PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE UNA FABRICA DE CHOCOLATE ORGÁNICO
roussliTesis8 de Marzo de 2019
15.494 Palabras (62 Páginas)334 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE
(UCE)
Facultad de Ciencias de las Ingenierías
Escuela de Ingeniería Industrial
TÍTULO:
PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE UNA FABRICA DE CHOCOLATE ORGÁNICO THE BERAS’S CHOK EN
SAN PEDRO DE MACORÍS
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2017
SUSTENTANTE:
Br. Rosa L. Beras Mat. 2015-0712
MATERIA:
Diseño de Puesto de Trabajo
Ing. MS. Diana Carolina Cedano
Docente
Año Académico 2017
San Pedro de Macorís
PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE UNA FABRICA DE CHOCOLATE ORGANICO THE BERAS’S CHOK EN
SAN PEDRO DE MACORIS PERIODO
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2017
ÍNDICE
PARTE I
Pág.
Introducción…………………………………………………………………………..
Planteamiento del problema...............................................................................
Justificación………………………………………………………………………….
Límites y Alcances del Tema………………………………………………………..
Objetivos (Generales & Específicos)………………………………………………..
PARTE II
1. Identificación de la Empresa......................................................................
1.1.1 Ubicación de la empresa...………………….…………………..…….. 01
1.1.2 Descripción de la empresa………..……………………..………...…. 00
1.1.3 Historia……………………………………………………..………… 08
1.1.4 Misión…………………..………………..…………………………… 10
1.5 Visión……………………………………………………….…..……..… 10
1.6 Valores…….……………………………………………………..……… 10
1.7 Filosofía del trabajo………….………………………………………....00
1.8 Jornada laboral…………………………………….………….…..……... 10
1.9 Organigrama………………………………………...………………… 11
1.10 Cantidad de empleados por área………………………………………..12
1.11 Análisis FODA……………...……………………………………………13
1.12 Políticas de Seguridad…………………………………………………….14
1.13 Mercado Meta, Potencial, Mercado Real (Nacional e Internacional)…….15
1.14 Suplidores………………………………………………………………16
1.15 Proveedores………………………………………………………………….
1.16 Materia Prima……………………………………………………………….
1.17 Descripción del Proceso Productivo …………………..……………..… 09
1.18Descripción de Equipos y Materiales………………………………………..
1.19 Diagrama de Flujo………………………………………………………….
1.20 Diagrama de Operaciones
1.21 Modelo Canvas…………………………………………………………….
1.22 Producción de la Empresa………………………………………………….
1.23 Gastos Fijos y variables de la Empresa……………………………………
1.24 Puesto de Trabajo……………………………………………………………
1.25 Descripción del Puesto………………………………………………………
Capítulo 2. Marco Teórico
2.1 Marco Referencial
2.2 Marco Contextual
2.3 Marco Legal
2.4 Marco Conceptual
Capítulo 3. Diseño metodológico
3.1 Tipo de estudio
3.2 Localización
3.3 Universo y muestra
3.4 Técnicas de investigación
3.5 Instrumentos de investigación
3.6 Fuentes de datos
3.7 Criterios de inclusión y exclusión
3.8 Aspectos éticos implicados en la investigación
Capítulo 4. Marco Proyectual
4.1 Levantamiento de Datos
4.2 Análisis de Datos
4.3 Propuesta Técnica
4.4 Análisis Económico de la Propuesta
4.5 Conclusiones del Proyecto
4.6 Recomendaciones
4.7 Bibliografía General
Conclusión
Anexos
Glosario de Términos
Introducción
Diseño de puesto de trabajo busca adecuar el puesto de trabajo a las personas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo efectos positivos en el trabajo y en el bienestar. Un diseño correcto garantiza las condiciones ambientales y los distintos elementos o componente requeridos a la hora de realizar respectivas tareas.
A partir de observar la gran cantidad de personas que consume chocolate, por lo cual se busca un proyecto con el que poder trabajar la razón del mismo, en el cual esta idea sea implementada en un futuro teniendo en cuenta las posibles consecuencias en el consumo abusivo de los chocolates. Por esta razón el motivo principal es la creación de chocolates orgánicos, ya que estos no contienen ningún tipo de sustancias químicas que afecten la salud de las personas, cumpliendo con los altos estándares para su elaboración.
Es importante destacar que el chocolate contiene nutrientes favorables para las personas, solo es saber hacer uso de estos, gracias a la feniletilamina el cual es un compuesto orgánico y aromático que contiene el chocolate se le ha nominado como el mejor u único sustituto del amor.
En este proyecto se realizara un estudio de mercado que a partir de la investigación tendremos una idea sobre el consumo del chocolate en esta provincia, sobre el mismo amplíen sus conocimientos en cuanto a la procedencia, elaboración, usos y comercialización e incluso historia del mismo, lo que llevará a inferir la necesidad del control de su ingesta.
Capítulo 1. Aspectos Generales
Planteamiento del Problema
En la actualidad, gran parte de las empresas de República Dominicana no cuenta con un debido diseño de puestos para cada persona que labora en esas organizaciones. Por lo cual no se aprovecha de manera máxima lo que es el recurso más importante en toda la empresa, que es el recurso humano.
Un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos, económicos de organización y humanos, es fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, este tiene efectos positivos en el trabajo y el bienestar de las personas. Por el contrario, un diseño inadecuado, puede conllevar la aparición de riesgos para la salud y la seguridad.
Por esta razón se ha tomado la decisión de crear una empresa que además de brindar un producto de excelente calidad, cuidando no solo la productividad de la empresa sino también la salud de los empleados.
Hoy en día la exigencia del público es mucho mayor, ya que exigen mejor calidad, mejor presentación y sabores únicos, un reto en el que nos tenemos que enfrentar, en calificar y estar a la altura de la competencia que existe en el mercado.
A la vista de estos problemas, a continuación se genera una serie de preguntas:
• ¿Es necesario crear una empresa que diseñe sus puestos de trabajo?
• ¿Cómo alimentar las expectativas del consumidor?
• ¿Es importante la elaboración de productos orgánicos?
Justificación
Este proyecto tiene como propósito implementar esta empresa en un tiempo futuro, con las características tradicionales que tienen los chocolates, con calidad, sabor y buena presentación ofreciendo el consumo de chocolates naturales libres de químicos para que no se pierda los nutrientes del cacao para la buena salud de las personas.
Este proyecto tendrá como mercado el nacional e internacional con el fin de innovar en las competencias con los otros mercados existentes, con un producto que cumpla las condiciones posibles de los consumidores.
República Dominicana, tiene un alto perfil en las producciones de cacao, pero no se destaca como gran consumidor del mismo, por esta razón se espera aumentar la producción y ventas de lo mismo.
Límites y Alcances
Límites:
No existe una siembra de cacao propia
Alcances:
Ser productores de cacao
Tener un local donde ofrecer nuestros productos y otros
Objetivos
1.4.1 Objetivos General
Proponer la elaboración de una fábrica de chocolate The Beras’s Chok en San Pedro de Macorís.
...