ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN PARA LA EMPRESA “MINIMARKET”

Luis Miguel VegaTutorial3 de Octubre de 2022

4.485 Palabras (18 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE

INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

[pic 1]

TÍTULO

PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN PARA LA EMPRESA

     “MINIMARKET”

PROYECTO FINAL

CURSO

CREATIVIDAD DIGITAL

ICA- PERÚ

2022

PROFESORA DEL CURSO

Mg. Ing. MARÍA GUADALUPE ÑOPO TORRES

PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES

  • JHOARY ALEXANDER SIVERUERO SAIRITUPAC
  • LAOPA AQUIJE EDUARDO FABRICIO
  • URRUTIA VASQUEZ JENNIFER MELISSA
  • VALLE CEVALLOS PAULA FABIOLA
  • VEGA CAPCHA GIOVANI RAI
  • VILCA VEGA LUIS MIGUEL

CICLO: I

MINIMARKET “SWEET LEMON”

Tabla de contenido

  1. INTRODUCCIÓN
  2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

    2.2 OBJETIVO ESPECIFICO

  1. BENEFICIOS DEL PROYECTO

3.1 BENEFICIO TANGIBLE

3.2 BENEFICIO INTANGIBLE

CAP I: MARCO TEÓRICO

  1. PROCESOS
  2. TECNOLOGÍA
  3. GOBIERNO DE TI
  4. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  5. DIGITACIÓN
  6. DIGITALIZACIÓN
  7. TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  8. PILARES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  9. BENEFICIOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  10. PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  11. OTROS DE INTERES
  12. TECNOLOGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  13. BIG DATA
  14. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

CAP II: DESARROLLO DEL PROYECTO 

  1. DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESA
  2. MISION
  3. VISION
  4. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
  5. ORGANIGRAMA
  6. SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA

CAP III: PROPUESTA DE TRANSFORMACION DIGITAL

  1. PROPUESTA DE TRANSFORMACION DIGITAL
  2. Proceso
  3. Factibilidad Tecnica
  4. Factibilidad Economica

CAP IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  1. Conclusion
  2. Recomendacion

             

INTRODUCCIÓN

Los mini mercados (minimarkets) son establecimientos comerciales de pequeñas dimensiones donde se venden productos de alimentación y otros artículos de consumo diario, cuyos objetivos se basan en mejorar y simplificar los procesos de pedidos, entregas, promociones, orden y servicio al usuario.

El minimarket “SWEET LEMON” está ubicado en el distrito de parcona desde enero del 2018, con la venta de productos de alimentación, productos de primera necesidad, de cuidado personal y de limpieza. El negocio se encuentra ubicado en la Av. Pachacutec Yupanqui con Jose Gálvez en el distrito de Parcona. Parcona cuenta con una población aproximada de 290 000 según los datos estadísticos del INEI.

 

Propuesta de transformación digital del minimarket SWEET LEMON tiene como objetivo mejorar la situación actual del minimarket, con la posibilidad de beneficios rentables

Como sabemos el desarrollo de empresas y su crecimiento ha sido logrado gracias a las ideas innovadoras y exigencias que los mismos empresarios se dan, haciendo que estas eleven sus expectativas y tengan un buen desarrollo como empresa. La productividad de esta se debe a la organización, responsabilidad y actitud de los trabajadores, también a la forma de plantear soluciones para los problemas de la empresa.

OBJETIVOS

  1. OBJETIVO GENERALES

Realizar una propuesta de transformación digital e innovación para el minimarket SWEET LEMMON

  1. OBJETIVO ESPECIFICOS
  1. Analizar la situación del minimarket SWEET LEMMON y plantear posibles mejoras

  1. Considerar las necesidades fundamentales de la sociedad para adaptar una propuesta de transformación adecuada, cubriendo necesidades y beneficiando tanto a la sociedad como al minimarket
  1. Informar a base de conceptos indagados sobre lo fundamental que es para una empresa la transformación digital en el siglo XXI:

BENEFICIOS DEL PROYECTO

  • Beneficios tangibles

+ Incremento considerable en ingresos: Mientras más público tenga el minimarket gracias a su transformación digital, más ingresos generará.

+ Inclusión de la empresa en el mercado digital: Contar con redes sociales y medios digitales que promuevan los productos de la empresa hace que esta sea incluida en el mercado digital.

+ Incremento en recomendaciones de usuarios: Al mejorar la previa imagen que se tenía de la empresa, los usuarios sentirán interés hacia esta, y al experimentar la forma en que son tratados, recomendarán el minimarket con otros usuarios.

+ Incremento en el número de trabajadores: Mientras más recomendaciones tenga la empresa, más gente tendrá interés en esta, entre ellos personas que buscan empleo.

  • Beneficios intangibles

+ Aumento en la productividad de los trabajadores: Al implementar tecnologías en la empresa, éstas estarán al alcance del trabajador, haciendo que realice sus actividades de una manera más eficiente.

+ Aumento de la satisfacción del cliente: Gracias al proyecto, el cliente se sentirá más cerca de la empresa, sentirá que sus opiniones o reclamos son escuchados, y, por ende, su satisfacción mejorará.

+ Aumenta la comunicación interna: Gracias al proyecto, los procesos habituales de la empresa mejorarán, entre ellos la comunicación entre los profesionales encargados del minimarket.

+ Mejora en la imagen corporativa de la empresa: Que una empresa cuente con tecnología es un beneficio clave para el desarrollo de la empresa, el proyecto se encargará de implementar tecnología al minimarket.

CAP I: MARCO TEÓRICO  

Minimarket Sweet Lemon

En todo proceso de investigación, un elemento que direcciona el camino a seguir en todo trabajo científico es el marco teórico, ya que en base a este se inicia, continua o hace que esta fracase, ya que cuando se tiene planeado el problema de estudio, es decir, que se poseen los objetivos y preguntas de investigación y se ha evaluado su factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que se ha denominado “elaboración del marco

teórico”. (Patricia Rivera-García)

A. Procesos

Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Expone mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema. El concepto puede emplearse en una amplia variedad de contextos, como por ejemplo en el ámbito jurídico, en el de la informática o en el de la empresa. Es importante en este sentido hacer hincapié que los procesos son ante todo procedimientos diseñados para servicio del hombre en alguna medida, como una forma determinada de accionar..- (Editorial economía 2013)

  1. El Minimarket “Sweet Lemon” tiene un servicio personal al cliente
  2. Programa algunas actividades donde ofrece descuentos de compra para los clientes que sean frecuentes o aquellos que recomienden al establecimiento con sus amistades.
  3. Tiene una caja de peticiones o reclamos para los clientes.
  4. Prestación del servicio Registro de ventas y cobro de facturas
  5. Hace revisión a sus productos para que ninguno afecte la salud del cliente con esto también decimos que ninguno tiene químicos que pueden ser peligrosos para el ser humano.

B. Tecnología

La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema científico o en el propio dominio de la tecnología que se ocupa de investigar, diseñar artefactos y planear su realización, operación y mantenimiento, apoyado siempre en el saber de una o más ciencias. Como conocimiento posee, en principio, información probada y suficiente que permite sustentar y dar razón del cómo y porqué se ha de proceder para someter los procesos a la ley del hombre, aun cuando existan saberes y procederes tecnológicos para los cuales no se tengan explicaciones o sustentos de orden científico. (Fernando García Córdoba).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (215 Kb) docx (775 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com