PROYECTO DE AULA MICROECONOMIA
ivan900111Documentos de Investigación3 de Abril de 2016
876 Palabras (4 Páginas)389 Visitas
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
MICROECONOMIA VACACIONAL - (MARIA CRISTINA RODRIGUEZ)
PROYECTO DE AULA MICROECONOMIA
SEGUNDA ENTREGA
PRESENTADO POR:
TUTOR:
MARIA CRISTINA RODRIGUEZ
FEBRERO 2014
Entrega final del proyecto de aula ‐ Trabajo colaborativo
Segunda entrega
ENUNCIADO
Un productor de pizzas, cuenta con una cocina de 10 a la cual se agregan pizzeros adicionales para aumentar la producción. El costo semanal del es de $600 y el valor que se le paga a cada pizzero semanalmente es de $300. El precio de venta por unidad de pizza es de $20.[pic 1][pic 2]
PREGUNTAS
Al comenzar cada pregunta está la ponderación correspondiente, para un total del (100%)
1. (30%) Complete la tabla con la información correspondiente.
2. (12%) Grafique en un plano cartesiano la producción total,
Media y marginal, indicando las etapas de la producción.
3. (12%) Grafique en un plano cartesiano los costos totales (fijo, variable y total).
4. (12%) Grafique en un plano cartesiano los costos medios (fijo, variable y total) y el costo marginal.
5. (22%) Determine en el cuadro adjunto el beneficio o la perdida que genera vender la pizza a un precio es de $8 para cada nivel de producción.
6. (12%) Grafique un plano cartesiano el beneficio o la pérdida del punto anterior
1. (30%) Complete la tabla con la información correspondiente
Insumo  | Unidad  | Precio  | |||||||||||
Arrendamiento por metro  | 10  | 600  | |||||||||||
Pizzeros  | 
  | 300  | |||||||||||
Precio de venta por unidad  | 
  | 20  | |||||||||||
Insumos Fijos  | Insumos Variables  | Producción  | Producción Media  | Producción Marginal  | Costos Fijos  | Costos Variables  | Costos Totales  | Costo Medio Fijo  | Costo Medio Variable  | Costo Medio Total  | Costos Marginales  | Ingreso Total  | Beneficio o Pérdida  | 
10  | 0  | 0  | 0  | 0  | 6.000  | 0  | 6.000  | 0  | 0  | 0  | 0  | 0  | -6.000  | 
10  | 2  | 100  | 50  | 50  | 6.000  | 600  | 6.600  | 60  | 6  | 66  | 6  | 2.000  | -4.600  | 
10  | 4  | 220  | 55  | 60  | 6.000  | 1.200  | 7.200  | 27  | 5  | 33  | 5  | 4.400  | -2.800  | 
10  | 6  | 300  | 50  | 40  | 6.000  | 1.800  | 7.800  | 20  | 6  | 26  | 8  | 6.000  | -1.800  | 
10  | 8  | 380  | 48  | 40  | 6.000  | 2.400  | 8.400  | 16  | 6  | 22  | 8  | 7.600  | -800  | 
10  | 10  | 440  | 44  | 30  | 6.000  | 3.000  | 9.000  | 14  | 7  | 20  | 10  | 8.800  | -200  | 
10  | 12  | 480  | 40  | 20  | 6.000  | 3.600  | 9.600  | 13  | 8  | 20  | 15  | 9.600  | 0  | 
10  | 14  | 500  | 36  | 10  | 6.000  | 4.200  | 10.200  | 12  | 8  | 20  | 30  | 10.000  | -200  | 
10  | 16  | 500  | 31  | 0  | 6.000  | 4.800  | 10.800  | 12  | 10  | 22  | 0  | 10.000  | -800  | 
Fórmulas usadas:
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
2. (12%) Grafique en un plano cartesiano la producción total,
Media y marginal, indicando las etapas de la producción.
[pic 14]
Etapas de la producción:
- Etapa 1: El PMg crece hasta que la curva de producto total (PT) llega al punto de inflexión.
 - Etapa 2: El PMg disminuye, coincidiendo con el PMe cuando éste alcanza el máximo.
 - Etapa 3: Cuando el producto total (PT) alcanza el máximo técnico, el PMg es igual a cero.
 
3. (12%) Grafique en un plano cartesiano los costos totales (fijo, variable y total).
[pic 15]
Los costos de producción son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
Los costos de clasifican o dividen en dos:
- Costos Fijos: son los costos de los factores fijos de la empresa los cuales son independientes del nivel de producción.
 - Costos Variables: son los costos que dependen de la cantidad empleada de los factores variables y, por tanto, del nivel de producción.
 
4. (12%) Grafique en un plano cartesiano los costos medios (fijo, variable y total) y el costo marginal.
...