PROYECTO EMPRESARIAL INSTALACIÓN DE UNA TEXTILERIA DENOMINADA
Gerson Waldir Ordoña TafurTesina6 de Julio de 2019
9.444 Palabras (38 Páginas)222 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “CIRO ALEGRÍA”
[pic 1]
PROYECTO EMPRESARIAL
INSTALACIÓN DE UNA TEXTILERIA DENOMINADA
“TEX - TRAÑO S.A.C”
PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONTABILIDAD
NAVARRO MANIHUARI JHEFFERSON
ORDOÑA TAFUR RUBI
ORDOÑA TAFUR WALDIR
SARMIENTO GUEVARA KELITA
TARAPOTO – PERÚ
2015
DEDICATORIA
Dedicamos este proyecto de tesis a Dios y a nuestros padres. A Dios porque está con nosotros en cada momento de nuestras vidas, cuidándonos y dándonos fortaleza para continuar, a nuestros padres, quienes a lo largo de nuestras vidas están velado por nuestro bienestar en la educación, metas, siendo de mucho apoyo en todo momento.
Depositan su confianza en cada uno de nosotros sin dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y capacidad. Es por ello que somos lo que somos ahora.
AGRADECIMIENTO
Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo, quienes a lo largo de este tiempo hemos puesto a prueba nuestras capacidades y conocimientos en el desarrollo de este nuevo plan estratégico de inversión el cual ha finalizado llenando todas nuestras expectativas.
A nuestros padres quienes a lo largo de toda nuestras vidas están apoyado y motivado nuestra formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudan de nuestras habilidades.
A nuestros profesores a quienes les debemos gran parte de conocimientos adquiridos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigioso Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado CIRO ALEGRÍA la cual abrió sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.
INDICE
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
CAPITULO I 7
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO 7
1.2. EQUIPO TECNICO 7
1.3. BENEFICIARIOS: 7
a) Directos: 7
b) Personal 7
c) Indirectos 8
1.4. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS 8
1.4.1. DESCRIPCIÓN 8
1.4.2. OBJETIVOS: 9
CAPITULO II 10
2.1. AREA GEOGRAFICA 10
2.2. PRODUCTO A PRODUCIRSE Y DISPONIBILIDAD DE INSUMOS 11
2.2.1. ANÁLISIS DEL PRODUCTO 11
2.2.2. ANALISIS DE LA MATERIA PRIMA 12
2.3. ANALISIS DE LA OFERTA 12
2.4. DETERMINACION DE LA DEMANDA: 14
2.5. PRECIOS DE VENTA Y COMERCIALIZACION: 16
2.5.1. POLITICA DE VENTAS DEL PROYECTO. 16
2.5.2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 16
2.5.3. VARIABLES DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL Y DE PROMOCIÓN 17
2.5.4. MEDIOS PUBLICITARIOS A SER UTILIZADOS 17
3.1. MACROLOCALIZACION 18
3.1.1. Alternativas de localización 18
3.1.2. Factores relevantes 18
3.1.3. Analizar cada factor con cada alternativa 18
3.1.4. Escala de Calidad de Factores 20
3.1.5. Ponderar los Factores 20
3.1.6. Cuadro De Alternativas Ponderadas 21
3.1.7. Conclusión 21
3.2. MICRO LOCALIZACIÓN 21
3.2.1. Alternativas de localización (Micro localización) 21
3.2.2. Factores Relevantes. 21
3.2.3. Análisis de cada Factor con cada Alternativa. 21
3.2.3.1. Escala de calificación de factores 22
3.2.3.2. Ponderar los factores 23
3.2.3.3. Cuadro de alternativas ponderadas: 23
CAPÍTULO IV 23
4.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO 23
4.1.1 Características generales de fabricación: 23
4.1.2 Materia Prima e Insumos. 24
4.1.3 Composición del producto 24
4.2. DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCION DE TOALLAS 24
4.2.1. PROCESO DE CONFECCION DEL PRODUCTO 24
4.2.2. DIAGRAMA DE OPERACIONES Y PROCESO 25
4.3. REQUERIMIENTO 26
4.3.1. Materia prima 26
4.3.2. Maquinaria y Equipos 26
4.3.3. Muebles y Enseres 26
4.3.4. Tamaño Y Dimensión De La Planta Que Se Va Utilizar 27
CAPÍTULO V 27
5.1. MODELO EMPRESARIAL 27
5.2. RAZÓN SOCIAL 27
5.3. ESTRUCTURA DEL CAPITAL SOCIAL 27
5.4. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL 27
5.5. MANUAL DE FUNCIONES 28
5.5.1. GERENTE GENERAL: 28
5.5.2. CONTADOR 28
5.5.3. VENTAS 28
5.5.4. RECEPCIONISTA 28
5.5.5. CONFECCIONISTAS 29
...