PROYECTO DE IVERSION
MOSY14 de Noviembre de 2012
8.606 Palabras (35 Páginas)308 Visitas
TEMARIO FLORAT
Capitulo Tema Pagina
1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO 2
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1.3 HISTORIA DE LA EMPRESA
1.4 ESTRUCTURA DE LA PARTICIPACIÓN
1.5 NUESTROS PRODUCTOS
2 MISIÓN Y VISIÓN DEL PRODUCTO 3
2.1 MISIÓN
2.2 VISIÓN
2.3 ANÁLISIS FODA
2.4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
2.5 PRINCIPALES CLIENTES
3 ESTUDIO DE MERCADO Y ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN 4
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 INVESTIGACIÓN DE MERCADO
3.3 SEGMENTO DE MERCADO
3.4 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
3.5 PRINCIPALES COMPETIDORES
3.6 MATRIZ DE ANÁLISIS COMPETITIVO
3.7 PROVEEDORES, DISTRIBUIDORES Y ALIANZAS
3.8 ANÁLISIS DE PRECIOS
3.9 CANALES DE DISTRIBUCIÓN
3.10 MÁRGENES Y COMISIONES
3.11 PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
3.12 PRONOSTICO DE VENTAS
4 ESTUDIO TÉCNICO 10
4.1 PROCESO PRODUCTIVO, MAQUINARIA Y EQUIPO
4.2 LAY OUT DE PLANTA
4.3 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA
4.4 PROGRAMA DE CALIDAD
4.5 SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO
5 ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO 14
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 TRAMITES LEGALES DE CONSTITUCIÓN
5.3 MIEMBROS CLAVE DEL PRODUCTO
5.4 OBJETIVOS DE ORGANIZACIÓN
5.5 ORGANIGRAMA
5.6 DESCRIPCIONES DEL PUESTO
5.7 TABLA DE SUELDOS
6 ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO 17
6.1 INTRODUCCIÓN
6.2 OBJETIVO
6.3 ESTADOS PRO FORMULA DEL PROYECTO
1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO
1.1 INTRODUCCIÓN:
Se decidió realizar el presente negocio del sector económico, dedicado a la venta de productos florales, debido a que en la actualidad este sector se encuentra atravesando por un importante momento comercial en el que se puede apreciar un crecimiento sostenido que ha conservado su tendencia durante los últimos años.
Actualmente, las condiciones económicas y comerciales que presenta el país en el cual se desarrollará el presente proyecto exigen el diseño y la eficiencia con capacidad para soportar el alto nivel competitivo en el mercado de productos florales.
Debido a ello, es que surge la necesidad de diseñar un plan estratégico de negocio flexible y adaptable a las condiciones de un mercado que se encuentra en una permanente evolución.
Se pretenden generar propuestas atractivas y flexibles orientadas completamente hacia la satisfacción de requerimientos de calidad en prestación de servicios de los potenciales grupos de clientes dentro del mercado que han seleccionado nuestra empresa para la realización de sus objetivos, ya sean personales, sociales ó empresariales.
1.2 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
El presente negocio, de generación de arreglos florales para fines personales, sociales o empresariales, como he mencionado anteriormente muestra el diseño de una empresa que se dedicará a la venta de éstos arreglos frescos, cuyo principal objetivo será brindar una ambientación floral para bodas y eventos de todo tipo, combinando la belleza natural de las flores con elementos decorativos y la creatividad para tener como resultado la elegancia que esta requiere.
Esta enfocada a la venta de flores, la misma que le brinda al cliente la facilidad de armar los arreglos florales de acuerdo a la ocasión o a su preferencia personal, para lo cual se proporciona el catálogo electrónico dentro de nuestra página por internet de flores. Los arreglos también pueden ser acompañados de regalos complementarios.
La página web le permite realizar el pago de productos a través de tarjetas de crédito, lo que le brinda mayor facilidad al cliente para adquirir nuestros productos, sin embargo, FloresArt cuenta con servicio de cobranza a domicilio para las personas que deseen pagar en efectivo o cheque.
1.3 HISTORIA DE LA EMPRESA
FlorArt es un negocio ubicado en la Ciudad de México, fundado por partes iguales de capital en este año, desarrollado por tres socios.
Con la finalidad de crecer en el mercado, ambos socios invirtieron gran parte de capital en la creación de FlorArt, el rango de arreglos florales fue decidido después de hacer un análisis a fondo de la gran competitividad que hay hoy en día en la comercialización y venta de flores, incluyendo en éstas la ambientación y creatividad.
Desde un principio se pretendió enfocar sus esfuerzos a distintas áreas de la industria floral tales como decoración de eventos desde tipo personal hasta profesional.
1.4 ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN
Actualmente la empresa esta estructurada de:
4 Inversionistas:
• Yareny Teniente
• Miguel Ángel Ramírez
• Yazmin Morales
• Linda Rocío
Con un capital igualitario al 25% cada uno.
1.5 NUESTROS PRODUCTOS
Los productos que pretendemos poner a la venta son:
Arreglos florales para bodas
Arreglos florales para centros de mesa en eventos tipo empresarial.
2 MISIÓN Y VISIÓN DEL PRODUCTO
2.1 MISIÓN
Promover, mantener y restablecer el gusto de nuestros clientes a través del trabajo naturaleza-arte, ético eficiente y vanguardista; con Recursos Humanos comprometidos que se desarrollen en un ambiente de responsabilidad y fortalezcan la estabilidad de la empresa.
2.2 VISIÓN
Consolidar una empresa que se distinga por su trabajo de calidad con responsabilidad y ética, que nos permita crecer hacia otras áreas geográficas manteniendo el concepto actual de la misma.
2.3 ANÁLISIS F.O.D.A
Fortalezas:
Brindar nuestros productos a precios cómodos y de buena calidad.
Contamos con movilidad para el traslado del producto a domicilio.
Contamos con una buena gerencia para que nos motiven.
Buen servicio y atención al cliente.
Ofrecer nuevos y mejores servicios a los clientes para atraerlos.
Oportunidades
Una buena ubicación estratégica del local.
Alianzas estratégicas con empresas relacionadas con la nuestras.
Captar nuevos clientes.
Aprovechar las fallas que deja la competencia en el mercado.
Entrar en nuevos mercados o segmentos.
Ampliación de nuestros productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes.
Invertir en campañas publicitarias para destacar por encima de la competencia.
Contar con convenios con instituciones para eventos sociales y personales.
Debilidades
Poca experiencia en el negocio.
Centralización del poder de compra.
Probabilidad de que las flores se marchiten.
No es muy conocida la empresa por ser nueva
Amenazas
Ingresos de nuevos competidores.
Aprovechamiento de los proveedores al ofrecer sus productos (precios).
Promociones realizadas por la competencia.
Desconfianza de la calidad del producto
2.4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Mejorar los procesos de entrega a los clientes al momento de en su evento.
Optimizar el tiempo de entrega de los pedidos.
Satisfacer al cliente al 100% sobre todo en aquellas fechas especiales.
Puntualidad en los pedidos.
Maximizar número de entrega de pedidos por día.
Maximizar el gusto por los invitados que pueden ser clientes futuros
2.5 PRINCIPALES CLIENTES
La empresa está dedicada principalmente a los eventos de boda ya que contamos con convenios de organizadores de boda y pueden recomendarnos ya que contamos con descuentos exclusivos, aunque también entramos en la posibilidad de hacer arreglos para diferentes eventos
3 ESTUDIO DE MERCADO Y ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN
3.1 INTRODUCCIÓN
El objetivo de este punto es poder identificar las oportunidades que se lanzaran al mercado, por lo tanto se realizaran diferentes investigaciones al mercado y situaciones que logre un gran éxito y se pueda emprender bien el negocio y se puedan lanzar nuevos productos e innovadores, y a continuación se presentan los siguientes factores y elementos de un análisis del mercado.
3.2 INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
A continuación se describen las fuentes de información que se utilizaron para encontrar los datos para lanzar al mercado nuestro producto y ser buenos competidores y tener calidad.
Internet
Revistas
Libros
En florerías
3.3 SEGMENTOS DE MERCADO
Nuestro mercado es la empresa de fabricación de arreglos florales.
Arreglos florales para la iglesia:
Le ofrecemos una variedad de arreglos que van desde los $250 hasta los $1500. Pero es pura flor de calidad y de invernaderos para su buen gusto.
Arreglos florales para centro de mesas:
Arreglos florales para centros de mesas que son elaborados en bases de madera
...