ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DELICIAS DEL SUMAPAZ


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2020  •  Trabajo  •  2.012 Palabras (9 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 9

PROYECTO DELICIAS DEL SUMAPAZ

DELI GURT

100% NATURAL

PONENTES: Olga Liliana Rivera

Oscar Armando Rodríguez

MENTOR: COMFENCA

Convenio Confemca - Alcaldía de Silvania N° 2015000310

De fecha de 02 de Marzo

PROYECTO DELICIAS DEL SUMAPAZ

DELI GURT

100% NATURAL

OLGA LILIANA RIVERA

Centro de Costos

Silvania, Septiembre de 2015

[pic 1]

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción.

  1. Misión, Visión
  2. objetivos.
  3. Producto.
  4. Equipo de trabajo.
  5. Planta de producción.
  6. Plan comercial.
  7. Inversión.

[pic 2]

3

INTRODUCCIÓN

La Provincia del Sumapaz, se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca, en la vertiente suroccidental de la cordillera oriental. La conforman 10 municipios, Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy y Venecia. La mayor parte de la población se ubica en Fusagasugá, el 60%, y en Silvania el 10% de la población.

Sin embargo, el Municipio de Silvania a pesar de ocupar el segundo puesto en cantidad poblacional, no cuenta con suficientes empresas que generen empleo, por tal razón, se pueden evidenciar dos problemáticas a trabajar como son: una baja calidad de alimentación en la niñez debido al bajo al nivel económico que presenta la población silvanence. Y por otro lado, encontramos que la población juvenil está buscando oportunidades de empleo en las ciudades cercanas, y por tal razón Silvania estaría perdiendo una parte fundamental a mediano y largo plazo, debido a que la juventud es el motor inmediato para generar un desarrollo integral.

Por esta razón el PROYECTO DELICIAS DEL SUMAPAZ pretende aportar un granito de arena frente a esta problemática municipal al ofrecer un producto de alta calidad y a un precio accesible, y a su vez, generar una fuente de empleo que busca fomentar un cambio cognitivo en la juventud que se integre en el proyecto, buscando forjar una mentalidad emprendedora y empresarial.

[pic 3]

4

[pic 4][pic 5]

5

MISION

Somos una empresa con compromiso social que produce el mejor yogurt casero garantizando la calidad de todos sus componentes y apostándole al desarrollo integral de cada uno de los involucrados en ella.

VISION

Ser para el 2020 la empresa líder del Sumapaz y a los rededores en la producción de yogurt casero con componente orgánico, por la calidad del producto y del talento humano que la conforman.

[pic 6]

6

OBJETIVO GENERAL

Producir yogurt casero de alta calidad, controlando la trazabilidad de todos sus componentes, para que genere un impacto en la Provincia del Sumapaz.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Realizar convenios con productores de lácteos y frutas de alta calidad.

  • Trabajar en el fortalecimiento de la mentalidad emprendedora de todo el talento humano que conforma la empresa.
  • Generar alianzas comerciales estratégicas que contribuyan a dar a conocer nuestro producto.

[pic 7]

7

PRODUCTO

YOGUR

Es la leche fermentada más conocida. A la leche se le incrementa el contenido en proteínas con sólidos lácteos y se inocula con una mezcla de Streptococcus thermophillus y Lactobacillus bulgaricus. La transformación más importante es la fermentación láctica que usa la lactosa de la leche como sustrato. Las leches fermentadas se incluyen en el grupo de los alimentos probióticos (contienen microorganismos vivos que, ingeridos en cantidades suficientes, ejercen algún efecto beneficioso sobre la salud al favorecer el equilibrio y mantenimiento de la flora intestinal). Los grupos bacterianos más usados como probióticos en leches fermentadas son lactobacilos y bifidobacterias. Algunos efectos beneficiosos que se les atribuyen son que mejoran la respuesta inmunitaria, colaboran en la terapia con antibióticos, reducen los síntomas de mala absorción de la lactosa y luchan contra los microorganismos patógenos.

Este producto cuenta con el nombre de “Deli Gurt” y un slogan “De la naturaleza a su mesa” su tiempo de conservación es de 15 días manteniendo la cadena de frio, ya que es un producto 100% natural sin ningún preservarte.

Se manejaran 5 sabores inicialmente: fresa, mora, kiwi, melocotón y guanábana; y a su vez, se tendrán las siguientes presentaciones:

  • Personal: 150 ml

  • Medio Litro: 500 ml

  • Litro: 1.000 ml
  • Dos Litros: 2.000 ml

Las personas encargadas de la producción cuentan con la certificación SENA en Manipulación de Alimentos.

COMPUESTO DE AROMA Y SABOR EN YOGURT.

La fermentación láctica por parte de las bacterias del yogurt, además de ácido láctico origina pequeñas cantidades de productos secundarios esencialmente compuestos carbonílicos, ácidos grasos, volátiles y alcoholes. El ácido láctico contribuye al sabor fresco y ácido del yogurt, mientras que los productos secundarios constituyen el sabor y aroma característico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (877 Kb) docx (757 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com