ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE UN MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESA CONCRETERA LA UNION 3000 C.A

arelisjosefina1 de Diciembre de 2011

4.155 Palabras (17 Páginas)2.564 Visitas

Página 1 de 17

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Zenaida verde,

Arelis Vargas,

Crisálida Morales,

Tania Pacheco

Aprobado Por:

Índice.

Página

Introducción

Reseña Histórica

Objetivo General

Objetivo Específicos

Ventajas

Características

Instrucciones para el uso del manual

Valores

Reglamento del Manual

Organigrama

Contenido

Descripción de cargos

Glosario

Conclusiones

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 1/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

Introducción

Podemos decir que una empresa puede concebirse como un conjunto de acciones coordinadas de dos o más personas con el propósito de llegar a un objetivo común. El presente trabajo nos permitirá diseñar un manual de funciones para la empresa Concretera la unión 3.000, c.a, con la finalidad de dotarlos de un manual técnico y practico que le permita reclutar, seleccionar y contratar el personal requerido con las competencias deseadas por la empresa.

Donde podemos observar que el estudio de la actitud ante el trabajo es un proceso autocritico (que mide los puntos fuertes y débiles de la empresa) con un fin constructivo (la mejora de la misma).

La información obtenida resulta útil a muchos niveles; puede medir el impacto de un ajuste de beneficios o de una determinada política. Para los empleados facilita su trabajo con sus conocimientos sobre las operaciones de la empresa, acelera las funciones programadas para una mejor atención personalizada con los clientes.

En esta explicación se hará hincapié en el manual de funciones, sin embargo, en las empresas se involucran a grupos de personas que

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 2/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

Se diferencian por su trabajo, espacio físico o niveles de autoridad.

El propósito de este manual es que el usuario sepa cuales son las funciones, que se ejecutan en las diferentes áreas de la empresa, para que se cumpla, le presentamos la descripción detallada de las funciones. De esta manera el usuario podrá guiarse e informarse; que el conocimiento detallado de las funciones motiva al personal de la empresa para que realice sus labores de manera productiva y eficiente y es por ello que nos hemos encargado de que los trabajadores conozcan como van ha realizar sus labores por medio de un manual de funciones.

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 3/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

RESEÑA HISTORICA DE

CONCRETERA LA UNIÓN 3.000, C.A

La idea de crear la empresa empezó hace 15 años, nace debido a que en el municipio era difícil comprar materiales de construcción. La idea principal es construir un negocio de ferretería, materiales de construcción y la fabricación de bloques de concreto.

Para entonces el señor Douglas Meléndez contaba con un cupo en la planta cementera Vencemos Lara, además tenía una empresa constructora y trabaja en la zona.

El señor Douglas pensaba en crear la empresa en un terreno que tenia frente a la estación de servicio de la comunidad de la Quinta vía Siquisique, pero en conversación con el señor Bartolo Tirado le aconsejo que no era factible en esta zona, pero en Santa Inés, es un pueblo que se estaba desarrollando comercialmente y tenia más ventajas que otros comunidades, ya que se encontraba en un vía nacional que comunicaba a varios estados y tenia más oportunidades de comercializar.

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 4/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

Fue hasta el año 2002, que se compró un terreno ubicado en altos de Santa Inés, y allí empezó a fabricar el local, a finales de ese mismo año, decidieron conformar la empresa que beneficiaria a la comunidad y que fuera un bien común entre los socios y la población, en fecha 08 de octubre de 2002, se decidió constituir como en efecto constituimos, una sociedad mercantil en forma de compañía anónima, cuyo documento ha sido redactado con suficiente amplitud, para que sirva a la vez como estatutos sociales de la misma la cual se regirá por varias clausuras.

Tienen como su principal objetivo; la fabricación de todo tipo de bloques de concreto, fabricación de platabanda, compra y venta de artículos ferretería, construcción civil en general, efectuar todo tipo de trabajos topográficos, movimientos de tierras, construcción de vías de penetración y compra- venta de agregados (arena, piedra picada, arena amarilla) entre otros.

La visión: En los años venideros, seremos una corporación líder con una red de distribución para la construcción en las regiones occidentales y centro occidental de Venezuela, con productos propios y alianzas estratégicas que aseguren la generación de valor para los clientes y nuestra empresa.

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 5/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

El personal: Invertimos a diario en la búsqueda y mejoramiento del personal más capacitado, con el fin de brindar satisfacción soporte, garantía y la mejor atención a nuestro tesoro más preciado “nuestros clientes”.

La misión: Fabricar y distribuir insumos para satisfacer las necesidades de clientes de la construcción, caracterizándonos por: Altos estándares de calidad y competitividad, con la mejor relación precio/valor y contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del país.

A lo largo de los años Concretera la unión 3.000, c. a, ha conservado y ampliado un sin número de clientes, que son fuente de inspiración para nuestra empresa, todo proyecto que los clientes realicen, por pequeño que sea nos llena de esperanzas, anécdotas y alegrías, nos brinda las fuerzas, para levantarnos cada mañana a serviles, aprendiendo cada vez más de ellos. Manteniendo un crecimiento sostenido ha sido imprescindible en nuestro modelo de negocio, de esta manera hacemos más corto el camino que nos conduce al desarrollo y consecución de objetivos, acercándonos así, cada vez más a la misión y visión de nuestra empresa.

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 6/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

En el año 2008, debido al crecimiento de la misma, nos vimos en la necesidad de ampliar y mejorar, un espacio amplio.

Motivo por cual se compró un terreno en el sector Benigno delgado, en el centro del pueblo de Santa Inés y se construyo un galpón acto para cubrir las expectativas requeridas para la empresa y con suficiente espacios para creaciones futuristas.

Hoy por hoy es una empresa solida y con vista al futuro para satisfacer las necesidades de nuestra distinguida clientela en la ramo de la construcción

Nº de cambio

Autorizado Por:

Pág. Nº 7/34

Emisión: Julio 2010

Elaborado por:

Aprobado Por:

OBJETIVO GENERAL

El presente manual tiene por objeto normar las funciones y su adecuada divulgación y control, que facilitan el éxito de la empresa en todas sus actividades, independientemente de que su elaboración sea en tomos de hojas intercambiables. Además podemos decir que jamás podemos considerarlo como terminado y completo ya que debe evolucionar con la empresa.

Debido a la innovación tecnológica, la complejidad de los mercados y la competitividad, que tipifican al mando empresarial moderno, los dueños, gerentes perciben que la buena elaboración y difusión de los objetivos, políticas, estrategias, normas de trabajo y operativas dentro del ámbito apropiado, son actos indispensables para el logró de los objetivos para alcanzar nuestras metas.

El manual tiene como finalidad ofrecer una descripción actualizada, concisa y clara de las actividades contenidas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com