ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MANUAL DE FUNCIONES EN LA CARPINTERIA METALICA “VENTURA” EN EL MUNICIPIO DE CERCADO COCHABAMBA

123berthaTrabajo24 de Enero de 2020

3.636 Palabras (15 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 15

INSTITUTO TÉCNICO BRITÁNICO MERCANTIL ´´IBM´

CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

[pic 1]

Resolución

Ratificada N°221/2012

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MANUAL DE FUNCIONES EN LA CARPINTERIA METALICA “VENTURA” EN EL MUNICIPIO DE CERCADO COCHABAMBA,

 GESTION 2019

POSTULANTE: RUTH VENTURA SARAMANI

TUTOR:

COCHABAMBA-BOLIVIA 2019

                                                                                      DEDICATORIA

La presente tesis selo dedico a mi familia que gracias a ellos puede acabar mi carrera.

A mis padres y hermanos por su apoyo confianza en todo lo necesario para cumplir mis objetivos como persona y estudiante.

A mi padre por brindarme los recuerdos necesarios y estar a mi lado y aconsejándome siempre.

A mi madre por hacer de mí una mejor persona a través de sus consejos enseñanzas y amor

A mis hermanos por estar siempre a mi lado acompañándome.

A todos en general por darme el tiempo para realizarme profesionalmente

                                                                 

                                                              AGRADECIMIENTO

A mis padres quienes a lo largo de toda nuestra vida me han apoyado y motivado en nuestra formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades.

A nuestros docentes a quienes les debemos gran parte de nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza, finalmente un eterno agradecimiento.

 A esta prestigiosa institución la cual abre las puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como profesionales con sentido de seriedad y responsabilidad.

INDICE

INTRODUCCION

CAPÍTULO I

1.1        TEMA        1

1.1.1        Antecedentes Históricos en el Mundo        1

1.1.2        Antecedentes Históricos en Bolivia        1

1.1.3        Antecedentes Históricos de la Empresa        2

1.1.4        Características de la Empresa        2

1.1.5        Ubicación de la Empresa        2

1.2        JUSTIFICACION        2

1.3        PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA        2

1.3.1        Planteamiento del Problema        2

1.3.2        Formulación del Problema        3

1.4        OBJETIVOS        3

1.4.1        Objetivo General        3

1.4.2 Objetivos Específicos        3

1.5        ENFOQUE METODOLOGICO        3

1.5.1. Cualitativa        3

1.5.2. Descriptivo        3

1.6. TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS        3

1.6.1. Entrevista        3

1.6.2. Encuesta        3

1.6.3. Observación        4

CAPITULO II

2.2. MARCO TEORICO        6

BIBLIOGRAFIA

CAPITULO I

  1. TEMA

Propuesta de implementación de manual de funciones en la carpintería metálica “Ventura” en el municipio de cercado Cochabamba, gestión 2019

  1. Antecedentes Históricos en el Mundo

Alrededor del año 3500 a.c. ya existía la metalurgia del hierro esponjoso, el hierro colado no se descubrió hasta el año 1600 a.c. Algunas técnicas usadas en la ambigüedad fueron el modelo a la cera perdida la soldadura o el templado del acero. Las primeras fundiciones conocidas empezaron en China en el siglo 1 a.c. pero no llegaron a Europa hasta el siglo Xll, cuando aparecieron los primeros altos hornos.

En la edad media la metalurgia estaba muy ligada a las técnicas de purificación e metales preciosos y la acuñación de la moneda.

El empleo de los metales, característico de la edad de los metales, es explicable gracias a que el hombre motivado, por sus nuevas actividades necesito sustituir las herramientas de piedra, hueso, por otros mucho más resistentes.

El cobre fue el primer metal descubierto por encontrarse en estado casi puro en la naturaleza y fue trabajado al final del periodo neolítico. Al principio selo golpeaba hasta dejarlo plano como una hoja. Después se aprendido a fundirlo con fuego y vaciarlo en moldes, lo que permitió mejores herramientas y mayor cantidad.

  1. Antecedentes Históricos en Bolivia

Su empresa fue fundada en 1986 por uno de los socios, empezó en un pequeño almacén, realizando todo tipo de herramientas metálicas, siendo el único trabajador que desempeñaba todas las labores, visto el éxito obtenido en sus trabajos y la ampliación de clientes y mercado, el año 1987 se unió un segundo socio y hermano del actual, compraron su primer local de unos 130m2 aproximados.

En 1994, después de una larga trayectoria y un gran compromiso con sus clientes, se consolida el negocio familiar formando una Sociedad Limitada, con la cual empezaron nuevos retos.

Viendo que el negocio crecía y el local les quedaba pequeño, adquirieron un segundo local, para poder satisfacer mejor las demandas de sus clientes y a la vez abastecer más mercado, en el cual disponía de dos plantas de 260m2 en el cual. Solidifiquen su empresa, con estos cambios podían abastecer más servicios y una amplia gama de productos y clientes llegando a tratar no solo con particulares sino ampliar su cartera de clientes con constructores y otras empresas del sector, con lo cual la empresa fue creciendo con esfuerzo y afán de superación, adquirieron su tercer y último local una nave industrial de 900m2.

En la cual pueden realizar todos sus proyectos llevando a cabo un proceso de modernización constante para optimizar nuestros servicios implantando nuevos sistemas de fabricación y así poder conseguir un reconocido prestigio, no solo por sus productos o servicios sino también por el trato directo y familiar con todos los clientes, que gracias a ellos estaban donde ellos estábamos y son lo que son.

  1. Antecedentes Históricos de la Empresa

El año 2005 el señor  Lucio Ventura  abrió su taller en el km8 avenida blanco Galindo detrás del hospital psiquiátrico entraron en sociedad con un cerrajero llamado Marco Hilaquita apenas la sociedad duro medio año se separaron porque hubo problemas luego abrió su propio taller trabajo unos 2 años en el mismo sector y envista que no avía mucho trabajo, se trasladó al centro en la Av. Ayacucho frente a la chicharroneria doña manda y hasta el momento sigue trabajando por ese sector en diferentes viviendas

  1. Características de la Empresa

La empresa de carpintería metálica se caracteriza por la fabricación de productos metálicos como ser:  los estantes, vitrinas, barandas, puertas, cortinas, ventanas, coches hamburgueseros, trabajos en general.

  1. Ubicación de la Empresa

Ubicado en la avenida Ayacucho casi Esteban Arce frente al Mercado Triangular en el Municipio de Cercado Cochabamba  

  1. JUSTIFICACIÓN

La documentación del manual de funciones será una herramienta para la administración con el fin de tomar decisiones como reasignaciones de funciones, variaciones en los procedimientos, creación de nuevos cargos

  1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA
  1. Planteamiento del Problema

Tras observar un mal manejo de las funciones y respónsalidades en la carpintería metálica “Ventura” se pudo percatar que los trabajadores no tienen una clara información sobre las funciones que deben desempeñar cada cargo de acorde con las diferentes áreas.                      

  1. Formulación del Problema

¿Realizar un manual de funciones en la carpintería metálica “Ventura” en el municipio de cerdado Cochabamba Gestión 2019?

  1. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

Realizar una propuesta de implementación de  manual de funciones para los cargos existentes para la carpintería metálica “Ventura.” En el municipio de Cercado Cochabamba gestión 2019

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (551 Kb) docx (544 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com