema digital tomando como referencia los ya existentes en uso actualmente, pero donde este será utilizado por los clientes y concesionarios directos para compras directas, facturaciones futuras, inventarios en tiempo real, planilla de crédito en tiempo real, envíos directos y mas rápidos sin moverse del sitio, cotizaciones online directas mas reales y pagos online.

El producto: una plataforma virtual acompañada de una aplicación para Smartphone, donde los clientes puedan realizar el pedido del transportista que lo atenderá para sus compras. Pedidos a crédito o al contado, con envíos rápidos sin necesidad de moverse del sitio, realizar pagos online y observar niveles de morosidad en tiempo real. También contara con la opción de precios y ofertas, convirtiendo en la plataforma digital un mercado digital opcionable.

Opcional y eficazmente, entendiendo el segmento de clientes de tercera edad, se contará el servicio vía telefónica o call center, para mayor comodidad de nuestros clientes.

El mercado: el mercado a donde queremos llegar como ya se mencionó anteriormente, es a clientes de tercera edad y supermercados.

Competencia: Actualmente no se mantiene competencia en la ciudad de Panamá de este servicio.


Modelo de negocio: 

Estrategia de marketing: la manera que utilizaremos para llegar a los clientes será a través de las visitas directas para ofrecer el producto y a través de la web, televisión y radio.

Estrategia de crecimiento: al principios contaremos con un profesional encargado de programación, una pequeña oficina de producción y monitoreo de vehículos para visitas de mantenimiento y vigilancia, gerente de marketing, gerente de producción, gerente general, una ves metidos de llenos en el mercado la opción de crecimiento es mas oficinas en diferentes puntos del país con mas programadores, mas clientes, mejor servicio y ampliar la opción de mercado incursionando en otras industrias o áreas.

Proyecciones financieras: 


Análisis FODA:

FORTALEZAS

  • Ahorrar tiempo valioso
  • No descuidan sus actividades
  • Realizas mandados a tiempo
  • No tienen que tener un mensajero contratado en su planilla.

OPORTUNIDADES

• Envejecimiento de la población

  • Único que ofrece el servicio.
  • Debido a que tanto los hijos o hijas como sus cónyuges si los tuvieran tienen que trabajar para poder mantener el nivel de vida, la ayuda de un servicio para la tercera edad informal cada vez es mayor por lo que tienen que buscar otra alternativa para el cuidado del familiar.

DEBILIDADES

  • Debido a que es un servicio nuevo se necesitará una inversión inicial alta.
  • Se necesitará publicidad para que el público conozca el servicio que se ofrece y poder tener clientes lo más rápido posible

AMENAZAS

Niveles bajos de economía en Panamá

Auge de nuevos negocios en el sector

Costos del negocio

  • Combustible
  • Mantenimiento de tu vehículo
  • Depreciación de tu vehículo
  • Seguro contra accidentes (conveniente)
  • Pago desde teléfono celular
  • Costo aplicación

Tarifas

  • Horarios. No es lo mismo un mandado en horas pico que en horas o días de menos tráfico.
  • Distancias. Un factor determinante. Podrías establecer algunos rangos por distancia o por zona lo cual a la vez establece los límites de acción de tus servicios.
  • Peso. No es la misma tarifa para un sobre que para un paquete de super pequeño o uno grande y frágil.
  • Complejidad del mandado. Por ejemplo un pago de servicio puede representar hacer una larga fila, lo cual puedes también considerarlo en tus precios.

Las tarifas promedio por mandado considerando estos factores oscilan entre $15 y $20 dólares o bien puedes ofrecer paquetes por un cierto número de servicios al mes lo cual es conveniente para empresas y también para tu negocio.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (184 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com