PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIAS . Empresa Gastronómica SUBRAY
Felipe Ortiz MartinezTarea9 de Enero de 2023
13.752 Palabras (56 Páginas)224 Visitas
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIAS
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
PLAN OPERATIVO DE EMERGENCIA
[pic 7]
[pic 8][pic 9]
RESUMEN EJECUTIVO
El presente plan de emergencia está orientado a crear una cultura preventiva en la empresa gastronómica y restaurant SUBRAY, que estará ubicado en la calle Avenida Costanera con calle Canto del Agua 85, La Serena. Respetando el entorno social y cultural de las personas. Se busca establecer medidas preventivas ante cualquier amenaza generando una actitud y experiencia preventiva en el área de la gastronomía, y que ayude a las nuevas generaciones a apreciar la importancia de las siguientes actividades y operativas que se ejecutan antes, durante y después de una emergencia de forma correcta y creativa, para lo cual se ha realizado un estudio minucioso de investigación lo cual posibilitó la aprobación del presente documento llegando a la conclusión de que las personas que trabajan y las personas que visitarán Restaurant SUBRAY sientan seguridad y calma ante cualquier tipo de amenaza que se presente en cualquier momento. A continuación se presentará un completo informe sobre los siguientes elementos que demostrarán que el plan de emergencia es factible, ya que se ha contemplado los problemas y soluciones para mantenerlo en funcionamiento, lo que significa, además, que la inversión que se realizará es justificada, puesto que se recuperará o se mantendrán ganancias interna de la empresa.
INDICE
1. ANTECEDENTES GENERALES 4
2. ETAPAS DEL PLAN DE EMERGENCIA 7
3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES PRINCIPALES. 9
4. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN 15
5. EQUIPAMIENTO PARA EMERGENCIA 15
6. ORGANIZACIÓN ANTE LA EMERGENCIA Y EVACUACIÓN 16
7. SELECCIÓN DEL PERSONAL 18
8. CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS EN FUNCIÓN A LA GRAVEDAD. 18
9. REALIZACIÓN DE SIMULACROS. 20
10. SEÑALÉTICA 21
11. RECOMENDACIONES GENERALES 22
12. USO DE EXTINTORES 23
13. NORMA LEGAL APLICABLES AL PLAN (MATRIZ LEGAL) 26
14. PLANO DE EVACUACIÓN HACIA ZONA DE SEGURIDAD 28
SIMBOLOGÍA 28
15. ANEXOS DEL PLAN 30
ANTECEDENTES GENERALES
- INTRODUCCIÓN
Toda emergencia puede ocurrir en cualquier momento, Considerando los tipos de emergencias (naturales, tecnológicos o naturales) se debe contar un sistema de defensa previamente preparado.
Los accidentes o desastres son acontecimientos no deseados, por lo cual, ninguna persona o empresa quiere vivir tal experiencia, y sin duda se busca proteger la vida de las personas. El principal foco de la presente preparación es evitar y prevenir emergencias, logrando hacer lo más posible que esté al alcance, antes de que tal acontecimiento pase a mayor, además se entiende como “Plan de Emergencias” como un ordenamiento de disposiciones, acciones y elementos necesarios articulados de manera tal de dar una respuesta eficaz frente a una emergencia. Para aquello, no se debe subestimar la improvisación y es necesario, una revisión previa de los medios materiales y humanos necesarios que son un punto fundamental ante alguna situación de emergencia.
A Continuación se presentará el plan de emergencias para la empresa gastronómica y restaurant SUBRAY, ante un evento de emergencia, principalmente frente a un riesgo de incendio. El cual, busca entregar a las personas responsables del presente lugar de trabajo un sistema sencillo y elemental logrando mantener la tranquilidad y calma para su efectiva actuación, y además, alcanzar el objetivo de reforzar las medidas existentes para hacer frente a estos eventualidades.
Por otro lado, es importante en el trabajo, que toda empresa asista y asesore a sus trabajadores en la ejecución de programas preventivos contra accidentes y enfermedades profesionales (como un plan de emergencia en este caso)
El plan operativo de emergencia entregará las acciones inmediatas que permitirá ayudar a determinar las emergencias que se puedan generar en función de las actividades, atendiendo a los constantes riesgos de origen natural y humano, y con la finalidad de estar preparados para una posible contingencia, sé a elaborado el presente plan de emergencias y evacuación, consiente de la necesidad de proteger a nuestro máximo capital que son las vidas humanas, nuestra instalación y equipamiento.
- OBJETIVO GENERAL
Evacuar en forma rápida y segura, a todos los funcionarios, que se encuentren al interior del lugar de trabajo, y a personas ajenas a la misma, dependiendo de las situaciones (clientes, visitas, asesores, proveedores, vendedores, etc.).
En situaciones de producirse un acontecimiento de emergencia, por las vías de evacuación hacia la Zona de Seguridad, actuando en forma organizada, previniendo pérdidas potenciales, en cuanto a lesiones a las personas, medio ambiente y daños a las instalaciones, de forma tal que las actividades se normalicen en el menor tiempo posible.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Generar en los trabajadores de la Empresa Gastronómica SUBRAY, una actitud de autoprotección, generando responsabilidad colectiva frente a la seguridad.
- Promover a los trabajadores de la Empresa Gastronómica SUBRAY, un ambiente de seguridad integral durante sus actividades diarias.
- Constituir, en la Empresa Gastronómica SUBRAY, un Plan participativo de protección y seguridad frente a emergencias.
- Otorgar Capacitaciones, Instrucciones, Prácticas, Revisiones, Mantenciones propiamente tal del plan.
- Coordinar acciones y disponer de los medios necesarios para enfrentar situaciones de emergencia, evitando lesiones a las personas y minimizar los daños a equipos, materiales e instalaciones, para preservar y asegurar el funcionamiento de la empresa Gastronómica SUBRAY.
- Conversar la propiedad constituida por la empresa, equipos e instalaciones, materias primas, de los riesgos de destrucción por alguna emergencia, incendio o por daño ocurrido en el desarrollo de la emergencia.
- Fijar instructivos de acciones claras cuando la situación de una emergencia sea realidad.
- Se tomarán las medidas necesarias para facilitar la labor de Bomberos.
- DEFINICIONES
Concepto | Definición |
EMERGENCIA | Es todo hecho, situación o circunstancia imprevista que altera un normal proceso de funcionamiento y puede dar como resultado un peligro para la vida humana, animal y/o daños a la propiedad. Se considera emergencia a todo estado de perturbación de un sistema que puede poner en peligro la estabilidad del mismo, ya sea en forma parcial o total. El concepto de sistema puede estar referido a una pequeña clínica, un hospital o toda una comunidad. |
TIPOS DE EMERGENCIAS | Origen Social: Son aquellas cuyo origen está en las conductas de los individuos ante ciertas presiones e influencias sociales o ideológicas. Por ejemplo: atentados terroristas, huelgas, enfrentamientos. |
Origen Técnico: Son aquellas provocadas fundamentalmente por el accionar del hombre y su entorno. Por ejemplo: incendios, explosiones, derrames, etc. | |
Origen Natural: Son todas aquellas situaciones que al ocurrir producen algún grado de conmoción en las personas y que tienen su origen en fenómenos de la naturaleza. Por ejemplo: temporales, tormentas, avalanchas, aluviones, maremotos, terremotos, tsunami, etc. | |
EVACUACIÓN | Es la acción de desalojar una unidad, servicio o lugar, en que se ha declarado una emergencia. |
INCIDENTE | Es un hecho no deseado que deteriora o podría deteriorar la eficiencia operacional ante la emergencia de accidentes, fallas operacionales, derroches y/o cuasi accidente. |
ACCIDENTE | Es un hecho no deseado que altera el proceso normal de trabajo, teniendo como consecuencias lesiones a las personas, daños a las instalaciones, equipos, maquinarias y/o al medio ambiente. |
...