ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE “SALTEÑERIA POTOSI”

Andres Orellana CarbajalTrabajo17 de Enero de 2018

6.289 Palabras (26 Páginas)6.185 Visitas

Página 1 de 26

PROYECTO DE “SALTEÑERIA POTOSI”

[pic 1]

calle delgadillo zona San Cristóbal

“SALTEÑERIA POTOSI”

POTOSI - BOLIVIA

  • ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA “SALTENERIA POTOSI”

La Salteñeria Potosí empezó a funcionar en el año de 2005 en la ciudad de Potosí-Bolivia. Los propietarios de la empresa vivían en Buenos Aires (Argentina) donde se dedicaban al trabajo de la agricultura y tres años después por medio de unos amigos empezaron a interesarse por la elaboración de salteñas, posteriormente invirtiendo en un pequeño negocio de venta exclusivamente al sector minero en la ciudad de Potosí, comenzaron a realizar la elaboración de las salteñas solamente el dueño que preparaba estas a las 3 am de la mañana con la colaboración de su señora esposa quien realizaba las ventas de dicho producto y un tiempo después emprendió el reclutamiento del personal, abriendo diferentes puestos en las zonas del Coliseo Minero, en la zona Calvario y ex garita Surco a la cabeza del señor Guillermo Colque Tuco y su señora esposa Eulalia Yapu Cruz.

Ubicada en la calle delgadillo zona San Cristóbal, se encuentra compuesta por  8 personas 2 se dedica a la parte administrativa y gerencia el resto se encarga de producir las salteñas y de su respectiva venta.

Dicha Salteñeria cuenta con 12 años de servicio a la población, su compromiso es mejorar la calidad de las salteñas y variar en lo mejor posible el producto implementado nuevas ideas, sabores ,y la calidad en el servicio y expandirse en toda la ciudad de Potosí.

  • PRODUCTO:

 La empresa salteñera “potosina” lo que ofrece es un producto, ya que para su preparación  necesita insumos e ingredientes para la elaboración de las salteñas,, buscando la confiabilidad de nuestros clientes, para una mejor aceptación de la ciudad de potosí  a si también buscando satisfacer  a sus clientes ofreciéndoles lo mejor y la más alta calidad en cuanto a salteñas se cuenta con los mejores insumos para la elaboración de las salteñas  y una intachable reputación en cuanto a sanidad.

  • MERCADO:

La elaboración de salteñas está  ubicada en la  calle delgadillo zona San Cristóbal q  cuenta con las sucursales de ventas abriendo diferentes puestos en las zonas del Coliseo Minero, en la zona Calvario y ex garita Surco .

Mercado meta:El merado meta de la empresa es la zona donde esta hubicada la empresa, primero llegar a su entorno, a su gente  hacerse conocer  por sus vecinos para que ellos puedan ser clientes de la “salteñeria potosi”  cumple con las exigencias de la gente lo mas que puede no descuida en ningún momento ya que puede surguir otra salteñeria como competencia tiene que estar atento.

  • clientes potenciales: son los mineros, los funcionarios  que trabaja en los ingenios ,y la gente de la zona.
  •  clientes indirectos: son los estudiantes ,amas de casa y
  • Competencia Directa:como empresa no contamos con competidores debido al lugar donde se encuentra hubicada la salteñeria ya que por esa zona no existe ninguna otra  salteñeria.
  • Competencia indirecta: la empresa tiene como competencia indirecta los puestos de rrelleno y de tucumanas que están establecidas en ese sector, quitando a si las ventas de “Salteñas Potosinas”.
  • PERSONAL:

La empresa Salteñeria Potosina cuenta con los siguientes trabaadores:

  • Gerente Geneal
  • Administradora
  • Produccion o elaboración
  • Distribuidor .
  • Vendedores.
  • Limpieza.

Gerente general: dela “Salteñeria Potosina” se encarga de supervisar las funciones de la empresa, de tomar las deciciones de cada problema o situación que se presente, de innovar en cuanto a la elaboración de salteñas, de dirguir a la empresa .

Administradora: La administradora en esta empresa se encarga de planificar,organizar,de controlar  todos los recursos como,los insumos,ingredientes que se neita para la elaboración de la salteña de la empresa.

Poduccion o Elabracion: La empresa cuenta con dos trabajadoras  que se encargan de la preparación de salteñas especialmente con un maestro salteñero quien guia a su equipo en la elaboración de masa y de rrelleno, y el  horneado de  las salteñas.

DISTRIBUCION: Para la distribución la empresa cuenta con una persona que esta encargada de distribuir las salteñas a los diferentes puestos hubicados en la zonas del Coliseo Minero, en la zona Calvario y ex garita Surco .

VENDEDORAS: Las vendedoras se encargan de vender el producto de las salteñas en el puesto en el que se encuentran.

LIMPIEZA: La empresa cuenta con una sola persona encargada de limpiar, lavar, trapear todo relacionado en cuanto al  aseo de la salteñera.

  • DISEÑO DEL ORGANIGRAMA:


  •  DISEÑO DELORGANIGRAMA:[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

  • ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS:

[pic 24]

EMPRESA “SALTEÑERIA POTOSÍ”

Pág.

1

De

11

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

(ESPECIFICOS)

Área: Gerencia

Fecha: 27/09/2017

MANUAL DE FUNCIONES

            l.     ANALISIS DEL PUESTO:

Denominación:  Gerente

UBICACIÓN:

Gerencia

            ll.       RELACIÓN DE DEPENDENCIA:

Responde ante:  Ninguno

Dependen del cargo:  Administrador  

           lll.      DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO:

                 Sus funciones son planificar, organizar, diriguir, controlar, coordinar, y verificar      la producción, cuanto de utilidad obtiene la empresa

          Vl.      FUNCIONES ESPECIFICAS

  • Supervisar  las funciones diarias del personal y el buen cumplimiento de sus tareas.
  • Precautelar por el mantenimiento de los hornos y los materiales que se utiliza (latas,cuchillos moldes,bandejas.cucharones,ollas)
  • Tomar las decisiones de la empresa.
  • Dar solución a conflictos o problemas que se presente en la empresa.
  • Innovar y capacitar al personal de la empresa.
  • Organizar tareas actividades  y personas.
  • Planificar los proyectos futuros para la empresa como su crecimiento ampliación de mercado.
  • Dirigir: Guiar a la empresa, al personal, motivándolos para un mejor desempeño.
  • Presentar mensualmente informes de la empresa en cuanto a su producción, cuanto rinde sus trabajadores .

[pic 25]

EMPRESA “SALTEÑERIA POTOSÍ”

Pág.

3

De

11

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

(ESPECIFICOS)

Área: Administración

Fecha: 27/09/2017

MANUAL DE FUNCIONES

      l.         ANALISIS DEL PUESTO

                Denominación: Administradora

     ll.         UBICACIÓN:

                 Administración

     lll.       RELACIÓN DE DEPENDENCIA:

                Responde ante: Gerencia

                Dependen del cargo:  Producción , Ventas, Limpieza ,Distribuidor.

     lV.       DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO: 

       Llevar a cabo el control administrativo del personal para un mejor desempeño de                                                                              

Sus funciones, analizar e interpretar la información financiera de la producción, cuanto se produce mensualmente y económicamente  para la toma de decisiones y ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar al personal para una buena solución de problemas.

      V.      FUNCIONES ESPECIFICAS:

  • Administrar los recursos económicos para la compra de materiales que se utilizaran en la elaboración de salteñas y los muebles de mesas, sillas, , platillos, y los equipos como (television, sonido, radio)
  • Supervisa y distribuye las actividades al personal de su cargo.
  • Rinde cuentas a sus superiores de las utilidades que se obtine de la producción.
  • Controlar las actividades que se realice como empresa verificar que todo salga de acuerdo a lo planificado.
  • Capacitar al personal las veces que se a necesaria.
  • Contratar personal adecuado para el puesto.
  • Buscar contratistas o relacionarse con otras empresas o instituciones.

 

[pic 26]

EMPRESA “SALTEÑERIA POTOSÍ”

Pág.

5

De

11

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

(ESPECIFICOS)

Área: Producción

Fecha: 27/09/2017

MANUAL DE FUNCIONES

     l.       ANALISIS DEL PUESTO:

             Denominación: Jefe de producción o Maestro Salteñero

    ll.      UBICACION: 

             Producción

   lll.      RELACIÓN DE DEPENDENCIA

             Responde ante: Administración

             Dependen del cargo: Compras, Control de Calidad, Preparador de Masa, Preparador                       de Relleno, Horneado.

    lV.    DESCRIPCION GENERAL DEL PUETO:

Se encarga de supervisar  las salteñas, de enseñar, controlar, diriguir,que toda el proceso de producción salga bien de acuerdo a lo que se requiere  o produce y  también cuanto se hace o produce por día y una de sus funciones principales es de verificar el control de higiene.

     V.     FUNCIONES ESPECIFICAS

  • Llevar a cabo el orden y el tiempo necesario para el  trabajo diario de la elaboración de salteñas.
  • Informar al superior sobre los problemas o situaciones que se presentan como (perdidas de materiales, o falta de ingredientes para su elaboración)
  • Llevar al día las cuentas a su superiores, de cuanto se produce al día.
  • Supervisar que los productos salgan con las especificaciones requeridas (contratos que se hace por parte del cliente)
  • Motivar y Conducir al personal hacia una misma dirección, tener un mismo objetivo )
  • Remplazar si algunos d los ayudantes se ausenta.

           

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (425 Kb) docx (2 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com