ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPONER MEJORAS DE PROCESO EN LA ESTACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS ENLA EMPRESA INAVILCA PUBLICIDAD C.A

franciscari9492Tarea17 de Octubre de 2021

4.142 Palabras (17 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE PROYECTOS

GUACARA - ESTADO CARABOBO

PROPONER MEJORAS DE PROCESO EN LA ESTACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS ENLA EMPRESA INAVILCA PUBLICIDAD C.A.

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE

INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

Autor: Francis Caripa.

Tutor: Ing. Aníbal Vázquez

Guacara, Agosto 2021

[pic 2]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN DE PROYECTOS

GUACARA - ESTADO CARABOBO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE

INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

Autor: Francis Caripa.

Tutor: Ing. Aníbal Vázquez

Guacara, Agosto 2021

Introducción

La producción industrial es el conjunto de procesos a través de los cuales se transforman las materias primas. Es decir, la producción industrial es el proceso por el cual pasan los recursos extraídos de la naturaleza. Esto, con el objetivo de conseguir la mercancía que llegará al consumidor final. utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.

El mantenimiento industrial es el proceso por el cual se revisan a detalle todas las instalaciones, maquinaria, equipo y cualquier elemento de un proceso industrial para detectar fallas y mejoras con el fin de repararlos a tiempo.

Ahora bien, el mantenimiento industrial es una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de cualquier empresa de ámbito industrial ya que repercute directamente en su proceso productivo. Se trata de un aspecto muy importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier proceso de producción sea cual sea el sector de actividad al que se dedique la empresa.

El objetivo de un buen mantenimiento industrial es garantizar la producción en cualquier proceso industrial, su calidad y mantener un correcto funcionamiento de los equipos alargando su vida útil.

El mantenimiento industrial programando es una herramienta indispensable para aquellas empresas que deseen alcanzar la certificación .ISO 9001 [1].

Por otra parte, el mantenimiento, es capaz de velar por el correcto mantenimiento, estableciendo una metodología de trabajo mediante la planificación y  el establecimiento de rutinas, así como para los  equipos considerados críticos en el proceso productivo de la misma, la recuperación de algunos de los cuales se encuentren no operativos y el establecimiento de un plan de mantenimiento eficaz para solucionar los problemas que presenta la organización en esta área de mantenimiento, en concordancia con las políticas y objetivos de calidad.

Inavilca Publicidad requieren desarrollar entornos que permitan incrementar la productividad y los estándares de calidad en los procesos productivos, en los que las personas trabajen de acuerdo a las normas y patrones establecidos y, simultáneamente, que promuevan la iniciativa y la creatividad necesarias para la innovación. El orden, la limpieza y la disciplina son una parte esencial en la implementación de cualquier programa. Cuando estas condiciones están ausentes, las consecuencias pueden ser, entre otras, pérdida de tiempo en la búsqueda de objetos o información.

El paso previo a la implementación de un sistema de mantenimiento industrial es definir claramente los objetivos que se pretenden alcanzar y tener en cuenta diversos factores: ¿qué queremos lograr? ¿cuáles son los recursos disponibles? ¿los recursos son externos o internos? ¿qué herramientas tecnológicas necesitamos? ¿cuál es la tecnología óptima?

                Para mantener altos estándares de desempeño bajo normas de orden y disciplina, se necesita que el personal acepte sus responsabilidades y se involucre de manera comprometida en procesos de mejora continua.

El presente proyecto de grado está conformado por 4 capítulos, como se describe a continuación:

El Capítulo I, es donde se define el problema, identificando la empresa, sus deficiencias, causas y consecuencias que busca solventar este proyecto de grado, estableciendo unos objetivos para esto y determinando el alcance y las limitaciones presentes para su elaboración

En el caso del capítulo II se señalan los estudios previos referentes al proyecto de grado que funcionan como antecedentes y se definen todas aquellas bases teóricas que se consideran necesarias para la realización del plan de mantenimiento.

Bajo este mismo enfoque, el capítulo III es la sección metodológica donde se identifica el tipo de investigación, se describen los pasos ordenados para su realización y la obtención y clasificación de la información para diseñar e implementar el proyecto de grado.

Para finalizar, el capítulo IV donde se describe de manera secuencial los pasos realizados para cumplir con los objetivos establecidos de forma detallada con los argumentos y procedimientos seguidos en el diseño e implementación del plan integro de mantenimiento para la empresa INAVILCA PUBLICIDAD C.A Para complementar los 4 capítulos mencionados previamente y en función de su desarrollo se describirán los resultados, recomendaciones y conclusiones obtenidas en la realización del presente proyecto de grado.

CAPÍTULO I

Planteamiento de Problema.

En el mantenimiento comenzó como un conjunto de conocimientos adquiridos por la práctica del hombre a lo largo de los siglos, manteniéndose este aspecto experimental hasta ahora.

La Normas son tan simples como el mantenimiento. El uso de la ingeniería en general y particularmente Producción Industrial y del hombre para lograr que un trabajo se haga con precisión, más rapidez y con menor desgaste de la energía humana. En los años recientes, se han tratado de establecer estándares en la mayoría de las fases de la industria. En la rama de producción probablemente el esfuerzo más significativo en este sentido fue el de establecer los estándares industriales que promoverán seguridad para el personal, facilitando el mantenimiento y aumentando la vida de servicio de las herramientas y equipo.

Cabe mencionar que la empresa tienes variedad de quipos tecnológicos cada uno de ellos es de un aporte principal para la empresa ya que no hay sustitución para los mismos. Todos ellos necesitan un mantenimiento preventivo para poder continuar con su funcionamiento en el tiempo requerido.

Por otra parte, el país se encuentra inmerso en un proceso hiperinflacionario que hace prohibitivo tanto empresas como instituciones educativas privadas la reposición o adquisición de equipos y maquinas necesarias para completar procesos.

Inavilca Publicidad C.A, es una empresa que está abocada al ramo de diseño gráfico con más de 30 años de trayectoria en el ramo

En el marco de la Premisas Ante este gran riesgo queremos conveniente que una gestión de mantenimiento preventivo ayuda a la disponibilidad y rentabilidad de los equipos garantizando productos de calidad minimizando tiempos muertos, pérdidas de producción en el proceso, permite administrar y canalizar los recursos disponibles dentro de la empresa, recolectando datos, información para verificar el estado actual de la línea de producción, para asegurar que los activos fijos cumplan sus funciones intrínsecas de diseño y su operación sea confiable dentro del proceso de producción.

Con lo antes expuesto, es fundamental para la ejecución de sus estrategias un plan rutinario, semanal, mensual de mantenimiento permite realizar una función importante dentro de la gestión del mantenimiento, la cual es la de planificar, que consiste en definir metas, establecer las estrategias y coordinar las actividades. El plan semanal de mantenimiento se hace con una semana de anticipación, tomando en cuenta: la disponibilidad de la mano de obra, la eficiencia de la mano de obra, rutinas de mantenimiento planificadas, las tareas prioritarias y la disponibilidad del material y de los repuestos.

Formulación Hipotética del Problema

Analizando lo anterior expuesto se plantea la siguiente interrogante: 

¿Cuál sería el mejor programa de manteamiento preventivo para la empresa INNAVILCA PUBLICIDAD CA?, ¿Es el de permitidos tener mantenimiento, planificado, dirigido y controlado?

Objetivo General

Proponer mejoras de proceso en la estación de equipos electrónicos en la empresa Inavilca Publicidad C.A.

Objetivos Específicos.

  1. Diagnosticar el proceso de mantenimiento de los equipos electrónicos en la empresa INVILCA, para recabar información que permitan mejoras en sus estaciones de trabajo.
  2. Estimar los tiempos de operaciones
  3. Realizar el análisis de la viabilidad económica, a través del costo beneficio esperado de la solución, para la evaluación de los recursos requeridos para su aplicación.

Justificación e Impacto del trabajo Especial

La presente investigación tiene como propósito diseñar un plan de mantenimiento continuo y preventivo en los equipos electrónicos de la empresa INAVILCA PUBLICIDAD C.A, realizando un programa donde el mantenimiento planificado el éxito para el cumplimiento de todas las metas objetivas que se propongan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (156 Kb) docx (49 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com