PROYECTO EXPOSITIVO DE LA CREACIÓN DE LA EMPRESA ‘’BB SHOP, S.A’’
Lu HgApuntes23 de Noviembre de 2020
1.586 Palabras (7 Páginas)225 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA Y
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO BASADO EN COMPETENCIAS
PROYECTO EXPOSITIVO DE LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
‘’BB SHOP, S.A’’
II. ÍNDICE
- Permiso para la creación de una empresa
- Requisitos para abrir un establecimiento comercial
- Acta constitutiva
- Antecedentes de la empresa
- Estructura organizacional
- Misión
- Visión
- Valores
- Objetivo general
- Objetivos del departamento de Recursos Humanos
- Determinación de políticas para el pago de remuneraciones en la empresa
- Establecimiento de competencias genéricas de la empresa
- Revisión y mejora del diccionario de competencias de la empresa
- Revisión y mejora del Catálogo de puestos
CAPÍTULO 1
- Permiso para la creación de una empresa
- Requisitos para abrir un establecimiento comercial
- Acta constitutiva
- Antecedentes de la empresa
- Estructura organizacional
[pic 3]
- Misión
Somos una empresa mexicana que busca la elite para tu bebé, enfocado en el mercado particular innovando con accesorios originales y personalizados para tu bebé teniendo una calidad de servicio, del producto y de precio que satisface las necesidades de los clientes, haciendo sentir a los más pequeños más felices y destacando de los demás.
- Visión
Ser una de las empresas más innovadoras en la creación de accesorios para bebés en la CDMX siendo el número #1 en la calidad e innovación para tu bebé.
- Valores
En BB SHOP creemos que, para cumplir con nuestra misión, tenemos que mostrar un estilo propio que se muestre en nuestros Valores:
Servicio: Como valor supremo, la calidad del servicio al cliente es lo que nos distingue. La calidad de servicio se mide en todos los procesos de interacción con el cliente.
Cumplimiento: Es la realización de nuestro trabajo acorde con las características de calidad. En nuestra actividad, este valor se refleja de manera especial en el servicio al cliente.
Agilidad: Es la flexibilidad con la que desarrollamos nuestros productos, adaptándonos constantemente a las necesidades y deseos de nuestros clientes.
Calidez: Refleja el amor, la vocación y el respeto a los demás. Es el afecto, la cordialidad y la amabilidad en el trato con nuestros compañeros, clientes, socios. Es el sello de la atención que nos gusta recibir y brindar al otro.
Compromiso: Surge de la convicción personal en torno a los beneficios que trae el desempeño responsable de las tareas a cargo. El Compromiso permite pasar de las promesas a los hechos, generando resultados y beneficios tangibles.
Innovación: Es la aplicación eficiente de la creatividad. Se refleja en la redefinición y/o reinvención de los productos, las estrategias, las actividades y las funciones con miras a su mejoramiento. La Innovación permite encontrar mayores beneficios de lo que ya existe.
- Objetivo general
- recuperar la inversión en los dos primeros años de la empresa
- Objetivos del departamento de Recursos Humanos
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Mejorar permanentemente la calidad de vida de los empleados, brindándoles condiciones de trabajo adecuadas, generando un ambiente laboral y un desarrollo organizacional que propicie en ellos el sentido de equidad.
- Capacitar a los empleados constantemente.
- Proporcionar trabajos de medio tiempo a todos los empleados que estén estudiando.
- Pasar metas planteadas de ventas diarias
- Determinación de políticas para el pago de remuneraciones en la empresa
- Establecimiento de competencias genéricas de la empresa
- Revisión y mejora del diccionario de competencias de la empresa
- Revisión y mejora del Catálogo de puestos
Competencias Genéricas
Innovación. La empresa Mr. Guaguas busca tener novedades en sus productos y servicios, satisfaciendo la necesidad del cliente. Y creando la necesidad de comprar nuestros productos.
Calidad.
Hoy en día tenemos que hacer a nuestra empresa más competitiva por la creciente globalización, porque la exigencia de los clientes demanda una alta calidad en cuanto a los productos y servicios, en nuestra empresa queremos ofrecer productos de calidad y a un precio accesible.
Adaptación al cambio.
Debemos estar actualizados constantemente en el mercado tanto en materiales como en productos de tendencia, y pendientes en cuanto a los cambios que existan como la actual globalización.
Trabajo en equipo
La clave para llegar a ser una empresa que se pueda posicionar en el mercado, será gracias a la unión que se pueda tener dentro de la empresa, compartir mismos objetivos y así poder fijar el camino que será el pilar para este crecimiento.
Orientación al cliente
La empresa día con día busca conocer que es lo que sus clientes necesitan para poder brindarles el producto y calidad que se demanda, haciendo investigaciones de mercado, encuestas de satisfacción a distribuidores y clientes directos mediante las nuevas tecnologías, que son la herramienta perfecta para obtener el feedback que requerimos.
ADAPTABILIDAD | ||
| ||
INICIO | MEDIO EXPERTO | EXPERTO |
Intenta adaptar una postura inteligente Acepta hacer cosas de otro modo, mostrando una actitud de apertura. Aprende de otros Escucha opiniones y sugerencias. [pic 4] | Esté atento y receptivo. Analiza resultados y evidencias y si es necesario pregunta la necesidad de un cambio de ciertas prácticas o procesos. Se anticipa a los cambios que se vienen con una actitud positiva. Identifica las oportunidades de mejoramiento que se presenta con un cambio. Motiva a su departamento a buscar respuestas creativas e innovadoras. Evalúa los riesgos | Aplica respuestas conocidas, para otros escenarios. Renueve el estilo de trabajo, promueva una actitud permanente de mejor gestión y más efectividad. Evita rumores y distorsiones Aprende a tolerar la ambigüedad Define y comunica los objetivos Está presente en los cambios |
TOMA DE DECISIONES | ||
Para optimizar tiempo, dinero y recursos, las decisiones influirán en el funcionamiento de la organización, generando repercusiones positivas o negativas según su elección. | ||
INICIAL | MEDIO | EXPERTO |
Tiene en mente cuales son las restricciones y limitaciones, es decir que sabe que no puede inventar. Conoce el costo beneficio que puede generar cualquier alternativa que tenga en mente. Conoce lo factores internos y externos de la empresa para poder manejarlos de manera positiva. | Identifica y analiza el problema. Investiga y obtiene información acerca de problemas anteriores y los modifica. Construye diferentes alternativas y va formulando hipótesis. | Elabora y ejecuta el plan de acuerdo a la importancia y tipo de plan. Determina los parámetros específicos de los resultados. |
[pic 5]
INICIATIVA | ||
Para la mejor solución de problemas y comienzos de nuevos proyectos, esto contribuye para el buen manejo de la comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones. | ||
INICIAL | MEDIO | EXPERTO |
Comienza a cuestionarse las cosas (no es conformista). Tienen vocación de acción, siempre quieren estar al tanto de lo que pasa en la empresa. Son pacientes, es decir que tienen la responsabilidad de lograr el objetivo. | Busca diferentes oportunidades para optimizar recursos. Tiene tolerancia al error, es decir, asume con responsabilidad los fracasos. Tiene la habilidad de ser líder y colabora de manera correcta. | Crea diferentes caminos para el logro de objetivos. Elaboración y ejecución de planes. Actúa con eficacia para la solución de problemas. |
[pic 6]
PENSAMIENTO CREATIVO | ||
Para generar ideas o nuevos conceptos que producen soluciones originales y que ayudan a mejorar el funcionamiento y productividad laboral. | ||
INICIAL | MEDIO | EXPERTO |
|
|
|
[pic 7]
CALIDAD DE SERVICIO | ||
Mejora cualitativa de nuestras relaciones con el cliente, de manera que este quede gratamente sorprendido con el servicio ofrecido, es decir, lograr que en cada contacto, el cliente se lleve la mejor impresión acerca del servicio | ||
Inicial | Medio | Experto |
Actúa reactivamente frente a las demandas de los clientes, ofreciendo respuestas estándar a las necesidades. Atiende cordialmente a los clientes. Cumple con las políticas y niveles de calidad de atención al cliente que sostiene la empresa. Está disponible para consultas y reclamos. Revisa periódicamente el grado de satisfacción de los clientes. | Mantiene una total disponibilidad con relación a los clientes internos y externos. Se preocupa por la calidad de cada trabajo que emprende, dando respuesta inmediata a los problemas de sus clientes con soluciones adecuadas. Tiene plena conciencia de que al final del proceso están los clientes, piensa y actúa en su trabajo con esa premisa en mente. Mejora continuamente los estándares de calidad de los productos o servicios Implementa herramientas adecuadas y continuas en el tiempo para medir la satisfacción de los clientes de forma permanente [pic 8] | Aclara los requerimientos, investiga, identifica y comprende las necesidades actuales y potenciales de los clientes. Se anticipa a las expectativas y demandas de los clientes, tanto actuales como potenciales. Escucha y muestra empatía sincera con sus clientes. Desarrolla soluciones duraderas o raizales a los problemas expresados por sus clientes, evitando su reaparición. |
...