ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN GERENCIAL DE NEGOCIOS “La Ruta Verde”

carolinaadasMonografía2 de Febrero de 2018

2.657 Palabras (11 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 11

Diploma de Especialización en Habilidades Gerenciales

PLAN GERENCIAL DE NEGOCIOS

“La Ruta Verde”

Participante: Adriana Carolina Adasme Oblitas

Ciudad: Lima, Peru

2015

Tabla de contenido

RESUMEN EJECUTIVO 2

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 4

VISION 4

MISION 4

ANALISIS DE LA SITUACION 4

MACROENTORNO 4

MICROENTORNO 6

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION COMPETITIVA 8

ANALISIS FODA 8

FORMULACION DE OBJETIVOS 8

EL PRODUCTO 9

ANALISIS DEL MERCADO 9

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR 9

TASA DE CRECIMIENTO Y FACTURACION 9

EVALUCION DE PRINCIPALES COMPETIDORES 10

PROPUESTA DE NEGOCIO 10

SEGMENTACION DEL MERCADO 11

NECESIDADES CUBIERTAS 12

INVESTIGACIÓN DE MERCADO 13

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 13

GENERAL Y ESPECÍFICO 13

PERFIL DE MUESTRA 14

CARACTERISTICAS 14

DEFINICION DEL SEGMENTO OBJETIVO (NICHO) 15

LOCALIZACION 15

MEZCLA DE MERCADOTECNIA 16

OBJETIVOS DE MARKETING 16

DEFINICION DEL SEGMENTO OBJETIVO 16

POSICIONAMIENTO 16

OBJETIVOS ESPECIFICOS 16

DISEÑO DE ESTRATEGIAS 17

ESTRATEGIA DE PRODUCTO 17

ESTRATEGIA DE PRECIO 17

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION 18

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 18

DISEÑO DE OPERACIONES 19

DISEÑO DEL PRODUCTO 19

PROCESO PRODUCTIVO 19

DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN EL ÁREA DE TRABAJO 21

ORGANIZACIÓN DE LAS PERSONAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO 22

DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL EQUIPO 23

FUNCION POR AREAS 24

EQUIPO DE TRABAJO 26

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA 27

ANEXOS 29

RESUMEN EJECUTIVO

Ante la situación de desempeño físico y mental y el sobrepeso de las personas en nuestro país por la deficiencia de proteínas adecuadas y el alto consumo de comida con grasas saturadas en la alimentación, se presenta la oportunidad de desarrollar una fuente de soda dietético LA RUTA VERDE.

Se espera obtener una venta de 85 488 de platos entre menús, postres y jugos y una facturación neta de S/. 512 655.00 durante el primer año de lanzamiento, lo cual representa un 5% de participación en el mercado total de restaurantes y fuentes de soda nacional, con una rentabilidad proyectada del 38.1%.

El producto será orientado hacia el sector socio-económico medio-bajo y bajo (NSE B-, C+), Nuestra empresa va dirigida a aquellas personas que quieren mejorar su alimentación y las que se tienen ya esa conciencia de comer sano, los clientes encontraran un lugar cómodo y acogedor que les brindara alimentos nutritivos y bajos en grasas, así como también aquellas personas que no tienen tiempo para salir a almorzar tendrán el gusto de comer sano.

De esta manera el proyecto busca no solamente obtener una rentabilidad atractiva para la empresa que lo ejecute, si no también contribuir con la buena y sana alimentación.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

VISION

Ser la primera empresa reconocida a nivel nacional en el rubro de fuentes de soda dietética.

MISION

Brindar un servicio que exceda las expectativas de nuestros clientes de todas las edades, superando los más altos estándares de calidad y estilos de vida. Así como el compromiso de brindar un ambiente de desarrollo a sus trabajadores y accionistas.

ANALISIS DE LA SITUACION

MACROENTORNO

Factor político legal.-

• Licencia por apertura: La licencia de actividad o de apertura es el documento que acredita que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas para acoger la actividad económica a la que se le destina, sin causar molestias a terceros.

• Defensa Civil : Una vez que Defensa Civil declara a un local apto para abrir un restaurante, la municipalidad debe emitir el permiso para operar en un plazo no mayor a las 24 horas, de acuerdo con la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento 28976.

• La tendencia de las variaciones en las normas legales, nuevos permisos o modificaciones en los permisos municipales afectarían al funcionamiento de la fuente de soda.

• Arbitrios, en la fuente de soda Son las tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público, ejemplo el recojo de basura.

Factor Socio Cultural.-

• Estilo de vida.- Recomendado para personas que desean mantenerse saludable y tener un estilo de vida optimo.

• Clase de vida.- Son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto. Pertenecen a los B/C.

• Actitudes y preferencias.- Nuestro principal cliente serian las mujeres porque se preocupan en verse saludable y bien, física e interiormente.

Factor tecnológico.-

• Infraestructura.- contara con un ambiente moderno y acogedor para nuestros clientes.

• Zona Wi-Fi.- Como la información y registros serán vía Internet, los avances en programas de diseño web, mejoraría nuestra publicidad.

Factor ecológico.-

• Productos orgánicos.- Nuestros productos no contienen persevantes y ningún tipo de contaminantes.

Factor económico.-

• La economía peruana crecería solo 2,7% este año y 3% en el 2016 por el impulso de actividades primarias como pesca y minería, además de electricidad y agua y servicios, proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

• Poder adquisitivo.- B y C

• Tasa de crecimiento.- consumidores dietéticos ( MINSA , INEI )

ANEXO 1

MICROENTORNO

Productos sustitutos.- Un producto sustituto es aquel que puede satisfacer la misma necesidad o cumplir la misma función del producto original. En este caso, se hablaría de servicio sustituto, por lo que se deben mencionar los Restaurantes, juguerías, tiendas naturistas.

Proveedores.- Nuestros proveedores básicos son esencialmente los que nos brinda los suministros que se utilizaran en la elaboración de nuestra carta. Los proveedores suelen ser cambiantes en lo que se refiere al precio de sus productos. Es por eso que es necesario tener una amplia lista de abastecedores.

Clientes.-

• Corporativos: gimnasios, empresas.

• Personas de sobre peso, diabéticos, hipertensos.

• Personas que quieran cuidar su salud.

Competencia.-

• Competencia directa: Las fuentes de soda que brindan los mismos servicios, restaurantes vegetarianos, centros naturistas.

• Competencia indirecta: Son todos los locales que ofrecen similares productos pero no saludables, Mac Donald, KFC, pollerias, etc

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION COMPETITIVA

ANALISIS FODA

FORMULACION DE OBJETIVOS

• Posicionamiento como una marca libre en el mercado.

• Brindar una carta variada para toda la familia.

• Lograr en un corto plazo de 6 meses que los clientes recuerden nuestra fuente de soda, posicionándonos en el mercado en el 5% y en la mente de nuestros consumidores como una fuente de soda de prestigio.

• Fidelizar a los clientes creando una base de datos para si contar con un publico fijo.

EL PRODUCTO

ANALISIS DEL MERCADO

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR

• La tendencia de la comida vegetariana para el 2016 será por medio fast-food, ya que las personas tendrán conciencia de consumir comida sana.

• Otra tendencia delivery de comida vegetariana. Ya que hay muchas personas con sobrepeso que quieren cambiar su estilo de vida y evitar el consumo de comidas rápidas.

• La tendencia de diferentes platos gourmet de comida vegetariana para aquellas personas que quieren mantener su línea sin perder sabor.

• Tendencia del consumo de comida peruana. Porque la gastronomía peruana tiene preferencia a nivel mundial. Una de ellas, es el ceviche.

TASA DE CRECIMIENTO Y FACTURACION

ANEXO 2

EVALUCION DE PRINCIPALES COMPETIDORES

PROPUESTA DE NEGOCIO

Fuente de Soda para personas con problema de obesidad y aquellas que desean tener una mejor calidad de vida, exclusiva para personas que quieran volver a su peso ideal, pero consumiendo alimentos deliciosos sin perder el sabor cotidiano de ricos alimentos, que con frecuencia consumimos. Aparte de ello, contaremos con el servicio de delivery, para aquellas personas que no puedan ir hasta nuestro local y puedan realizar su pedido a través de este servicio.

SEGMENTACION DEL MERCADO

La segmentación que haremos para determinar el target está basada en los criterios de edades, consumidores, clases sociales.

CRITERIOS DESCRIPCIÓN

Edad Rangos de 20 años a mas, rangos de edades en los cuales las persona tienen en su mayoría de casos claros sus objetivos y lo que buscan.

Consumidores Solteros, personas que desean mantenerse sanas, mujeres que cuidan su imagen o simplemente aquellos que desean cambiar su estilo de vida.

Nivel Socioeconómico Dirigido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (78 Kb) docx (25 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com