PLAN DE TRABAJO 2021 COOPAC FINANSUR PERÚ LTDA
jordys5Trabajo30 de Julio de 2021
3.504 Palabras (15 Páginas)419 Visitas
PLAN DE TRABAJO 2021
COOPAC FINANSUR PERÚ LTDA.
[pic 1]
ÁREA DE RELACIONES PÚBLICAS
PLAN DE TRABAJO
RELACIONES PUBLICAS Y MARKETING E IMAGEN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINANSUR Ltda.
INTRODUCCIÓN
La participación del asociado en los asuntos de la empresa es una característica de las cooperativas. La participación activa y efectiva, sin embargo, es imposible sin la comunicación efectiva. Buena comunicación y el libre intercambio de información está en el corazón de todo desarrollo satisfactorio de organizaciones cooperativas. Finansur Perú debe obtener este intercambio de información y no perderla. Ya que la organización es esencial para mantener una visión compartida y acciones coordinadas.
Es esencial para promover ésta dentro de la comunidad y los mercados y para mantener el apoyo de organizaciones políticas y de otras.
OBJETIVO GENERAL
Realizar la fusión y el conjunto de acciones que permite analizar la situación de la Cooperativa de ahorro y crédito Finansur y su entorno, y establecer las estrategias para alcanzarlas y definir los procedimientos necesarios.
Se ve la necesidad de modificar, actualizar, identificar, y orientar el buen uso del Manual de Identidad a las diversas, oficinas y campañas de la cooperativa de ahorro y crédito Finansur.
Lineamientos del Plan de Estratégico de Relaciones Publicas
se elabora estrategias para generar un resultado proactivo dentro del desarrollo de la propuesta y que pueda ser útil a resolver los objetivos planteados dentro de su estructura inicial. Esta fase, consistirá en establecer los medios, recursos y elementos adecuados para proyectar comunicacionalmente la propuesta, teniendo lo siguiente:
- Papelería Corporativa Básica:
El diseño de la papelería de la empresa y su logotipo estará presente en las tarjetas de presentación.
- Contenido para Redes Sociales:
La creación de propuestas para las redes sociales incluye las estrategias y acciones que deben realizarse con el fin de proyectar la imagen de la cooperativa a través de las redes sociales con el fin de medir el impacto a través de la web y tiene 3 objetivos:
OBJETIVO | ESTRATEGIAS |
BRANDING Si el objetivo de la marca es generar branding en redes sociales, estas serían algunas de las acciones necesarias para conseguir cumplir el objetivo |
|
OBJETIVO | ESTRATEGIAS |
SEGUIDORES Si el objetivo de la marca es aumentar la comunidad de seguidores o incrementar su engagement, estas serían algunas de las acciones necesarias. |
|
OBJETIVO | ESTRATEGIAS |
PROMOCIÓN Si el objetivo de la cooperativa es promocionar servicios de intermediación a socios estas serían las acciones y necesarias para conseguir cumplir el objetivo. |
|
La planificación de contenido a través de la web ayudará a organizar mejor el tiempo y las distintas tareas que se realizan diariamente. Se puede hacer una agenda semanal en la que se organizan todas las publicaciones dentro de unos bloques de trabajo que se deben ir cumpliendo según lo planificado, pero con la flexibilidad de que permite cambiar de orden los bloques si ha surgido algún imprevisto (algo no planificado pero importante).
Con ella se tendrá claro y bien definido el público objetivo, ya que cada post se dirigirá a una audiencia en específico, ahorrando tiempo, siempre teniendo claro el objetivo de cada post: fidelizar, enseñar, crear marca o aumentar clientes, esto con la finalidad de saber qué tipo de contenido va mejor en cada plataforma y analizar las necesidades de los seguidores para así saber qué es lo que esperan de la empresa en las redes sociales.
De manera que la elaboración del contenido para las redes puede ser de mucha utilidad puesto que permitirá gestionar mejor los contenidos y además de se obtendrá un considerable ahorro de tiempo.
- JUSTIFICACIÓN
En un contexto marcado por la competencia de las marcas, a las empresas les resulta cada vez más urgente entablar relaciones duraderas y provechosas con sus públicos y ganar un espacio en los diversos escenarios. Lo que ha llevado a los expertos a acelerar el paso, a una nueva era en el mundo institucional: la llamada Era de las Relaciones Públicas.
Visto de esta forma, esta investigación tuvo por objeto demostrar la influencia que puede tener un Plan Estratégico de Relaciones Públicas para Proyectar la Imagen de la Cooperativa Finansur Perú pues las bases teóricas manejadas serán de gran ayuda a investigaciones futuras, siendo este estudio una referencia de consulta para estudiantes y profesionales del área de Relaciones Públicas.
Desde el punto de vista metodológico permite a otras empresas que presten los mismos servicios que esta, que tengan la posibilidad de implementar este plan, les servirá como referencia al tener a su disposición una investigación relacionada con los planes estratégicos de relaciones públicas, el cual tiene como objetivo proyectar la imagen de la cooperativa.
Por consiguiente, se diseñará un Plan Estratégico de Relaciones Públicas para la Proyección de la Imagen de la Cooperativa Finansur Perú, a través de la aplicación de un Proyecto Factible, en donde se identificará básicamente la naturaleza profunda de la realidad estudiada, observándola como estructura dinámica y la razón de su comportamiento y manifestaciones.
- Plan de Relaciones Publicas:
POLÍTICA DE CALIDAD:
La cooperativa, la atención y el servicio cuenta con principios fundamentales, que están enfocados a cumplir los requerimientos de los socios y de los usuarios, sustentados en el mejoramiento continuo de la eficacia de nuestra gestión de calidad, a fin de lograr una experiencia positiva a todos los socios.
...