PROYECTO DE INNOVACIÓN: GARDEN HOUSE
JOHAN SEBASTIAN ROJAS ESCOBARDocumentos de Investigación11 de Abril de 2022
3.424 Palabras (14 Páginas)112 Visitas
PROYECTO DE INNOVACIÓN: GARDEN HOUSE
MARIA ALEJANDRA RONDON GARCIA
DIANA PAOLA GARCIA RUANO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TUNJA
2020
PROYECTO DE INNOVACIÓN: GARDEN HOUSE
MARIA ALEJANDRA RONDON GARCIA
DIANA PAOLA GARCIA RUANO
TIPO DE TRABAJO: EVALUACIÓN DE PROYECTO DE INNOVACIÓN
DOCENTE: WILLINGTHON G. GÁMEZ ARAÚJO
PH.D EN CIENCIAS MENCIÓN GERENCIA.
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
ESP. EN GERENCIA DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TUNJA
2020
ESQUEMA INICIAL DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN: GARDEN HOUSE
1. IDEA DEL NEGOCIO
Estructuras personalizadas con sistema de riego en el Sector Urbano de la ciudad de Tunja
• ¿Cuál es el perfil de tu consumidor?
El perfil consumidor es para usuarios residentes en apartamentos en el Sector Urbano de la ciudad de Tunja, que deseen tener huertas o plantas en su interior, teniendo en cuenta que son propiedades con espacios reducidos la estructura de Garden House permite optimizar espacios, facilita la sostenibilidad de este con un sistema de riego moderno y sencillo de manipular y acondicionamiento de acuerdo a dimensiones y forma que van ligadas al espacio del consumidor y diseño.
• ¿Qué estoy reemplazando?
Garden House reemplaza a las materas tradicionales y elaboradas con recipientes primarios y poco atractivos, también reemplaza al riego tradicional o manual y poco funcionales, a un sistema de riego con agua purificada con elementos naturales que facilita al consumidor tiempo y permite un buen aprovechamiento de los nutrientes la planta
• ¿Cómo puedo demostrar esta idea a otros?
Se demuestra idea de negocio en base a bocetos de la estructura:
[pic 1]
Sistema de Riego:
[pic 2]
Unificada Estructura y sistema de Riego.
[pic 3]
• ¿A quién necesitaré en mi equipo?
Para la realización del plan de negocio necesitaría a una Administradora de Empresas que se encargue del proceso de dar a conocer el producto mediante estrategias de Marketing, una Contadora Pública que se encargue de distribuir el presupuesto para ejecutar el proyecto y un operario para que desarrolle o instale la estructura.
• ¿Qué recursos necesito?
Los recursos que se requieren para el proyecto son:
● Botellas plásticas
● Pintura
● Cadena
● Insumos Para Purificar ( Carbón, Gasa, Ceniza)
● Cables De Canalización De Agua
• ¿Cuál es un pronóstico de venta razonable?
Al realizar el análisis del proyecto se considera que iniciando la operación en marcha se tendría una capacidad de 35 ventas mensuales.
• ¿Qué tanto potencial de crecimiento ofrece tu idea?
De acuerdo a que es una actividad inicialmente manual el potencial de crecimiento no es tan grande que aquellos que se encuentran tecnificados, sin embargo se considera que el crecimiento de la idea es proporcionalmente a las compras generadas por los consumidores
• ¿Tengo las habilidades necesarias?
Si se carece de habilidades necesarias para hacer realidad el proyecto dado que es un proyecto fluye de la creatividad y se compone de armar piezas de la estructura del Jardín
2. CONCEPTO NEGOCIO
El presente trabajo propone determinar la factibilidad de la creación de estructuras de Jardín en casa personalizados con sistema de riego, el cual se propone de esta manera el aprovechamiento de espacios reducidos en el sector Urbano de la ciudad de Tunja, y de esta manera incentivar a las personas al cultivo orgánico en casa.
3. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA DETECTADO?
El proyecto se propone de acuerdo a consumidores que desean tener huertas o cultivos sus apartamentos o casas del Sector urbano de Tunja, teniendo en cuenta que los espacios son limitados o reducidos y adicionalmente desean materias que se adapten al estilo o ambiente del hogar; por tal razón se propone estructuras de dinámicas personalizadas que faciliten tiempo y distribución al consumidor.
4. CUAL ES CARÁCTER INNOVADOR
¿Por qué se considera que el proyecto es innovador?
Nuestra propuesta innovadora va de la mano con el diseño, reutilización de materiales contaminantes y aprovechamiento de los espacios en el hogar, buscamos que las estructuras sean muy personalizadas, creando una experiencia de estilo, orden, carácter a sus espacios en el hogar, las personas tradicionalmente compran una matera unicolor, con diseños simples y sin mucho trabajo, lo que buscamos es que nuestras estructuras sean un complemento para nuestros clientes y hagan de ellas el mejor elemento de decoración en su hogar.
Al ser un producto tan personalizado, nuestro contacto con el cliente es bastante, ya que de la mano de él y analizando sus gustos; creamos unas estructuras impresionantes a la vista, siendo esto algo que de seguro postearan en sus redes sociales y creará una cadena de solicitudes, buscando reemplazar sus aburridas y comunes materas a crear una experiencia de un estilo eco, innovador y sobre todo hacer de tu hogar un lugar de creación.
¿Cuál es el valor agregado de su proyecto que percibirá un potencial cliente o beneficiario, frente otras alternativas potenciales?
Nuestros futuros clientes encontrarán un aliado para aprovechar sus espacios, haciendo todas las estructuras a la medida, generando armonía en el hogar con plantas, flores o el elemento que quieran sembrar en ellas. Buscando así generar conciencia ambiental sobre los residuos que generamos y especialmente sobre el plástico, generando una propuesta verde que de seguro se replica con sus seres queridos y también se busca generar más unidad en la familia, con el cuidado y conservación del elemento que van a sembrar en nuestras estructuras.
5. CUAL ES LA PROPUESTA DE VALOR
Nuestra propuesta valor se basa en crear una experiencia de creación y arte de cara al cliente, con unas estructuras donde se personalizan sin importar el tipo de diseño, tamaño, estilo, color que quiera, las estructuras buscan aprovechar los espacios en el hogar y hacer de este un espacio digno de mostrar y ¿porqué no? de lucir en sus próximas reuniones familiares.
Buscamos que nuestros clientes, dejen aflorar su potencial de diseño y creación, tal vez algunos se sorprenderán de sus grandes talentos artísticos; se crean experiencias familiares, de educación en el ambiente y hacer de su hogar un lugar eco. Donde la naturaleza cobre vida.
Nuestro proyecto busca generar una experiencia de creación frente a sus espacios en el hogar, las plantas generan un espacio de armonía, frescura y paz haciendo de tu lugar de descanso un lugar más ameno. Estás tienen un sin fin de beneficios entre ellos para la salud porque mejoran tu estado de ánimo y ayudan contra la depresión; purifican el aire y nos ayudan a respirar mejor; para tus preparaciones en la cocina puedes sembrar plantas aromáticas así harás de este un lugar sostenible.
Siempre explorando un sentido de creación y armonía para sus espacios del hogar, oficina. También para un detalle en una fecha especial, para algún familiar o amigo que esté estrenando hogar o hizo alguna remodelación es el perfecto para esa ocasión.
6. ESTUDIO DEL MERCADO
6.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
El presente proyecto se dedicara a la creación de Estructuras personalizadas con sistema de riego, el cual será funcional para implantar o sembrar semillas de gusto al consumidor; por ende con dichas estructuras buscamos llevar colorido a cada rincón ya sea del hogar u oficina, el cual es amigable con la naturaleza, eliminando la contaminación y contribuyendo a mejorar el planeta.
Garden House es un producto decorativo, comprometido con el planeta utilizando materiales 100% biodegradables, reutilizando el plástico y de esta manera reducir el impacto que causan las macetas comunes al desintegrarse por un periodo de miles de años.
...