PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO INTERNACIONAL EN LA EMPRESA BRASILERA O BOTICARIO
lliye_55Trabajo28 de Noviembre de 2017
5.263 Palabras (22 Páginas)328 Visitas
PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO INTERNACIONAL EN LA EMPRESA BRASILERA O BOTICARIO
Tutor
Juan Camilo Arévalo Parra
SISTEMA NACIONAL DE PARENDIZAJE SENA
Gestión Logística
Bogotá D.C.
2017
Tabla de contenido
1. RESUMEN……………………………………………………………………………………………………………………… -3-
2. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………-3-
2.1 Datos Generales de la empresa…………………………………………………………………………….-4-
2.2 Mercado, Finanzas y unidades de Negocio……………………………………………………………..-4-
2.3 Actividad sostenible de fabricación y distribución…………………………………………………….-4-
2.4 Canales de venta…………………………………………………………………………………………………-5-
2.5 Canales de relación……………………………………………………………………………………………..-5-
3. GLOBALIZACIÓN Y LOGISTICA INTERNACIONAL…………………………………………….…………………..-5-
3.2 Gestión estratégica………………………………………………………………………………………………-6-
3.3 Tecnología que apoyan la cadena de abastecimiento………………………………………………-6-
4. COMPORTAMIENTO DE PIB……………………………………………………………………………………………….-6-
4.1.1 Análisis PIB……………………………………………………………………………………………………….-6-
4.2 Inflación y devaluación………………………………………………………………………………………….-7-
4.2.1 Datos………………………………………………………………………………………………………….-8-
4.2.2 Análisis……………………………………………………………………………………………………….-8-
4.3 Principal devaluación……………………………………………………………………………………………-9-
4.4 riesgo país y el EMBI análisis…………………………………………………………………………………-9-
4.5 Análisis sobre la viabilidad de negociación en Brasil……………………………………………….-10-
5. REFERENCIAS COMERCIALES………………………………………………………………………………………….-12-
6. MEDIOS DE PAGO …………………………………………………………………………………………………………-12-
7. RIESGO ASUMIR…………………………………………………………………………………………………………….-13-
8. ALTERNATIVAS Y PLAZO DE PAGO…………………………………………………………………………………...-13-
9. BENEFICIOS PARA EL VENDEDOR /EXPORTADOR………………………………………………………………-14-
10. BENEFICIOS PARA EL COMPRADOR/IMPORTADOR…………………………………………………………..-14-
Resumen
La negociación ha adquirido un espacio fundamental en la vida cotidiana del siglo XXI al inmiscuirse en todos los procesos de toma de decisiones en los que interviene más de un individuo, por tanto el presente propuesta es un marco idóneo para negociar con la cultura Brasileña, ya que consideran que toda negociación debe tener una posición ganadora y otra que debe ceder sus intereses para la satisfacción de las necesidades de la contraparte, a raíz de esta interpretación han estructurado su posición negociadora, la cual está liderada por la máxima jerarquía de la organización u entidad que negocia, quien se encarga de la toma de decisiones. También se centra en la logística y la cadena de suministros, haciendo especial énfasis en la logística de abastecimiento internacional y su impacto en las estrategias organizacionales de las empresas. Además, con el fin de contrastar dicha teoría con la práctica en las empresas grandes proponiendo un modelo de gestión logística de abastecimiento internacional para dichas empresas.
Introducción
Durante las últimas décadas su planteamiento ha ido evolucionando constantemente, desde el concepto de distribución como variable básica del marketing mix o del sistema de comercialización de la empresa, expuesto en la Unidad didáctica 6, hasta convertirse en una herramienta clave en la economía actual, según el enfoque global de los mercados.
Atendiendo a su origen y desarrollo, la logística comenzó meramente alineada con la consecución del producto concreto, en el sitio justo, en el tiempo oportuno y al menor coste posible. En la actualidad este conjunto de actividades han sido redefinidas y hoy en día son todo un proceso, en
La logística es uno de los enfoques para alcanzar ventajas competitivas y con mayor fuerza ahora que los clientes cada vez tienen más información respecto a los productos que compran, sus productores, además son más exigentes con respecto a costos, calidad y servicio (Avendaño, G. 2003; Giraldo, C.M, 2000, Poirer C 2001), entendiendo por calidad del servicio, la capacidad de exceder las expectativas del cliente (Berry, et al 1998, en Stanley, L.L; Winser, J.D 2001); con la logística se puede lograr reducción de costos en el manejo de materiales e información y diferenciación del producto gracias al servicio que se le proporcione al cliente; de esta manera, la logística toma un papel de importancia en las empresas.(Christopher, M. 1994). En una economía globalizada, se torna de vital importancia el lograr llegar a nuevos mercados tanto de clientes como de proveedores, tal como lo expresa Lambert, D.M et al 1998 “Materias primas, partes de componentes, ensambles son razones adicionales para que una firma entre en mercados internacionales”. El país y la región no pueden ser ajenos a esta situación y es por eso que la logística de comercio internacional ha ido tomando cada día mayor empuje entre los académicos y los empresarios.
Grupo Boticario es encontrar muchas empresas en una.
En el segmento de belleza, son laboratorio, investigación, fábrica, logística, marketing, venta al por menor. Aquí, vivimos el proceso de soñar con un producto para ver que llegar al punto de venta. Multinegocios se multiplica por cuatro la belleza que hacemos a través de nuestras marcas de consumo: Oboticario, Edudora, quem disse, Berenice?, the beautybox.
Cuando se trata de la venta al por menor, se ve el Grupo Boticario en todo Brasil.
No hay casi 4000 puntos de venta en 1.750 ciudades. Esto nos la mayor red de franquicias de belleza en el mundo hace. Por el comercio electrónico, nuestras marcas lleguen a los consumidores el 100% de Brasil. Además, poner la tienda en catálogos de venta directa. Y sin embargo, hemos establecido asociaciones con otros grandes minoristas. Además, nuestros productos se venden a otros ocho países.
2.1 Datos generales de la empresa:
En São José dos Pinhais (PR), Región Metropolitana de Curitiba, es nuestra primera fábrica. En este mismo lugar, es un Centro de Investigación y Desarrollo con la última tecnología. Dos centros de distribución entregar belleza en Brasil: una en la grabación (SP) y uno en São Gonçalo dos Campos (BA). También en Bahía, en la ciudad de Camaçari, construimos fábrica de belleza más sostenible en Brasil. También hay oficinas en Sao Paulo (SP), Curitiba (PR), Colombia y Portugal. Todo comenzó con una pequeña farmacia de composición en 1977.
Hoy en día, que comparen entre 7000 empleados los valores del pasado, los objetivos del presente y los sueños del futuro.00A0
2.2 Mercado y Finanzas, unidades de negocio:
El boticario; La transformación de la belleza. La belleza se transforma, encanta y también se puede ganar. Este es el ideal de belleza que el Boticario multiplica con sus productos, tiendas y su relación con el público. Con una cartera de más de 850 productos, el Boticario ofrece soluciones completas en cosméticos, maquillaje y perfumes. La compañía se originó el Grupo Boticario y es una de las mayores franquicias en Brasil y en los cosméticos y perfumes más grande del mundo. La marca es ahora líder en el mercado de las fragancias interna. Son 3760 puntos de venta en Brasil y presencia en otros ocho países.
...